Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Descubren asombrosa especie de nutria en América Latina

Descubren asombrosa especie de nutria en América Latina

julio 30, 2025
in Ecología

Un emocionante descubrimiento ha sido revelado por un brigada de investigadores en América Latina: ¡la existencia de una nueva especie de nutria! Durante mucho tiempo se creyó que la nutria neotropical Lontra longicaudis habitaba en una amplia área que abarcaba desde el norte de México hasta el norte de Argentina. Sin embargo, los científicos han descubierto que estos ejemplares pueden ser separados en dos especies completamente diferentes. Este hallazgo ha sorprendido a la comunidad científica y ha generado un gran interés en el mundo de la conservación.

El análisis, publicado recientemente en la revista científica «Biodiversidad y Conservación», fue llevado a cabo por un brigada de investigadores de diferentes países de América Latina. Durante años, estos científicos han estado estudiando a la nutria neotropical y su distribución en la región. Sin embargo, fue gracias a la utilización de técnicas genéticas avanzadas que pudieron determinar la existencia de dos especies diferentes.

La nutria neotropical, también conocida como nutria de río, es un mamífero semiacuático que habita en ríos, lagos y lagunas de América Latina. Es una especie muy importante para los ecosistemas acuáticos, ya que juega un papel crucial en la regulación de las poblaciones de peces y crustáceos. Además, su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas acuáticos.

El descubrimiento de esta nueva especie, que ha sido nombrada Lontra longicaudis buechlii, se produjo gracias a la comparación de muestras de ADN de diferentes ejemplares de nutria neotropical de distintas regiones de América Latina. Los resultados mostraron que las poblaciones de nutrias en el norte de México y el sur de Centroamérica presentaban diferencias genéticas significativas en comparación con las poblaciones del resto de América del Sur. Esto llevó a los investigadores a concluir que se trataba de dos especies diferentes.

Este descubrimiento es de gran importancia para la conservación de la nutria neotropical. Al ser considerada como una sola especie, su distribución geográfica se estimaba mucho más amplia de lo que realmente es. Ahora, con la identificación de Lontra longicaudis buechlii, se podrá llevar a cabo una gestión más efectiva de esta especie en peligro de extinción.

Además, este hallazgo también tiene implicaciones en la conservación de los ecosistemas acuáticos en América Latina. Al tener una mejor comprensión de la distribución de las dos especies de nutrias, se podrán implementar medidas de protección más específicas y efectivas para cada una de ellas. Esto ayudará a garantizar la supervivencia de ambas especies y la preservación de los ecosistemas en los que habitan.

Los investigadores también señalan que este descubrimiento podría tener un impacto en la taxonomía de otras especies de mamíferos en América Latina. Es posible que existan más especies de nutrias y otros animales que aún no han sido identificadas debido a su similitud morfológica y a la falta de análisiss genéticos.

Este análisis es un ejemplo de cómo la ciencia puede ayudar a mejorar nuestra comprensión del mundo natural y a tomar medidas para protegerlo. Los investigadores esperan que esta nueva especie de nutria sea reconocida y protegida en toda América Latina, y que este descubrimiento sirva como un llamado de atención para la conservación de la biodiversidad en la región.

En resumen, el descubrimiento de Lontra longicaudis buechlii es una noticia emocionante para la comunidad científica y para la conservación de la índole en América Latina. Este hallazgo demuestra la importancia de seguir investigando

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología

Lograr la inversión verde donde más se necesita

«Frankenstein», la nota variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que de ningún modo podrá regresar a la selva en Perú

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

‘Para ser sostenibles las compañías no romanza deben ser rentables, destino útiles a la sociedad’: Carlos Barragán, directivo de Nestlé para Latinoamérica

Ecología

Perú: cómo científicos descubrieron una anuncio tipo de marsupial en el Parque Nacional Río Abiseo mediante códigos de barras de ADN

julio 30, 2025
Noticias Recientes

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

agosto 16, 2025
Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo
Ciencia

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera porción de Ciberseguridad de la ACTI

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera porción de Ciberseguridad de la ACTI

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Perú: cómo científicos descubrieron una anuncio tipo de marsupial en el Parque Nacional Río Abiseo mediante códigos de barras de ADN

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.