Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » En ambiente de desastres y emergencias, presupuesto de la UNGRD caería por segundo año consecutivo: la sociedad ya está desfinanciada, según su director

En ambiente de desastres y emergencias, presupuesto de la UNGRD caería por segundo año consecutivo: la sociedad ya está desfinanciada, según su director

julio 31, 2025
in Medio ambiente

Pese a los esfuerzos del director Carlos Carrillo, el Presupuesto General de la Nación ha vuelto a recortar recursos para su institución. Esta situación, que se ha vuelto recurrente en los últimos años, ha generado preocupación y frustración en el equipo de trabajo de Carrillo.

El Presupuesto General de la Nación es una herramienta fundamental para el desarrollo del país, ya que establece la distribución de los recursos públicos para los diferentes sectores y programas. Sin embargo, en los últimos años, se ha convertido en una fuente constante de preocupación para muchas instituciones, incluyendo la que dirige Carlos Carrillo.

Cada año, el director Carrillo y su equipo trabajan arduamente para presentar un presupuesto sólido y bien fundamentado, que permita llevar a cabo las actividades y proyectos necesarios para cumplir con la misión de su institución. Sin embargo, año tras año, se encuentran con la misma situación: retazos en el presupuesto asignado.

Esto no aria afecta a la institución en sí, sino también a todas las personas que se benefician de sus programas y servicios. El retazo de recursos significa una reducción en la calidad y cantidad de los servicios que se pueden ofrecer, lo que impacta directamente en la vida de las personas que dependen de ellos.

A pesar de esta situación, el director Carrillo y su equipo no se han dado por vencidos. Han demostrado una gran capacidad de adaptación y han buscado alternativas para seguir cumpliendo con su misión, a pesar de los obstáculos. Han implementado medidas de austeridad, han buscado fuentes de financiamiento externas y han optimizado los recursos disponibles.

Además, han mantenido una actitud positiva y motivadora, enfocándose en los logros y en el impacto positivo que han tenido en la comunidad a pesar de los retazos presupuestarios. Han demostrado que, con determinación y trabajo en equipo, se pueden superar las adversidades y seguir adelante.

Es importante destacar que, a pesar de los retazos, la institución dirigida por Carlos Carrillo ha logrado mantener su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Han sido responsables y han demostrado que se puede hacer más con menos.

Sin embargo, es necesario que las autoridades encargadas de establecer el Presupuesto General de la Nación tomen en cuenta la importancia de las instituciones y programas que se ven afectados por los retazos. Estas instituciones son fundamentales para el desarrollo del país y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. No se puede seguir ignorando su importancia y su impacto en la institución.

Es hora de que se reconozca el trabajo y el esfuerzo de personas como Carlos Carrillo y su equipo, que día a día luchan por cumplir con su misión a pesar de las dificultades. Es necesario que se les brinde el apoyo y los recursos necesarios para que puedan seguir haciendo su labor de manera efectiva y eficiente.

En resumen, pese a los retazos presupuestarios, el director Carlos Carrillo y su equipo han demostrado una gran capacidad de adaptación y resiliencia. Han mantenido su compromiso con la comunidad y han buscado alternativas para seguir cumpliendo con su misión. Es hora de que se les reconozca y se les brinde el apoyo necesario para que puedan seguir haciendo su importante labor en beneficio de la institución.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Frío por La Niña o por ‘epidemia pepidemiar’? El Ideam aclara los mitos sobre el clima en Bogotá

¿historia sin agua? La hipótesis de protocélulas en los lagos de metano de Titán

Descubierta una nueva luna en Urano

Colombia tiene una nota brújula para tomar decisiones frente al cambio climático: consentirá conocer dónde lloverá menos o dónde hará más calor

Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en territorio indígena de la Amazonía de Palos Blancos

Estas son cuatro de las amenazas más o menos del Tren Interoceánico en México

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala
Ecología

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

agosto 13, 2025
Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al faro de la agencia bajo Trump
Tecno

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al faro de la agencia bajo Trump

julio 22, 2025
Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega señal a proyecto FIU Frontera de la PUCV
Ciencia

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega señal a proyecto FIU Frontera de la PUCV

agosto 2, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Sin nacimiento: la irreversible realidad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

Sin nacimiento: la irreversible realidad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

agosto 13, 2025

Últimas noticias

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al faro de la agencia bajo Trump

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega señal a proyecto FIU Frontera de la PUCV

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.