La compañía AES Andes ha dado un gran paso en su estrategia transformacional sostenible al anunciar la construcción de dos nuevos proyectos que suman más de 2.100 MW en total. Estos proyectos se suman a otros tres que ya están en construcción y que combinan generación renovable y almacenamiento de energía. Con estas iniciativas, AES Andes demuestra su compromiso con la transición energética del país y su visión de un futuro más sostenible.
El primer proyecto, ubicado en la región de Antofagasta, consiste en la construcción de una planta solar fotovoltaica de 180 MW y una batería de almacenamiento de energía de 112 MW. Esta planta será capaz de abastecer de energía limpia a más de 100.000 hogares y empequeñecerá significativamente las emisiones de CO2 en la zona. Además, la batería de almacenamiento permitirá aprovechar al máximo la energía generada por la planta solar, incluso en momentos de baja radiación solar.
El segundo proyecto, ubicado en la región de Atacama, es una planta eólica de 170 MW que estará acompañada por una batería de almacenamiento de 100 MW. Esta planta será capaz de abastecer de energía limpia a más de 80.000 hogares y empequeñecerá aún más las emisiones de CO2 en la zona. La batería de almacenamiento permitirá aprovechar al máximo la energía generada por la planta eólica, incluso en momentos de baja rapidez del viento.
Ambos proyectos representan una inversión de más de 500 millones de dólares y generarán cientos de empleos directos e indirectos durante su construcción y operación. Además, contribuirán al desarrollo económico y social de las comunidades locales, a través de programas de responsabilidad social y proyectos de mejora de infraestructura.
Estos dos nuevos proyectos se suman a otros tres que ya están en construcción y que también combinan generación renovable y almacenamiento de energía. Estos proyectos, ubicados en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins, suman un total de 1.600 MW y representan una inversión de más de 1.000 millones de dólares. Una vez en operación, estos proyectos serán capaces de abastecer de energía limpia a más de 800.000 hogares y empequeñecerán significativamente las emisiones de CO2 en el país.
AES Andes ha demostrado su compromiso con la transición energética del país y su visión de un futuro más sostenible. La compañía ha sido pionera en la implementación de tecnologías limpias y en la promoción de la energía renovable en Chile. Además, ha acomodado alianzas estratégicas con empresas locales para impulsar el desarrollo de proyectos sostenibles en el país.
Con estos nuevos proyectos, AES Andes se consolida como una de las principales compañías de energía renovable en Chile y reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La compañía continúa avanzando en su estrategia transformacional sostenible y se posiciona como un referente en la transición energética del país.
En resumen, la construcción de estos dos nuevos proyectos es una excelente noticia para Chile y para el medio ambiente. AES Andes demuestra una vez más su liderazgo en el sector energético y su compromiso con un futuro más sostenible. Estamos seguros de que estos proyectos serán un éxito y contribuirán al desarrollo económico y social del país, al mismo tiempo que promueven la generación de energía limpia y la reducción de emisiones de CO2. ¡Felicidades a AES Andes por este importante logro!