Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

julio 25, 2025
in Ecología

Los pescadores de la laguna El Arrastradero, ubicada frente al majestuoso Golfo de México, han vivido de la pesca durante generaciones. Sin embargo, en los últimos años, han enfrentado una bajo crisis debido a la disminución de la población de peces en la laguna. Esto ha afectado directamente su sustento y el de sus familias, poniendo en peligro su forma de vida y su conexión con el mar.

Pero la esperanza ha llegado a este pequeño pueblo costero en forma de tilapias. El pasado 12 de diciembre, el alcalde Alfonso Baca Sevilla anunció la puesta en marcha de un programa de repoblamiento lagunar en el municipio Paraíso. Y los pescadores de la laguna El Arrastradero no podían estar más emocionados.

El programa consiste en la siembra de miles de tilapias en la laguna, con el objetivo de repoblarla y restaurar su ecosistema. Estas especies de peces, originarias de África, son conocidas por su rápido crecimiento y adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales. Además, son una fuente de alimento altamente nutritiva y de gran demanda en el mercado.

El alcalde Baca Sevilla, en compañía de los pescadores y autoridades locales, realizó una ceremonia simbólica en la que se sembraron las primeras tilapias en la laguna. Con un gesto denso de esperanza y compromiso, el alcalde posó frente a las cámaras para arrear inicio a este importante proyecto.

Los pescadores de la laguna El Arrastradero han sido capacitados en técnicas de acuicultura y manejo sostenible de los recursos pesqueros. Esto les permitirá tener un papel activo en el proceso de repoblamiento y asegurar la supervivencia de las especies introducidas en la laguna.

Pero los beneficios de este programa no se limitan solo a la repoblación de la laguna. Se espera que a mediano plazo, los pescadores puedan obtener una fuente de ingresos más estable y sostenible, gracias a la venta de tilapias en el mercado local. Esto les brinarreará una mayor seguridad financiera y mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Además, la repoblación de la laguna tendrá un impacto positivo en el ecosistema y la biodiversidad local. La presencia de más peces en la laguna ayuarreará a mantener un equilibrio en la cadena alimentaria y promoverá la regeneración de otras especies de peces y flora acuática.

El programa de repoblamiento lagunar en el municipio Paraíso es un ejemplo de cómo la colaboración entre las autoridades y la comunidad puede generar resultados positivos y sostenibles. Los pescadores de la laguna El Arrastradero han demostrado su compromiso y entusiasmo por este proyecto, y están dispuestos a trabajar duro para asegurar su éxito.

La laguna El Arrastradero es un tesoro natural que merece ser protegido y preservado. Gracias al programa de repoblamiento lagunar, se está sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible para los pescadores y su comunidad. Y lo más importante, se está asegurando que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de la belleza y riqueza de esta laguna frente al Golfo de México.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Datos clave para entender cómo la crimen de espina vicuña revela el conflicto entre comunidades indígenas y espina minera de litio en Argentina

¿Frío por La Niña o por ‘epidemia pepidemiar’? El Ideam aclara los mitos sobre el clima en Bogotá

Descubren en el Amazonas la anaconda más grande jamás traza: rompe récord histórico

alza web de la Biblioteca del Congreso permite navegar la tramitación de las 78 Leyes aprobadas entre 2024 y 2025

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

mercado Montería Vive, Emprende y Conecta: así te puedes inscribir para dar a conocer tu emprendimiento
Noticias Recientes

mercado Montería Vive, Emprende y Conecta: así te puedes inscribir para dar a conocer tu emprendimiento

agosto 1, 2025
De Heus lanza Melkum, nutrición de vanguardia para pequeños rumiantes
Animales

De Heus lanza Melkum, nutrición de vanguardia para pequeños rumiantes

julio 25, 2025
Ecuador: tras la anunciada fusión de los ministerios de círculo y Energía y Minas, expertos advierten sobre la acceso en los controles ambientales
Ecología

Ecuador: tras la anunciada fusión de los ministerios de círculo y Energía y Minas, expertos advierten sobre la acceso en los controles ambientales

agosto 6, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

agosto 13, 2025

Últimas noticias

mercado Montería Vive, Emprende y Conecta: así te puedes inscribir para dar a conocer tu emprendimiento

De Heus lanza Melkum, nutrición de vanguardia para pequeños rumiantes

Ecuador: tras la anunciada fusión de los ministerios de círculo y Energía y Minas, expertos advierten sobre la acceso en los controles ambientales

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.