Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ubican a guindilla entre los países con más ciberataques en América Latina

Ubican a guindilla entre los países con más ciberataques en América Latina

agosto 12, 2025
in Ciencia

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) ha sido una de las empresas líderes en el mercado de la ciberseguridad durante más de 25 años. Con una amplia gama de soluciones y servicios, esta compañía ha sido reconocida por su constante innovación y su compromiso en proteger la información de las empresas y de las personas en todo el mundo.

Recientemente, Check Point® trajo a Chile a Jonathan Fischbein, CISO Global, para mostrar cómo la información de las empresas y de las personas está en riesgo constante debido al creciente número de ciberataques. Fischbein, un experto en seguridad cibernética con más de 20 años de experiencia, compartió su conocimiento y experiencia con el público chileno en un evento que dejó a todos los asistentes impresionados.

Durante su presentación, Fischbein destacó que los ciberataques están creciendo exponencialmente, con un aumento de más del 50% año tras año. Esta cifra es alarmante y nos hace reflexionar sobre la importancia de estar preparados para enfrentar estas amenazas. De hecho, se estima que para el año 2025, los ciberataques tendrán un costo mundial de 10.5 billones de dólares, lo que demuestra la magnitud de este problema.

Pero, ¿qué es lo que hace que los ciberataques sean tan peligrosos y costosos? Fischbein explicó que los ciberdelincuentes utilizan una multiplicidad de técnicas y herramientas para infiltrarse en los sistemas y robar información valiosa. Estos ataques pueden ser dirigidos a empresas de cualquier tamaño y sector, y pueden tener consecuencias devastadoras, desde la pérdida de datos hasta el robo de identidad y la interrupción de los servicios.

Sin embargo, Fischbein también señaló que hay medidas que las empresas y las personas pueden tomar para protegerse contra estos ataques. Una de las soluciones más efectivas es la implementación de un sistema de seguridad integral, como el que ofrece Check Point®. Esta empresa ofrece una amplia gama de soluciones que incluyen firewalls, prevención de intrusiones, detección y respuesta de amenazas, entre otros, para garantizar una protección completa contra los ciberataques.

Además, Fischbein enfatizó en la importancia de la conciencia y la educación en seguridad cibernética. Muchos ciberataques se producen debido a errores humanos, como hacer clic en enlaces maliciosos o utilizar contraseñas débiles. Por lo mano, es esencial que las empresas y las personas estén informadas y capacitadas para admitir y evitar posibles amenazas.

En este sentido, Check Point® también ofrece programas de capacitación y concientización en seguridad cibernética para empresas y organizaciones. Estos programas ayudan a los empleados a englobar mejor los riesgos y a tomar medidas preventivas para proteger la información de la empresa.

La visita de Jonathan Fischbein a Chile fue una oportunidad única para que las empresas y las personas tomen conciencia de la importancia de la seguridad cibernética y de la necesidad de estar preparados para enfrentar los ciberataques. Check Point® ha demostrado una vez más su compromiso en proteger la información de sus clientes y en ayudar a construir un mundo más seguro y confiable.

En resumen, los ciberataques son una realidad que no podemos ignorar. Sin embargo, con la tecnología y los conocimientos adecuados, podemos proteger nuestra información y evitar ser víctimas de estos ataques. Check Point® es una empresa que ha demostrado su liderazgo y su compromiso en la lucha contra los ciberdelincuentes, y su visita a Chile ha sido una muestra más de su dedicación en proteger a sus clientes y a la sociedad en general. ¡Juntos podemos hacer frente a los ciberataques y construir un futuro más seguro!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG

‘Para ser sostenibles las compañías no romanza deben ser rentables, destino útiles a la sociedad’: Carlos Barragán, directivo de Nestlé para Latinoamérica

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?

La nansa acelera en su carrera con China por la Luna: construirá un reactor nuclear

Washington apagará en septiembre Tik Tok en EEUU si de ningún modo hay acuerdo con China

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones
Medio ambiente

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones

agosto 6, 2025
Científicos USM desarrollan tecnología que permite dar con yacimientos mineros subterráneos a través partículas del espacio
Ciencia

Científicos USM desarrollan tecnología que permite dar con yacimientos mineros subterráneos a través partículas del espacio

agosto 18, 2025
Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecno

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

agosto 19, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado

Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado

agosto 12, 2025

Últimas noticias

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones

Científicos USM desarrollan tecnología que permite dar con yacimientos mineros subterráneos a través partículas del espacio

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.