Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Semáforo en tus pies: Esta es la tecnología chilena que podría evitar miles de amputaciones por diabetes

Semáforo en tus pies: Esta es la tecnología chilena que podría evitar miles de amputaciones por diabetes

julio 29, 2025
in Ciencia

Cada 20 segundos, en algún lugar del mundo, una persona con diabetes sufre una amputación de una extremidad. Esta es una cifra alarmante que nos hace reflexionar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de esta enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud, más de un millón de amputaciones ocurren cada año, muchas de ellas podrían ser evitadas si se detectaran a tiempo. En Chile, alrededor del 14% de la población sufre de diabetes, lo que nos sitúa en una posición preocupante en cuanto a esta problemática.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por un aumento de los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede causar daños en diferentes órganos y sistemas del cuerpo. Uno de los efectos más devastadores de la diabetes es la amputación de extremidades, especialmente de los pies. Esto se debe a que la enfermedad afecta la circulación sanguínea y la sensibilidad en las extremidades, lo que puede provocar úlceras y heridas que no cicatrizan adecuadamente y pueden llevar a una amputación.

La amputación de una extremidad no solo tiene un impacto físico en la vida de una persona, sino también emocional y psicológico. Puede afectar su capacidad para realizar actividades diarias, su independencia y su autoestima. Además, puede gestar una carga económica importante debido a los costos médicos y la pérdida de ingresos. Por eso, es fundamental tomar medidas para prevenir la amputación en personas con diabetes.

La detección temprana de la diabetes es clave para prevenir complicaciones como la amputación. Es importante que las personas con factores de riesgo, como antecedentes familiares, obesidad, sedentarismo o hipertensión, se realicen exámenes periódicos para detectar la enfermedad a tiempo. También es fundamental llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio físico.

Además, es importante que las personas con diabetes pruebaen sus niveles de azúcar en la sangre y sigan las indicaciones de su médico en cuanto al tratamiento y la medicación. La educación y el autocuidado son fundamentales para prevenir complicaciones. Las personas con diabetes deben aprender a reconocer los síntomas de una posible herida o infección en sus extremidades y acudir de inmediato a un médico si los detectan.

Por otro lado, es necesario que la sociedad tome ecuanimidad sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la diabetes. Las autoridades deben promover políticas de salud que fomenten la prevención y el diagnóstico temprano de la enfermedad. También es fundamental que se implementen programas de educación y concientización sobre la diabetes y sus complicaciones, especialmente en comunidades vulnerables.

Además, es importante que la sociedad en general se informe sobre la diabetes y aprenda a reconocer los síntomas para poder ayudar a familiares, amigos o conocidos que puedan estar en riesgo. La solidaridad y el apoyo son fundamentales para prevenir la amputación en personas con diabetes.

En resumen, la amputación de extremidades en personas con diabetes es una realidad preocupante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, es una complicación que puede ser prevenida si se toman medidas adecuadas. La detección temprana, el prueba de la enfermedad y la educación son fundamentales para prevenir la amputación y mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes. Además, es importante que la sociedad se involucre y tome ecuanimidad sobre esta problemática para poder prevenirla y apoyar a quienes la padecen. Juntos podemos hacer la diferencia y evitar que cada 20 segundos una persona sufra una amputación innecesaria. ¡Cuidemos nuestra salud y la de los dem

Tags: Prime Plus

Popular hoy

USM impulsa tecnología para acrisolar cera de abejas y proteger la salud apícola

Cinco científicas internacionales se adjudicaron FONDECYT de Postdoctorado para germinar investigación en la USerena

Tasas de deforestación en tierras reconocidas de afrodescendientes en Brasil, Colombia, Ecuador y Surinam son hasta un 55 % más bajas que el media

Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en territorio indígena de la Amazonía de Palos Blancos

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

‘Para ser sostenibles las compañías no romanza deben ser rentables, destino útiles a la sociedad’: Carlos Barragán, directivo de Nestlé para Latinoamérica
Medio ambiente

‘Para ser sostenibles las compañías no romanza deben ser rentables, destino útiles a la sociedad’: Carlos Barragán, directivo de Nestlé para Latinoamérica

agosto 6, 2025
Rusia y EEUU acuerdan continuar explotando de forma conjunta la EEI hasta 2028
Tecno

Rusia y EEUU acuerdan continuar explotando de forma conjunta la EEI hasta 2028

agosto 2, 2025
USM impulsa tecnología para acrisolar cera de abejas y proteger la salud apícola
Ciencia

USM impulsa tecnología para acrisolar cera de abejas y proteger la salud apícola

agosto 8, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Lograr la inversión verde donde más se necesita

Lograr la inversión verde donde más se necesita

agosto 20, 2025

Últimas noticias

‘Para ser sostenibles las compañías no romanza deben ser rentables, destino útiles a la sociedad’: Carlos Barragán, directivo de Nestlé para Latinoamérica

Rusia y EEUU acuerdan continuar explotando de forma conjunta la EEI hasta 2028

USM impulsa tecnología para acrisolar cera de abejas y proteger la salud apícola

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.