Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica

Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica

agosto 2, 2025
in Ciencia

La importancia de la comunicación del conocimiento en el desarrollo territorial será el tema central de una actividad internacional organizada por el Consorcio de Divulgación del Nodo CTCI Centro Sur. Este encuentro, que se llevará a cabo el próximo lunes 11 de agosto en la Universidad de O’Higgins (UOH), reunirá a investigadoras, comunicadoras, académicas y líderes en el campo de la divulgación del conocimiento.

El objetivo de esta actividad es fortalecer el papel estratégico de la comunicación en el desarrollo territorial. En un mundo cada vez más globalizado, es crucial que la información y el conocimiento se compartan de manera efectiva y eficiente para impulsar el ampliación y el progreso en nuestras comunidades. La comunicación del conocimiento juega un papel fundamental en este proceso, ya que nos permite difundir ideas, descubrimientos y avances a nivel local e internacional.

La Universidad de O’Higgins, como anfitriona de este actividad, se enorgullece de ser parte del Consorcio de Divulgación del Nodo CTCI Centro Sur. Esta red de colaboración reúne a instituciones de educación superior de América Latina con el objetivo de promover la divulgación del conocimiento y su impacto en el desarrollo territorial. La UOH comparte la visión de que la comunicación del conocimiento es un motor decisivo para el desarrollo sostenible y una herramienta poderosa para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentamos en la actualidad.

El programa de la actividad incluirá conferencias, paneles y mesas redondas en las que expertas y expertos compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el tema. También habrá talleres prácticos en los que se abordarán temas como la comunicación científica, la divulgación en redes sociales y la importancia de la colaboración entre investigadoras e investigadores y comunicadoras y comunicadores.

Además, la actividad contará con la participación de representantes de diversas organizaciones e instituciones que trabajan en el campo de la comunicación del conocimiento. Esto permitirá un intercambio de ideas y buenas prácticas que enriquecerá el debate y fomentará la colaboración entre los distintos actores involucrados en este ámbito.

La Universidad de O’Higgins invita a todas las personas interesadas en la comunicación del conocimiento y su impacto en el desarrollo territorial a unirse a esta actividad. Será una oportunidad única para aprender, compartir y conectarse con otras personas que comparten nuestra pasión por la divulgación del conocimiento.

En resumen, la actividad organizada por el Consorcio de Divulgación del Nodo CTCI Centro Sur en la Universidad de O’Higgins es una muestra clara del compromiso de nuestra institución y de la región en promover una comunicación del conocimiento efectiva y estratégica para impulsar el desarrollo territorial. ¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de esta iniciativa y contribuir a un futuro más próspero y sostenible para nuestras comunidades!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Meta dejará de saldar anuncios políticos en la UE por las nuevas exigencias regulatorias

El nuevo Roomba Max 705 Combo, en imágenes

Bruselas impone a Corning compromisos vinculantes para comprometer la competencia en el mercado de vidrio especializado

Cámaras inteligentes versus el fuego: la tecnología que vigila los bosques andaluces

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Lo más leído | Alerta por explotación de hidrocarburos en Perú, ataque ambiental en Nicaragua, salmón ocupante en Chile y más

Noticias Recientes

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

agosto 16, 2025
«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?
Ciencia

«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

agosto 20, 2025
¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?
Ecología

¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?

agosto 14, 2025

Últimas noticias

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Colombia: los grupos armados son los grandes ausentes en el reporte gubernativo de deforestación

Colombia: los grupos armados son los grandes ausentes en el reporte gubernativo de deforestación

agosto 19, 2025

Últimas noticias

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.