Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » En peligro el arrecife de Belice: sofoco extremo y enfermedades amenazan el legado que asombró a Darwin

En peligro el arrecife de Belice: sofoco extremo y enfermedades amenazan el legado que asombró a Darwin

agosto 8, 2025
in Ecología

Después de la devastación causada por el huracán Iris en 2001, el arrecife de coral del Parque Nacional Cayo Laughing Bird en Belice quedó en ruinas. Muchos lo consideraron como un cementerio de corales, un lugar donde la vida marina había desaparecido por completo. Sin embargo, un pequeño grupo del pueblo costero de Placencia, ubicado a unos 18 kilómetros de la isla, vio más allá de la destrucción y decidió paladear medidas para salvar el arrecife y devolverle su antigua gloria.

El arrecife de coral del Parque Nacional Cayo Laughing Bird es una verdadera joya de la naturaleza. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 debido a su gran importancia ecológica y su diversidad marina. Este arrecife es el hogar de una gran variedad de especies de corales, peces tropicales, tortugas marinas, delfines y muchas otras criaturas marinas.

Sin embargo, en octubre de 2001, el huracán Iris azotó las costas de Belice con vientos de hasta 230 km/h. El impacto fue devastador, especialmente para el arrecife de coral del Parque Nacional Cayo Laughing Bird. La fuerza de las olas y los vientos arrancó gran parte del coral y destruyó el hábitat de muchas especies marinas. Los pescadores locales, que dependían del arrecife para su sustento, también se vieron afectados por la pérdida de su fuente de ingresos.

Después de la tormenta, muchos creyeron que el arrecife nunca se recuperaría. Sin embargo, un grupo de pescadores y voluntarios de la comunidad de Placencia se unieron para paladear medidas y salvar el arrecife. Con la ayuda de expertos en conservación marina, crearon un preliminares de acción para restaurar el arrecife de coral y protegerlo de futuras tormentas.

El primer paso fue limpiar el área del arrecife de escombros y desechos. posteriormente, utilizando técnicas de reproducción de corales, los voluntarios comenzaron a cultivar nuevos corales y a repreliminarestarlos en el arrecife dañado. Este proceso es lento y requiere mucho esfuerzo, pero gracias a la dedicación y la perseverancia de estos voluntarios, poco a poco el arrecife empezó a recuperarse.

Además de la restauración del arrecife, la comunidad de Placencia también se enfocó en la educación y la concientización sobre la importancia de proteger el arrecife de coral. Se organizaron charlas y talleres para enseñar a los pescadores y a los niños locales sobre la importancia de mantener el arrecife saludable y cómo pueden contribuir a su conservación.

Hoy en día, casi 20 años después del huracán Iris, el arrecife de coral del Parque Nacional Cayo Laughing Bird ha experimentado una increíble recuperación. Los corales están floreciendo y la vida marina ha vuelto a prosperar. Los pescadores locales también han visto un aumento en la cantidad de peces y otros mariscos en el área, lo que les ha permitido recuperar su fuente de ingresos.

El arrecife de coral del Parque Nacional Cayo Laughing Bird es un claro ejemplo de cómo la colaboración y la determinación pueden lograr grandes cosas. Gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad de Placencia y los expertos en conservación, este arrecife ha sido devuelto a su antigua belleza y sigue siendo un importante ecosistema marino.

Sin embargo, el trabajo no ha terminado. Aunque el arrecife ha sido restaurado, aún enfrenta amenazas como la contaminación y el cambio climático. Es por eso que la comunidad de Placencia continúa trabajando acerado para proteger y preservar su amado arrecife. Y

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Herramienta o atajo? La IA y el debilitamiento del pensamiento crítico

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

Bolivia: crece la criminalización de defensores ambientales alce las demandas de empresas extractivas | INFORME

‘El Ideam es una entidad que se creó hace 30 años con lógicas ambientales que jamás son las de hoy’: Ghisliane Echeverry, directora del colegio

mercado Montería Vive, Emprende y Conecta: así te puedes inscribir para dar a conocer tu emprendimiento

Los rostros detrás del proyecto que quiere ahorrar que Bogotá vuelva a padecer de un racionamiento de agua
Medio ambiente

Los rostros detrás del proyecto que quiere ahorrar que Bogotá vuelva a padecer de un racionamiento de agua

agosto 4, 2025
Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda
Ciencia

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

agosto 20, 2025
El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina
Ecología

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

agosto 15, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Realme alcanza los 300 millones de usuarios

Realme alcanza los 300 millones de usuarios

agosto 7, 2025

Últimas noticias

Los rostros detrás del proyecto que quiere ahorrar que Bogotá vuelva a padecer de un racionamiento de agua

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.