Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

agosto 5, 2025
in Ecología

En el Pacífico Este Tropical, un verdadero paraíso marino, la naturaleza cobra vida en su máxima expresión. Esta área, también conocida como PET, se extiende a lo extenso de la costa de Costa Rica hasta Ecuador, y es hogar de una increíble diversidad de especies marinas. Sin embargo, lo que hace que esta región sea verdaderamente especial es su alto índice de endemismo, lo que significa que muchas de las especies que aquí habitan son únicas en el mundo. A pesar de su belleza y riqueza natural, el PET también enfrenta grandes desafíos, ya que algunas de sus especies están en peligro de extinción. Pero gracias a los esfuerzos de conservación y protección, la vida marina en el PET está floreciendo y recientemente ha dado lugar a un acontecimiento maravilloso: el nacimiento de 47 pichones de una especie en peligro de extinción.

El PET es un área marina de gran importancia para la biodiversidad global. Se estima que alberga alrededor del 20% de todas las especies marinas del mundo, lo que lo convierte en uno de los ecosistemas más diversos del planeta. Además, más del 30% de las especies que se encuentran en el PET son endémicas, lo que significa que solo se pueden encontrar en esta región. Esto se debe a su ubicación geográfica única y a las condiciones ambientales favorables que han permitido que estas especies evolucionen de manera única.

Entre las especies más emblemáticas del PET se encuentran las quelonios marinas, los tiburones martillo, las mantarrayas gigantes y una gran variedad de peces tropicales. Estas especies no solo son impresionantes por su belleza, sino que también desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico del ecosistema marino. Por ejemplo, las quelonios marinas son importantes para mantener la salud de los arrecifes de coral, ya que se alimentan de las algas que pueden sofocarlos. Los tiburones martillo, por su parte, son considerados como una especie «paraguas», lo que significa que su protección también beneficia a otras especies que comparten su hábitat.

Sin embargo, a pesar de su importancia y belleza, muchas de estas especies se enfrentan a amenazas constantes. La pesca ilegal, la contaminación, el cambio climático y la degradación del hábitat son solo algunas de las amenazas que enfrentan las especies marinas en el PET. Esto ha llevado a que algunas de ellas, como las quelonios marinas y los tiburones martillo, estén en peligro de extinción.

Pero felizmente, hay esperanza para estas especies. Gracias a los esfuerzos de conservación y protección, se están logrando grandes avances en la preservación de la vida marina en el PET. Organizaciones locales e internacionales, así como gobiernos y comunidades locales, están trabajando juntos para proteger y restaurar los ecosistemas marinos en esta región.

Y estos esfuerzos están dando frutos. Recientemente, se ha registrado un acontecimiento maravilloso en el PET: el nacimiento de 47 pichones de una especie en peligro de extinción. Estos pichones pertenecen a la especie de quelonio marina conocida como «quelonio golfina» y su nacimiento es una gran noticia para la conservación de esta especie. Las quelonios golfina son una de las especies más pequeñas de quelonios marinas y se encuentran en peligro crítico de extinción debido a la degradación de su hábitat y la pesca ilegal. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de protección y monitoreo, se ha logrado un aumento en la pobl

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

El espacio imaginario de Ceva Salud Animal en Iberzoo+Propet – Vetmadrid 2021 se presenta repleto de novedades

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que de ningún modo podrá regresar a la selva en Perú

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

Jóvenes talentos desarrollaron videojuegos con efecto social en final de las Olimpiadas de Tecnología 2025

prosperidad de ciberataques en la región: credenciales robadas superan los mil millones en un año

Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica
Ciencia

Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica

agosto 2, 2025
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica
Ecología

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

agosto 12, 2025
Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala
Ecología

Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

agosto 21, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Se realizará la primera gran ápice de la industria del gaming en Chile

Se realizará la primera gran ápice de la industria del gaming en Chile

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.