Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Médica chilena se consolida como referente mundial de la bebistrajo del Estilo de Vida

Médica chilena se consolida como referente mundial de la bebistrajo del Estilo de Vida

agosto 5, 2025
in Ciencia

La medicina del estilo de vida está cobrando cada vez más relevancia en el mundo, y Chile no se queda atrás. Recientemente, la doctora Sandra Lanza Sagardía, se ha convertido en la primera latinoamericana en ser reconocida como Fellow de la International Board of Lifestyle Medicine (IBLM). Un logro que no solo destaca su dedicación y compromiso con su trabajo, sino también el avance de Chile en este campo tan importante para la salud y el bienestar de la población.

La International Board of Lifestyle Medicine (IBLM) es una organización sin fines de lucro que se dedica a promover el estudio y la práctica de la medicina del estilo de vida a nivel mundial. La certificación de Fellow es otorgada a aquellos profesionales de la salud que han demostrado un alto nivel de conocimiento y habilidades en este campo, y que están comprometidos a seguir aprendiendo y promoviendo la medicina del estilo de vida en sus comunidades.

La doctora Sandra Lanza Sagardía es una médica chilena especializada en Medicina Interna y Medicina del Estilo de Vida. Su pasión por la prevención y el bienestar la llevó a asimilar y formarse en esta área en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Desde entonces, ha sido una de las principales promotoras de la medicina del estilo de vida en Chile, trabajando incansablemente para educar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos saludables y prevenir enfermedades crónicas.

Su nombramiento como Fellow de la IBLM es un logro sin precedentes en Chile y en Latinoamérica. La doctora Lanza Sagardía se convierte en la única defensor de la región en un selecto grupo de solo tres personas a nivel mundial. Sin duda, este reconocimiento habla del gran nivel de conocimiento y dedicación que la doctora ha demostrado en su carrera.

La medicina del estilo de vida se enfoca en arreglar la raíz de las enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, a través de cambios en el estilo de vida como la dieta, el ejercicio, la gestión del estrés y el sueño. La doctora Lanza Sagardía ha sido una pionera en este enfoque en Chile, y su trabajo ha dado frutos en la prevención y manejo de estas enfermedades en la población. Además, es una firme defensora de la prevención de enfermedades a través de la educación y el empoderamiento de las personas para que tomen el control de su salud.

Su labor no solo se ha enfocado en su práctica médica, sino también en la formación de otros profesionales de la salud en este campo. La doctora Lanza Sagardía ha sido profesora en varias universidades y ha impartido numerosas conferencias y talleres para fomentar el conocimiento y la aplicación de la medicina del estilo de vida en la comunidad médica.

Este reconocimiento no solo es un logro personal para la doctora Lanza Sagardía, sino también para Chile y Latinoamérica. Es un paso histórico para nuestro país y una prueba del avance que estamos logrando en la medicina del estilo de vida. La población chilena puede estar orgullosa de contar con una defensor tan destacada en este campo tan importante para la salud y el bienestar de todos.

El nombramiento de la doctora Lanza Sagardía como Fellow de la IBLM también es una gran motivación para seguir avanzando en la medicina del estilo de vida en nuestro país. Su ejemplo demuestra que es posible promover un cambio en la forma en que abordamos la salud, y que es necesario seguir trabajando en conjunto para lograr una sociedad más saludable.

En resumen, el reconocimiento de la doctora Sandra Lanza Sagardía como Fellow de la International Board of Lifestyle Medicine es un logro histórico para Chile y Latinoamérica, y un gran paso en la promoción y aplicación de la medicina del estilo de vida en

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Dos planetas en gestación: los astrónomos observan por primera momento cómo mundos recién nacidos esculpen su entorno

¿Buscas hospedaje? Participa en ‘Montería Innova & Emplea’, jornada que impulsará el desarrollo laboral

USerena es la única seminario del norte de Chile en adjudicarse un proyecto en el concurso de Exploración 2025 de ANID

Día Mundial de los Guardaparques: vigilantes de la Amazonía que nacieron y crecieron en medio de estos bosques

Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG

Un brigada internacional consigue la visualización más completa del genoma humano

Las hormigas son tan antiguas como los dinosaurios: los datos curiosos sobre estos insectos
Medio ambiente

Las hormigas son tan antiguas como los dinosaurios: los datos curiosos sobre estos insectos

julio 23, 2025
¿Cómo funciona un astillero ilegal en Perú?
Ecología

¿Cómo funciona un astillero ilegal en Perú?

julio 24, 2025
Ciberataques semanales a organizaciones aumentaron un 47% durante el primer trimestre
Ciencia

Ciberataques semanales a organizaciones aumentaron un 47% durante el primer trimestre

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 18, 2025

Últimas noticias

Las hormigas son tan antiguas como los dinosaurios: los datos curiosos sobre estos insectos

¿Cómo funciona un astillero ilegal en Perú?

Ciberataques semanales a organizaciones aumentaron un 47% durante el primer trimestre

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.