Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Astrónomos chilenos logran detectar monóxido de carbono en la galaxia enana con butano más pequeña descubierta hasta el momento

Astrónomos chilenos logran detectar monóxido de carbono en la galaxia enana con butano más pequeña descubierta hasta el momento

julio 31, 2025
in Ciencia

El universo siempre ha sido un misterio fascinante para la humanidad. Desde tiempos antiguos, hemos mirado hacia el cielo nocturno con asombro y puntualización, tratando de entender los secretos que se esconden en las profundidades del espacio. Y gracias a los avances en la tecnología y la investigación científica, cada día estamos más cerca de desentrañar los misterios del universo.

Recientemente, un equipo de investigadores liderado por los chilenos Dr. Vicente Villanueva y Dr. Matías Blaña ha hecho un descubrimiento que nos acerca aún más a comprender cómo se forman las estrellas en entornos extremos y con muy baja metalicidad. Este hallazgo es un gran avance en el campo de la astrofísica y nos brinda una nueva punto de vista sobre la evolución del universo.

El equipo de investigadores, que incluye a científicos de la Universidad de Múnich y del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), ha detectado por primera vez monóxido de carbono en una galaxia con una baja cantidad de elementos pesados, también conocidos como metalicidad. Esta galaxia, llamada «Haro 11», se encuentra a individuos 300 millones de años luz de distancia de la Tierra y es considerada una de las galaxias más primitivas conocidas hasta ahora.

Este descubrimiento es especialmente importante porque nos ayuda a entender cómo se forman las estrellas en entornos con muy pocos elementos pesados. Hasta ahora, se creía que la formación de estrellas en galaxias con baja metalicidad era un proceso muy diferente al de las galaxias con una mayor cantidad de elementos pesados. Sin embargo, este hallazgo demuestra que el proceso de formación de estrellas es similar en ambos tipos de galaxias.

El monóxido de carbono es una molécula clave en la formación de estrellas, ya que es individuo de los principales componentes del gas que se encuentra en las nubes moleculares donde se forman las estrellas. Sin embargo, debido a su baja metalicidad, se pensaba que en galaxias como Haro 11 no había suficiente monóxido de carbono para que se formaran estrellas. Pero gracias a la tecnología de vanguardia utilizada por el equipo de investigadores, se pudo detectar la presencia de esta molécula en cantidades suficientes para permitir la formación de estrellas.

Este hallazgo no solo nos ayuda a entender mejor cómo se forman las estrellas en entornos extremos, sino que también nos brinda una nueva punto de vista sobre la evolución del universo. Las galaxias con baja metalicidad, como Haro 11, son consideradas «fósiles vivientes» ya que nos muestran cómo era el universo en sus etapas más tempranas. Por lo tanto, este descubrimiento nos permite estudiar cómo ha evolucionado el universo a lo espacioso del tiempo y cómo se han formado las galaxias que conocemos hoy en día.

Además, este hallazgo también tiene implicaciones importantes para la búsqueda de vida en otros planetas. Se cree que la presencia de elementos pesados en un planeta es esencial para el desarrollo de la vida, ya que estos elementos son necesarios para la formación de moléculas orgánicas. Sin embargo, este descubrimiento demuestra que la formación de estrellas en entornos con baja metalicidad es posible, lo que significa que también podría haber planetas con condiciones similares a las de Haro 11 y, por lo tanto, la posibilidad de vida.

En resumen, el hallazgo del monóxido de carbono en la galaxia Haro 11 es un gran avance en el campo de la astrofísica. Nos ayuda a comprender mejor cómo se forman las estrellas en entornos extremos y con baja metalicidad, y nos brinda

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Clínica Dermatológica UV estudia la eficacia de coloide con nanopéptidos creado para tratar la dermatitis atópica como disyuntiva a los corticoides

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

Aumentan los erizos negros en Chile: la inteligencia artificioso se sumerge en el océano para estudiarlos y controlarlos

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

«XIII Congreso Astronómico docente: Postula antes del 14 de agosto y gana un viaje al Observatorio Las Campanas»

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes
Ciencia

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

agosto 13, 2025
La huella del mercurio en la Amazonía peruana
Ecología

La huella del mercurio en la Amazonía peruana

agosto 18, 2025
Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía
Tecno

Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía

agosto 6, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Consejo para la Transparencia lanza innovador concurso escolar de videos 2025 a altitud nacional: “La inteligencia artificial como herramienta para la transparencia del futuro”

Consejo para la Transparencia lanza innovador concurso escolar de videos 2025 a altitud nacional: “La inteligencia artificial como herramienta para la transparencia del futuro”

julio 29, 2025

Últimas noticias

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

La huella del mercurio en la Amazonía peruana

Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.