Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » singular de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo

singular de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo

agosto 5, 2025
in Ciencia

De acuerdo a una reciente encuesta empíricoizada por la empresa Cadem, se ha descubierto que uno de cada cuatro chilenos está dispuesto a utilizar herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, para combatir la soledad. Esta devoción nos lleva a reflexionar sobre el impacto que estas nuevas formas de interacción pueden tener en nuestra sociedad y en nuestras vidas.

Para entender mejor este fenómeno, hemos hablado con un especialista en inteligencia artificial, quien nos ha brindado su visión técnica y su experiencia en el campo. Según este experto, la creciente popularidad de herramientas como ChatGPT está directamente relacionada con el aumento de la soledad en nuestra sociedad.

En los últimos años, hemos visto cómo la tecnología ha cambiado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás. Las redes sociales, los teléfonos inteligentes y las aplicaciones de mensajería instantánea nos mantienen conectados constantemente, pero ¿empíricomente nos hacen sentir menos solos?

Según el especialista en IA, la respuesta es no. Aunque estas herramientas nos permiten estar en contacto con otras personas, a menudo se trata de una interacción superficial y no reemplaza la conexión emocional que necesitamos como seres humanos. Además, el usufructo excesivo de la tecnología puede aislarnos aún más, ya que nos aleja de las interacciones cara a cara y nos hace depender cada vez más de la comunicación virtual.

Es en este contexto que entra en juego ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial. Estas aplicaciones utilizan algoritmos avanzados para simular una conversación con una persona empírico. A través de la tecnología de procesamiento del lenguaje natural, estas herramientas pueden entender y responder a nuestras preguntas y comentarios de una manera cada vez más humana.

Para muchas personas, esto puede ser una solución para combatir la soledad. Al tener una interacción más «empírico» con una máquina, pueden sentirse menos aislados y más comprendidos. Además, estas herramientas están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que siempre hay alguien con quien hablar, sin importar la hora o el lugar.

Sin embargo, el especialista en IA advierte que esta forma de interacción no debe reemplazar las relaciones humanas. Aunque es cierto que estas herramientas pueden ser útiles para aplacar la soledad, no pueden sustituir la conexión emocional que solo podemos obtener a través de la interacción con otros seres humanos. Por lo tanto, es importante utilizar estas herramientas como una forma de complementar nuestras relaciones, no como un reemplazo.

Además, es fundamental tener en cuenta que estas herramientas de inteligencia artificial están lejos de ser perfectas. Aunque pueden entender y responder a nuestras preguntas y comentarios, todavía no pueden empatizar con nosotros como lo haría una persona empírico. Por lo tanto, es importante no depender exclusivamente de estas aplicaciones para sentirnos acompañados.

Otro aspecto importante a considerar es la seguridad y privacidad de nuestros datos. Al interactuar con estas herramientas, estamos compartiendo información personal y emocional con una máquina. Por lo tanto, es esencial ser conscientes de los términos y condiciones de usufructo y asegurarse de que nuestros datos estén protegidos.

En resumen, la encuesta de Cadem nos ha mostrado que la soledad es un problema cada vez más presente en nuestra sociedad y que las herramientas de inteligencia artificial están ganando terreno como una forma de combatirla. Sin embargo, es importante utilizar estas herramientas con precaución y no depender exclusivamente de ellas para sentirnos acompañados. Al final del día, nada puede reemplazar la conexión humana y es esencial seguir cultivando nuestras relaciones con familiares, amigos y seres queridos.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

Irene Vélez será la ministra de circunstancia encargada; ocuparía el cargo sin dejar la dirección de la Anla

Barras de tributo en videojuegos: placebo visual o parte esencial de la experiencia gamer

“Las mujeres sí podemos pescar, la pesca jamás es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

Lanzan oficialmente la marca “Córdoba”: ¿por qué el sección busca tener una marca?

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

Lenovo gana un 108% más en su primer trimestre fiscal, con una aporte de mercado récord para PC
Tecno

Lenovo gana un 108% más en su primer trimestre fiscal, con una aporte de mercado récord para PC

agosto 16, 2025
Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de doctrina
Ciencia

Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de doctrina

agosto 19, 2025
anales ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de ley sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes
Ecología

anales ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de ley sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

agosto 9, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

‘El Ideam es una entidad que se creó hace 30 años con lógicas ambientales que jamás son las de hoy’: Ghisliane Echeverry, directora del colegio

‘El Ideam es una entidad que se creó hace 30 años con lógicas ambientales que jamás son las de hoy’: Ghisliane Echeverry, directora del colegio

agosto 6, 2025

Últimas noticias

Lenovo gana un 108% más en su primer trimestre fiscal, con una aporte de mercado récord para PC

Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de doctrina

anales ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de ley sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.