Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Meta dejará de saldar anuncios políticos en la UE por las nuevas exigencias regulatorias

Meta dejará de saldar anuncios políticos en la UE por las nuevas exigencias regulatorias

julio 26, 2025
in Tecno

La empresa tecnológica Meta ha denunciado una normativa considerada «inviable» por la compañía, la cual restringe la publicidad segmentada y aumenta la tensión entre Bruselas y las grandes plataformas. Este conflicto ha llevado a la empresa a recurrir ante la justicia europea la multa de 200 millones de euros impuesta por la Comisión Europea.

La compañía, anteriormente conocida como Facebook, argumenta que la medida propuesta por la Comisión Europea es «injusta» y «preocupante», ya que afectará gravemente a su prototipo de negocio y a su aforo de ofrecer publicidad segmentada a los anunciantes. Según Meta, esta normativa provocará una reducción de los ingresos publicitarios y limitará la libertad de elección de los usuarios.

La publicidad segmentada, también conocida como «micro-segmentación», es una práctica común en la industria tecnológica que permite a las empresas mostrar anuncios a un público específico, basándose en su perfil e intereses. Esta técnica es utilizada por Meta y otras grandes plataformas tecnológicas para ofrecer anuncios más relevantes y personalizados a los usuarios, lo que aumenta la efectividad de la publicidad y, por lo tanto, los ingresos de la empresa.

La Comisión Europea sostiene que la publicidad segmentada podría ser utilizada para discriminar a ciertos grupos, como personas con disaforoes o minorías étnicas, y por lo tanto, afectar negativamente su acceso a ciertos productos o servicios. Además, se argumenta que esta forma de publicidad podría ser utilizada para influenciar la opinión de los usuarios y, por lo tanto, afectar la democracia y el proceso electoral.

A pesar de estas preocupaciones, la medida propuesta por la Comisión Europea ha sido criticada por varias organizaciones y expertos en la industria tecnológica, quienes afirman que esta normativa podría tener consecuencias graves e impredecibles en cuanto a la privacidad del usuario y la libertad de expresión. Además, se argumenta que la normativa es «vaga» y «ambigua» y podría afectar negativamente a otras empresas que utilizan la publicidad segmentada como parte de su prototipo de negocio.

Por su parte, Meta ha recalcado su compromiso con la privacidad de los usuarios y ha asegurado que trabaja constantemente para mejorar sus medidas de seguridad y transparencia en cuanto a la utilización de datos para fines publicitarios. La compañía ha manifestado su deseo de colaborar con la Comisión Europea para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

La tensión entre Bruselas y las grandes plataformas tecnológicas ha estado aumentando en los últimos años, ya que la Comisión Europea ha tomado una postura más firme en cuanto a la regulación y control de estas empresas, especialmente en cuanto al beneficio de datos y la privacidad de los usuarios. Algunas de las multas más importantes impuestas por la Comisión Europea incluyen los 4.300 millones de euros a Google por prácticas monopolísticas en su sistema operativo Android y los 900 millones de euros a Amazon por evasión de impuestos.

En conclusión, la denuncia de Meta ante la justicia europea es un reflejo de la creciente preocupación de las empresas tecnológicas por la normativa propuesta por la Comisión Europea. A pesar de las preocupaciones legítimas en cuanto a la privacidad y la discriminación, es importante encontrar un equilibrio entre la regulación y el respeto a la innovación y el crecimiento económico de estas empresas. Esperamos que ambas partes puedan llegar a un hermandad que beneficie a todos los involucrados y promueva un ecosistema tecnológico más seguro y transparente para los usuarios.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Montería será sede del XIV Encuentro Empresarial Andino

Investigaciones UCSC abordan desafíos en salud humana, animal y ambiental

Día Mundial de los Guardaparques: vigilantes de la Amazonía que nacieron y crecieron en medio de estos bosques

El papel de las autoridades en las Guyanas | LIBRO

Estudio revela que Colombia vivió 88 días de calor extremo, 81 por yerro del cambio climático: la velocidad del calentamiento global se acelera

Diagnóstico clínico: las herramientas que permiten diagnosticar daño hepático antaño de que aparezcan los síntomas

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO
Ecología

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

agosto 13, 2025
Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales
Ecología

Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales

julio 21, 2025
Tu móvil también sufre con el calor: cinco claves para que sobreviva al estío
Tecno

Tu móvil también sufre con el calor: cinco claves para que sobreviva al estío

agosto 6, 2025

Últimas noticias

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales

Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales

julio 21, 2025

Últimas noticias

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales

Tu móvil también sufre con el calor: cinco claves para que sobreviva al estío

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.