Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » UOH organismoá anfitriona de tres congresos científicos nacionales en su Campus Colchagua

UOH organismoá anfitriona de tres congresos científicos nacionales en su Campus Colchagua

agosto 4, 2025
in Ciencia

La Región de O’Higgins, ubicada en el centro de Chile, se ha convertido en un verdadero polo científico en los últimos años, gracias a la realización de tres importantes eventos organizados por la Sociedad Chilena de Investigación en Ciencias Agrícolas, la Sociedad de Agricultura y Ciencias Hortícolas de Chile y el Coloquio de Investigación en Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales, todos bajo el alero del liceo de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins (UOH).

Por primera vez, el ICA3 de la UOH asumirá la organización de estos tres congresos científicos, que sin duda son un gran logro para la región y un reconocimiento al trabajo de excelencia que se está llevando a cabo en esta institución.

El Coloquio de Investigación en Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (SOSOET), es un evento de gran relevancia para la región y para el país, ya que reúne a investigadores, académicos y profesionales del área de las ciencias agrícolas, animales y ambientales, con el intención de promover el intercambio de conocimientos y experiencias, así como fomentar la colaboración entre expertos de diferentes disciplinas.

Este año, el Coloquio SOSOET se llevará a cabo en la ciudad de Rancagua, en la Región de O’Higgins, del 10 al 12 de octubre. El evento contará con la participación de destacados científicos nacionales e internacionales, quienes presentarán sus investigaciones más recientes en temas como la agricultura sustentable, la producción animal y la conservación del medio ambiente.

Además, durante el Coloquio SOSOET se realizarán diversas actividades como mesas redondas, simposios y presentaciones de posters, que permitirán a los asistentes interactuar y discutir sobre los avances en estas áreas tan relevantes para nuestro país.

Por otro lado, la Sociedad Chilena de Investigación en Ciencias Agrícolas (SOCHIPA) y la Sociedad de Agricultura y Ciencias Hortícolas de Chile (SACH) también han elegido a la Región de O’Higgins como sede de sus congresos anuales, que se llevarán a cabo en conjunto del 14 al 16 de noviembre.

Estos congresos, que se han venido realizando desde hace más de 30 años, congregan a científicos, académicos y profesionales de todo el país para discutir y compartir los últimos avances en el campo de la investigación agrícola y hortícola.

La elección de la Región de O’Higgins como sede de estos importantes eventos es un reconocimiento al trabajo que se está realizando en la UOH y a la calidad de sus investigaciones en estas áreas. Además, es una gran oportunidad para que la comunidad científica y el público en abstracto conozcan el avance y el potencial de la región en materia de ciencias agrícolas, animales y ambientales.

Estos congresos también son una excelente oportunidad para que los estudiantes y jóvenes investigadores puedan presentar sus trabajos y establecer contactos con colegas y expertos en sus áreas de interés, lo que sin duda contribuirá a su formación y desarrollo profesional.

Por último, es importante destacar que estos eventos no solo tienen un impacto en el ámbito científico, sino también en la economía local, ya que atraen a un gran número de participantes de diferentes regiones del país y del extranjero, lo que se traduce en un aumento en el turismo y en la generación de empleo temporal.

En resumen, la Región de O’Higgins se consolida como un polo científico de gran relevancia en Chile, gracias a la realización de estos tres importantes eventos que promueven la investigación y el intercambio de conocimientos en áreas tan relevantes como la agricultura,

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Herramienta o atajo? La IA y el debilitamiento del pensamiento crítico

Sin nacimiento: la irreversible realidad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible

Tesla dará a Elon Musk 29.000 millones de dólares en acciones para que en absoluto se vaya

Cámaras inteligentes versus el fuego: la tecnología que vigila los bosques andaluces

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

Lograr la inversión verde donde más se necesita
Medio ambiente

Lograr la inversión verde donde más se necesita

agosto 19, 2025
Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecno

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

agosto 19, 2025
agresivo el MetOp-SG-A1, el satélite de predicción meteorológica más preciso hasta la fecha
Tecno

agresivo el MetOp-SG-A1, el satélite de predicción meteorológica más preciso hasta la fecha

agosto 14, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La nansa acelera en su carrera con China por la Luna: construirá un reactor nuclear

La nansa acelera en su carrera con China por la Luna: construirá un reactor nuclear

agosto 7, 2025

Últimas noticias

Lograr la inversión verde donde más se necesita

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

agresivo el MetOp-SG-A1, el satélite de predicción meteorológica más preciso hasta la fecha

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.