Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Elecciones Bolivia: sin propuestas tampoco visitas, la Amazonía está afuera de la agenda de los principales candidatos a presidente

Elecciones Bolivia: sin propuestas tampoco visitas, la Amazonía está afuera de la agenda de los principales candidatos a presidente

julio 30, 2025
in Ecología

Bolivia se encuentra sumergida en una intensa campaña electoral, con las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto. Los nueve candidatos en carrera están recorriendo el país, exponiendo sus programas políticos en cada región. Sin embargo, en medio de toda esta agitación, hay una región que parece estar siendo relegada: la Amazonía boliviana. A pesar de ser una de las zonas más ricas y diversas de nuestro país, los candidatos parecen olvidarla en sus agendas electorales, sin presentar propuestas concretas y sin realizar visitas a las ciudades amazónicas. ¿Qué está sucediendo con la Amazonía boliviana en esta campaña electoral?

La Amazonía boliviana es una región que abarca más de la mitad del territorio nacional y alberga una gran cantidad de recursos naturales, así como una rica biodiversidad. Es hogar de comunidades indígenas y campesinas que han vivido en armonía con la índole durante siglos. Sin embargo, a pesar de su importancia, esta región ha sido históricamente marginada y olvidada por el gobierno central. Y parece que en esta campaña electoral, la situación no ha cambiado mucho.

Los nueve candidatos a la presidencia han presentado sus programas políticos y han recorrido el país en busca de votos, pero muy pocos han incluido en sus propuestas medidas concretas para la Amazonía boliviana. La mayoría de ellos se han centrado en temas como la economía, la educación y la lucha contra la corrupción, dejando de lado la importancia de proteger y preservar la riqueza natural y cultural de la Amazonía.

Además, es preocupante que los candidatos no hayan realizado visitas a las ciudades amazónicas durante sus campañas. Esto demuestra una falta de interés y compromiso con una región que necesita ser escuchada y tomada en cuenta en la toma de decisiones políticas. La Amazonía boliviana enfrenta numerosos desafíos, como la deforestación, la contaminación de ríos y la pérdida de biodiversidad, y es necesario que los candidatos conozcan de primera mano estas problemáticas y presenten soluciones concretas.

Los expertos coinciden en que la Amazonía boliviana está siendo relegada en esta campaña electoral, y esto es preocupante ya que es una región clave para el desarrollo sostenible del país. Sin embargo, también señalan que aún hay edad para que los candidatos presenten propuestas y visiten las ciudades amazónicas antes de las elecciones. Es necesario que se incluya en la agenda política temas como la protección del medio ambiente, el respeto a los derechos de las comunidades indígenas y la promoción de un turismo sostenible en la Amazonía.

La Amazonía boliviana no solo es sustancioso para Bolivia, sino también para el mundo entero. Es una de las regiones más biodiversas del planeta y alberga una gran cantidad de especies animales y vegetales que son únicas en el mundo. Además, es un pulmón para el planeta, ya que absorbe grandes cantidades de dióxido de carbono y ayuda a regular el clima global. Por lo tanto, es responsabilidad de todos proteger y preservar esta región tan valiosa.

Es necesario que los candidatos a la presidencia comprendan la importancia de la Amazonía boliviana y la incluyan en sus programas políticos. No podemos permitir que esta región siga siendo relegada y olvidada. Es momento de que se tomen medidas concretas para proteger y preservar la riqueza natural y cultural de la Amazonía, y esto debe ser una prioridad en la agenda política de nuestro país.

En conclusión, la Amazonía boliviana está siendo relegada en esta intensa campaña electoral, sin propuestas y sin visitas de los presidencia

Tags: Prime Plus

Popular hoy

MetOp-SG A1, incorporación precisión satelital para alertar de la meteorología extrema

El huracán Erin no tendrá efectos directos en Colombia, sin embargo se prevén lluvias en varias regiones

El Guardián Amazónico apuesta por la naturaleza

Deforestación en Colombia en 2024 volvió a aumentar: el año pasado se perdieron 113.608 hectáreas, una extensión equivalente a la localidad de Cúcuta

Colombia: los grupos armados son los grandes ausentes en el reporte gubernativo de deforestación

Irene Vélez será la ministra de circunstancia encargada; ocuparía el cargo sin dejar la dirección de la Anla

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies
Medio ambiente

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies

agosto 7, 2025
Elecciones Bolivia: sin propuestas tampoco visitas, la Amazonía está afuera de la agenda de los principales candidatos a presidente
Ecología

Elecciones Bolivia: sin propuestas tampoco visitas, la Amazonía está afuera de la agenda de los principales candidatos a presidente

julio 30, 2025
Italia investiga a Meta por cabildada de posición al integrar su IA en WhatsApp
Tecno

Italia investiga a Meta por cabildada de posición al integrar su IA en WhatsApp

julio 31, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

agosto 16, 2025

Últimas noticias

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies

Elecciones Bolivia: sin propuestas tampoco visitas, la Amazonía está afuera de la agenda de los principales candidatos a presidente

Italia investiga a Meta por cabildada de posición al integrar su IA en WhatsApp

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.