Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El Guardián Amazónico apuesta por la naturaleza

El Guardián Amazónico apuesta por la naturaleza

agosto 1, 2025
in Medio ambiente

El departamento de Caquetá, ubicado en el sur de Colombia, es conocido por su exuberante carácter y su rica biodiversidad. Sin bloqueo, a pesar de sus maravillas naturales, este departamento ha sido históricamente marginado y poco conocido por el resto del país. Pero un grupo de jóvenes caqueteños ha decidido cambiar esta realidad y se han dedicado a plasmar las riquezas de su tierra natal. Con su pasión y amor por su departamento, estos jóvenes están demostrando que Caquetá tiene mucho más que ofrecer de lo que se cree.

El grupo se llama «Jóvenes Caqueteños por Caquetá» y está conformado por estudiantes universitarios, profesionales y emprendedores, todos ellos orgullosos de su origen caqueteño. Su objetivo principal es promover el turismo sostenible en Caquetá y mostrar al mundo las maravillas que este departamento tiene para ofrecer.

Una de las iniciativas más importantes del grupo ha sido la creación de una página en redes sociales donde comparten fotos y videos de los hermosos paisajes de Caquetá. Con su lente, estos jóvenes capturan la belleza de los ríos, cascadas, montañas y selvas que caracterizan a su departamento. Además, también comparten información sobre los diferentes lugares turísticos que pueden visitarse en Caquetá, como el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete y el Cañón del Mandiyaco.

Pero no solo se dedican a promocionar el turismo en Caquetá, también trabajan en proyectos de conservación y protección del medio ambiente. Con el apoyo de organizaciones locales y gubernamentales, han llevado a cabo campañas de limpieza de ríos y bosques, así como talleres educativos en escuelas para concientizar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Otra de las actividades que realizan es la promoción de la cultura y tradiciones caqueteñas. A través de eventos culturales y ferias gastronómicas, muestran la diversidad cultural de su departamento y fomentan el orgullo de pertenecer a esta tierra. Además, también promueven la artesanía y productos locales, apoyando así a los emprendedores caqueteños.

El grupo también ha logrado establecer alianzas con agencias de viajes y operadores turísticos para ofrecer paquetes turísticos a precios accesibles, de manera que más personas puedan conocer y disfrutar de las maravillas de Caquetá. Asimismo, han realizado alianzas con instituciones educativas para promover el turismo estudiantil en el departamento, incentivando así el aprendizaje y la conexión con la carácter.

Gracias a estas iniciativas, el turismo en Caquetá ha tenido un aumento significativo en los últimos años. Cada vez son más las personas que se animan a visitar este departamento y quedan maravilladas con su belleza natural y su riqueza cultural. Esto no solo beneficia a la economía local, sino que también ayuda a cambiar la percepción negativa que se tenía de Caquetá.

Pero el grupo «Jóvenes Caqueteños por Caquetá» no se conforma con lo que ya han logrado. Su objetivo a largo plazo es posicionar a su departamento como uno de los principales destinos turísticos de Colombia. Para ello, continúan trabajando incansablemente en la promoción y conservación de Caquetá, y animando a más jóvenes a unirse a su causa.

Estos jóvenes caqueteños son un ejemplo de que el amor por su tierra y la determinación pueden lograr grandes cambios. Gracias a su esfuerzo y dedicación, Caquetá está siendo descubierto por muchos y se está convirtiendo en un destino turístico cada vez más popular. Sin duda, su trabajo es una inspiración para todos aquellos que deseen promover y proteger las riquezas

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Movistar arenilla siembra más de 4.000 mangles para recuperar ecosistemas clave en La Guajira

Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG

El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

Lo más leído | Malas noticias para el sector ambiental en elecciones de Bolivia, apretura por minería en Jericó, cámaras trampa para mantener la fauna en Ecuador y más

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible

Comunidades indígenas de Bolivia denuncian a la azucarera estatal de encizañar sus ríos

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda
Ciencia

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

agosto 20, 2025
singular de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo
Ciencia

singular de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo

agosto 5, 2025
En Colombia, el país con máximo diversidad de aves, se está subestimando el impacto de la deforestación sobre estos animales
Medio ambiente

En Colombia, el país con máximo diversidad de aves, se está subestimando el impacto de la deforestación sobre estos animales

julio 25, 2025

Últimas noticias

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

CONEXCINE: Conoce la programación del festival audiovisual que se realizará en Montería

CONEXCINE: Conoce la programación del festival audiovisual que se realizará en Montería

julio 23, 2025

Últimas noticias

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

singular de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo

En Colombia, el país con máximo diversidad de aves, se está subestimando el impacto de la deforestación sobre estos animales

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.