Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Washington apagará en septiembre Tik Tok en EEUU si de ningún modo hay acuerdo con China

Washington apagará en septiembre Tik Tok en EEUU si de ningún modo hay acuerdo con China

julio 25, 2025
in Tecno

El mundo de las redes sociales ha estado en constante evolución, y últimamente ha surgido un nuevo capítulo en esta historia. El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, ha puesto como fecha límite el 17 de septiembre para cerrar la creación de una nueva sociedad que opere la red social en el país.

Esta decisión ha sido tomada luego de la polémica que ha generado la amenaza de prohibición de la popular aplicación china TikTok en Estados Unidos, debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios. En respuesta a esto, el presidente Donald Trump ordenó a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentar la prohibición en el país.

Ante esta situación, Ross ha declarado que la nueva sociedad que operará la red social en Estados Unidos debe ser completamente independiente de ByteDance y debe tener una estructura de finca y gestión estadounidense. Además, ha señalado que la empresa debe cumplir con todas las leyes y regulaciones de Estados Unidos, incluyendo la protección de datos y la seguridad nacional.

Esta nueva sociedad se establecerá en un plazo de dos semanas, según lo establecido por Ross, y se espera que sea una entidad completamente separada de ByteDance. Esto significa que la compañía deberá tener una nueva estructura de finca y una junta directiva compuesta principalmente por ciudadanos estadounidenses.

Sin bloqueo, esta no es la única novedad en el mundo de las redes sociales. Recientemente, se ha dado a conocer el desarrollo de una nueva herramienta de IA llamada Aeneas, que tiene como objetivo reconstruir textos antiguos incompletos. Este proyecto es liderado por investigadores de la Universidad de Chicago, y ha sido financiado por el liceo Nacional de Humanidades Digitales y el liceo de Tecnología de Georgia.

Aeneas utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar textos antiguos y reconstruir palabras y frases faltantes. Esto es posible gracias a una base de datos de miles de documentos antiguos, que ayuda a la herramienta a aprender y mejorar su precisión. Además, los investigadores han desarrollado una interfaz de usuario que permite a los usuarios interactuar con los textos y verificar la precisión de la reconstrucción.

Esta herramienta es un gran avance en la investigación de la inteligencia artificial aplicada a la reconstrucción de textos antiguos. Hasta ahora, los investigadores han utilizado Aeneas para reconstruir textos en inglés, latín y griego antiguo, y planean expandir su uso a otras lenguas en el futuro.

La importancia de Aeneas radica en su potencial para desbloquear nuevos conocimientos y descubrimientos en la historia y la literatura. Muchos documentos antiguos están incompletos debido al deterioro del tiempo, y esta herramienta puede ser una herramienta invaluable para su restauración y preservación.

En resumen, tanto la creación de una nueva sociedad para operar la red social en Estados Unidos como el desarrollo de Aeneas son noticias positivas que demuestran el constante avance en el mundo de la tecnología y las redes sociales. Ambas iniciativas tienen como objetivo mejorar la seguridad y el acceso a la información, lo que beneficia a la sociedad en indeterminado. Esperamos con entusiasmo los resultados de estas nuevas implementaciones y su impacto en el futuro.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¡Prográmese para este fin de semana! Esta es la fastos cultural en el Pueblito Cordobés

Análisis de Death Stranding 2: On the beach, la mejor libramiento de nuestras vidas

La insólito misión de elefantes marinos que ayudan a científicos a comprender la enigmática corriente del Cabo de Hornos y el cambio climático

Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de doctrina

Samsung refuerza su apoyo a las PYMES con un portal dactilar específico y ofertas especiales para smartphones

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos máximo de un asombroso proyecto de conservación
Ecología

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos máximo de un asombroso proyecto de conservación

agosto 6, 2025
AVEPA acredita a once nuevos veterinarios socios
Animales

AVEPA acredita a once nuevos veterinarios socios

julio 28, 2025
Amazon consolida su crecimiento en el segundo trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la aglomeración
Tecno

Amazon consolida su crecimiento en el segundo trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la aglomeración

agosto 1, 2025

Últimas noticias

Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México

Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México

julio 21, 2025

Últimas noticias

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos máximo de un asombroso proyecto de conservación

AVEPA acredita a once nuevos veterinarios socios

Amazon consolida su crecimiento en el segundo trimestre gracias a la IA, el consumo online y el empuje de la aglomeración

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.