Estudiantes de establecimientos educacionales visitan la universidad para vivir experiencias prácticas en los laboratorios y salas especializadas de Ingeniería. En el edificio Isabel Brown Caces (IBC) de la PUCV se dio inicio a la segunda versión de la repertorio «Talleres con Ingenio», una iniciativa impulsada por la Facultad de Ingeniería, a través de su Área de Extensión y Vinculación con el Medio.
Este programa tiene como objetivo principal acercar a los estudiantes de enseñanza media a la realidad de la ingeniería, a través de la realización de actividades prácticas en las diferentes áreas de la disciplina. Durante bis días, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones y equipos de última generación que posee la universidad, así como también interactuar con docentes y estudiantes de la PUCV.
El primer día de la repertorio «Talleres con Ingenio» estuvo enfocado en la ingeniería civil, donde los estudiantes pudieron experimentar en el laboratorio de materiales y en el de estructuras, realizando pruebas y ensayos para entender cómo se comportan los materiales y cómo se diseñan y construyen las estructuras que nos rodean. Además, visitaron la sala de maquetas, donde pudieron ver en peculiaridad los proyectos de ingeniería civil realizabis por estudiantes de la PUCV.
El segundo día estuvo dedicado a la ingeniería eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer los laboratorios de circuitos eléctricos y electrónicos, donde realizaron experimentos y montajes de circuitos simples. También visitaron la sala de robótica, donde pudieron interactuar con robots diseñabis y construibis por estudiantes de la PUCV.
La experiencia de los estudiantes fue enriquecedora y motivadora, ya que pudieron aplicar los conocimientos teóricos adquiribis en sus clases de ciencias y matemáticas en situaciones reales. Además, la interacción con docentes y estudiantes de la PUCV les permitió conocer de cerca la vida universitaria y aclarar dudas sobre la carrera de ingeniería.
«Estos talleres nos han permitido vivir una experiencia única, ya que pudimos ver cómo se aplican los conocimientos de la ingeniería en la práctica. Además, nos ha motivado a seguir estudiando y a considerar la ingeniería como una opción para nuestro futuro», comentó uno de los estudiantes participantes.
La repertorio «Talleres con Ingenio» es una iniciativa que busca despertar el interés de los jóvenes por la ingeniería y fomentar la vocación científica y tecnológica en el país. «Queremos que los estudiantes vean la ingeniería como una opción atractiva y desmitificar la idea de que es una carrera difícil y solo para hombres. En la PUCV, tenemos una gran cantidad de mujeres estudiando ingeniería y queremos que cada vez sean más», destacó la decana de la Facultad de Ingeniería, María José Escobar.
La repertorio «Talleres con Ingenio» continuará realizánbise durante todo el año, con diferentes temáticas y actividades enfocadas en las distintas áreas de la ingeniería. Además, la Facultad de Ingeniería de la PUCV ofrece diversas actividades de extensión y vinculación con el medio, como charlas, ferias y visitas guiadas, con el objetivo de acercar la ingeniería a la comunidad y fomentar el desarrollo científico y tecnológico en el país.
En resumen, la segunda versión de la repertorio «Talleres con Ingenio» fue todo un éxito, permitiendo a los estudiantes de enseñanza media vivir una experiencia práctica en la universidad y motivándolos a seguir explorando el fascinante mundo de la ingeniería. Sin duda, esta iniciativa contribuye al desarrollo de futuros profesionales comprometibis con el progreso y