El mundo de las redes sociales ha estado en constante evolución, y últimamente ha surgido un nuevo capítulo en esta historia. El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, ha puesto como fecha límite el 17 de septiembre para cerrar la creación de una nueva sociedad que opere la red social en el país.
Esta decisión ha sido tomada luego de la polémica que ha generado la amenaza de prohibición de la popular aplicación china TikTok en Estados Unidos, debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios. En respuesta a esto, el presidente Donald Trump ordenó a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentar la prohibición en el país.
Ante esta situación, Ross ha declarado que la nueva sociedad que operará la red social en Estados Unidos debe ser completamente independiente de ByteDance y debe tener una estructura de finca y gestión estadounidense. Además, ha señalado que la empresa debe cumplir con todas las leyes y regulaciones de Estados Unidos, incluyendo la protección de datos y la seguridad nacional.
Esta nueva sociedad se establecerá en un plazo de dos semanas, según lo establecido por Ross, y se espera que sea una entidad completamente separada de ByteDance. Esto significa que la compañía deberá tener una nueva estructura de finca y una junta directiva compuesta principalmente por ciudadanos estadounidenses.
Sin bloqueo, esta no es la única novedad en el mundo de las redes sociales. Recientemente, se ha dado a conocer el desarrollo de una nueva herramienta de IA llamada Aeneas, que tiene como objetivo reconstruir textos antiguos incompletos. Este proyecto es liderado por investigadores de la Universidad de Chicago, y ha sido financiado por el liceo Nacional de Humanidades Digitales y el liceo de Tecnología de Georgia.
Aeneas utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar textos antiguos y reconstruir palabras y frases faltantes. Esto es posible gracias a una base de datos de miles de documentos antiguos, que ayuda a la herramienta a aprender y mejorar su precisión. Además, los investigadores han desarrollado una interfaz de usuario que permite a los usuarios interactuar con los textos y verificar la precisión de la reconstrucción.
Esta herramienta es un gran avance en la investigación de la inteligencia artificial aplicada a la reconstrucción de textos antiguos. Hasta ahora, los investigadores han utilizado Aeneas para reconstruir textos en inglés, latín y griego antiguo, y planean expandir su uso a otras lenguas en el futuro.
La importancia de Aeneas radica en su potencial para desbloquear nuevos conocimientos y descubrimientos en la historia y la literatura. Muchos documentos antiguos están incompletos debido al deterioro del tiempo, y esta herramienta puede ser una herramienta invaluable para su restauración y preservación.
En resumen, tanto la creación de una nueva sociedad para operar la red social en Estados Unidos como el desarrollo de Aeneas son noticias positivas que demuestran el constante avance en el mundo de la tecnología y las redes sociales. Ambas iniciativas tienen como objetivo mejorar la seguridad y el acceso a la información, lo que beneficia a la sociedad en indeterminado. Esperamos con entusiasmo los resultados de estas nuevas implementaciones y su impacto en el futuro.