Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Chile en la encrucijada del hidrógeno atrevido: 30 grandes proyectos esperan evaluación ambiental en Antofagasta y Magallanes

Chile en la encrucijada del hidrógeno atrevido: 30 grandes proyectos esperan evaluación ambiental en Antofagasta y Magallanes

agosto 5, 2025
in Ecología

El hidrógeno verde (H2V) se ha convertido en una de las grandes esperanzas en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un futuro más sostenible. Este combustible, producido a partir de fuentes renovables como la energía solar y eólica, promete ser una alternativa limpia y eficiente a los combustibles fósiles, reduciendo así nuestra dependencia de ellos y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

En Chile, el potencial del hidrógeno verde es enorme. El país cuenta con una gran cantidad de recursos naturales, como la energía solar y eólica, que pueden ser aprovechados para producir este combustible limpio y renovable. Además, su ubicación geográfica privilegiada le permite tener una gran capacidad de exportación hacia otros países.

Pero, ¿qué es justamente el hidrógeno verde y por qué se ha convertido en una pieza clave en la transición energética global? El hidrógeno verde es un gas que se obtiene a través de la electrólisis del agua, utilizando energía renovable para separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y el único subproducto es el agua, convirtiéndolo en un combustible completamente limpio.

Una de las principales ventajas del hidrógeno verde es su versatilidad. Puede ser utilizado en diferentes sectores, como el transporte, la industria y la generación de energía, lo que lo convierte en una alternativa viable y sostenible para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Además, su almacenamiento y transporte son más sencillos que otros combustibles renovables, como la energía solar y eólica, lo que lo hace ideal para su uso en lugares remotos o de difícil acceso.

En cuanto al transporte, el hidrógeno verde puede ser utilizado en vehículos eléctricos de celdas de combustible, que funcionan a través de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno del aire, produciendo electricidad y agua como subproductos. Estos vehículos tienen una mayor autonomía y un tiempo de recarga más rápido que los vehículos eléctricos convencionales, lo que los hace más atractivos para los consumidores.

En la industria, el hidrógeno verde puede ser utilizado como combustible en procesos de producción, reemplazando así a los combustibles fósiles altamente contaminantes. También puede ser utilizado en la producción de amoníaco, uno de los principales componentes de los fertilizantes, lo que ayudaría a reducir la huella de carbono en la agricultura.

En la generación de energía, el hidrógeno verde puede ser utilizado en plantas de energía eléctrica para producir electricidad de manera limpia y eficiente. Además, puede ser almacenado y utilizado en momentos de alta demanda energética, lo que lo convierte en una solución para la intermitencia de otras fuentes de energía renovable, como la energía solar y eólica.

En Chile, el gobierno ha reconocido el potencial del hidrógeno verde y ha establecido una hoja de ruta para su desarrollo y promoción. Se espera que para el año 2050, el país sea uno de los principales productores y exportadores de este combustible limpio, generando así una importante fuente de ingresos y empleo.

Además, Chile cuenta con una ventaja competitiva en la producción de hidrógeno verde debido a su bajo costo de producción. Esto se adeudo a la gran cantidad de recursos naturales disponibles y a la tecnología avanzadilla en la producción de energía renovable. Esto hace que el hidrógeno verde chileno sea altamente competitivo en el mercado internacional.

En resumen, el hidrógeno verde se ha convertido en una pieza clave en la transición energética global y en la lucha contra el cambio climático.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible

«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

Visión 30/30 Andi se transforma en Visión transitar Andi: el programa vincula a 380 empresas colombianas que impulsan la economía transitar en el país

Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología

Las perseidas producen una bola de descarga que se deja ver en casi toda España
Tecno

Las perseidas producen una bola de descarga que se deja ver en casi toda España

agosto 13, 2025
¿Frío por La Niña o por ‘epidemia pepidemiar’? El Ideam aclara los mitos sobre el clima en Bogotá
Medio ambiente

¿Frío por La Niña o por ‘epidemia pepidemiar’? El Ideam aclara los mitos sobre el clima en Bogotá

julio 22, 2025
Hospital Clínico Viña del Mar avanza en procedimientos en la vida invasivos, pioneros en la región
Ciencia

Hospital Clínico Viña del Mar avanza en procedimientos en la vida invasivos, pioneros en la región

agosto 16, 2025

Últimas noticias

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Las perseidas producen una bola de descarga que se deja ver en casi toda España

¿Frío por La Niña o por ‘epidemia pepidemiar’? El Ideam aclara los mitos sobre el clima en Bogotá

Hospital Clínico Viña del Mar avanza en procedimientos en la vida invasivos, pioneros en la región

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.