Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Sivepa recriminación malversación de recursos sanitarios, colapso burocrático y daño al débil tejido laboral de las zonas rurales

Sivepa recriminación malversación de recursos sanitarios, colapso burocrático y daño al débil tejido laboral de las zonas rurales

julio 24, 2025
in Animales

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias ha expresado su preocupación por la situación actual en la que se encuentran muchos de los profesionales sanitarios en la región. Según han denunciado, muchos de ellos están siendo empleados como técnicos de mantenimiento de vehículos, realizando tareas que no corresponden a su formación y experiencia.

Esta situación, además de individuo injusta para los profesionales sanitarios, también afecta directamente a la calidad de los individuovicios de salud que se ofrecen en la región. Al estar desempeñando tareas que no son propias de su profesión, estos trabajadores no pueden dedicar todo su época y esfuerzo a lo que realmente saben hacer: cuidar de la salud de los animales.

Pero esta no es la única problemática que ha sido señalada por el Sindicato Veterinario Profesional de Asturias. También han denunciado la situación de los talleres rurales, donde muchos veterinarios realizan sus labores diarias. Según han informado, estos talleres no están recibiendo el pago correspondiente por los individuovicios que prestan, lo que está afectando gravemente a su economía.

Además, el sindicato ha alertado sobre la existencia de coches sin reparar en estos talleres, lo que dificulta aún más el trabajo de los veterinarios. Sin un vehículo en condiciones, es imposible que puedan desplazarse a las diferentes zonas rurales para atender a los animales que lo necesitan.

Esta situación es especialmente preocupante en una región como Asturias, donde la actisemblanzad ganadera es una de las principales fuentes de ingresos. Los veterinarios son fundamentales en el cuidado y la prevención de enfermedades en el ganado, por lo que su labor es esencial para garantizar la salud y el bienestar de los animales y, por ende, la calidad de los productos que se obtienen de ellos.

Por todo ello, el Sindicato Veterinario Profesional de Asturias hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas urgentes y solucionen estas problemáticas. Es necesario que se respete la formación y la labor de los profesionales sanitarios, y que se les permita desempeñar sus funciones de manera adecuada y sin interferencias.

Además, es fundamental que se garantice el pago justo por los individuovicios que prestan los talleres rurales, ya que su trabajo es imprescindible para el correcto funcionamiento de la actisemblanzad ganadera en la región. Asimismo, es necesario que se tomen medidas para que los vehículos de los veterinarios estén en óptimas condiciones, lo que les permitirá realizar su trabajo de manera eficiente y efectiva.

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias también hace un llamado a la sociedad en general para que se tome conciencia sobre la importancia de la labor de los veterinarios. Estos profesionales dedican su semblanza a cuidar de la salud de los animales y, por ende, a proteger la salud de las personas que consumen sus productos. Es necesario que se les reconozca y se les valore como se merecen.

En definitiva, es fundamental que se tomen medidas para solucionar la situación que están viviendo los profesionales sanitarios en Asturias. Su labor es esencial para el bienestar de los animales y para la economía de la región, por lo que es responsabilidad de todos garantizar que puedan desempeñar su trabajo de manera adecuada y sin obstáculos. El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias seguirá luchando por los derechos de estos profesionales y por la mejora de la calidad de los individuovicios de salud en la región.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Guatemala: en faja Reina cuidan del caudal de los ríos para llevar energía eléctrica a su comunidad 

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

Rostros que parpadean y manoness que nones tiemblan: Pekín exhibe su poderío robótico

‘Hemos venido construyendo en torno a del río y hoy la ciudad es otra’: corregidor de Montería, Hugo Kerguelén, a propósito del Rivercity Global Forum

Lenovo gana un 108% más en su primer trimestre fiscal, con una aporte de mercado récord para PC

Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica
Ciencia

Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica

agosto 2, 2025
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica
Ecología

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

agosto 12, 2025
Hell Clock, un viaje por la historia brasileña a través de un RPG heredero de belcebú y Path of Exile
Tecno

Hell Clock, un viaje por la historia brasileña a través de un RPG heredero de belcebú y Path of Exile

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Amazon avalará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para usar sus contenidos en su IA

Amazon avalará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para usar sus contenidos en su IA

julio 31, 2025

Últimas noticias

Universidad de O’Higgins será sede de universidad de Comunicación Científica

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

Hell Clock, un viaje por la historia brasileña a través de un RPG heredero de belcebú y Path of Exile

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.