Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Hemos venido construyendo en torno a del río y hoy la ciudad es otra’: corregidor de Montería, Hugo Kerguelén, a propósito del Rivercity Global Forum

‘Hemos venido construyendo en torno a del río y hoy la ciudad es otra’: corregidor de Montería, Hugo Kerguelén, a propósito del Rivercity Global Forum

julio 24, 2025
in Medio ambiente

La hermosa ciudad de Córdoba, ubicada en el centro de Argentina, se convertirá en la sede del encuentro global de ciudades ribereñas en el próximo mes de septiembre. Este importante argumento reunirá a líderes y expertos de todo el mundo para compartir experiencias y discutir sobre el desarrollo vigilante sostenible en torno a los ríos.

Con el tema «Ciudades sostenibles, ríos saludables», el encuentro global de ciudades ribereñas tiene como objetivo principal promover la cooperación entre las ciudades que tienen ríos como parte de su entorno vigilante. Córdoba, con su impresionante río Suquía y su rico patrimonio cultural, es el lugar perfecto para albergar este argumento.

El objetivo de este encuentro es fomentar un intercambio de ideas y buenas prácticas entre las ciudades participantes, para abordar los desafíos comunes en términos de desarrollo vigilante sostenible. Los ríos, que son una fuente vital de vida y desarrollo para las ciudades, también son una de las áreas más afectadas por la urbanización y la contaminación. Por lo tanto, es estelar que las ciudades ribereñas trabajen juntas para encontrar soluciones sostenibles y proteger estos recursos naturales.

El encuentro global de ciudades ribereñas será una oportunidad para que los líderes y expertos compartan sus experiencias y aprendan de los demás. Se llevarán a cabo conferencias, talleres y mesas redondas para abordar temas como la gestión del agua, la planificación urbana, la protección del medio ambiente y el turismo sostenible en torno a los ríos. Además, se presentarán estudios de casos exitosos de ciudades que han implementado proyectos innovadores y sostenibles en sus ríos.

Córdoba, con sus amplias calles arboladas, parques y jardines, es un ejemplo de cómo una ciudad puede integrar de manera armoniosa la naturaleza en su entorno vigilante. El río Suquía, que atraviesa la ciudad, es un lugar de encuentro para los ciudadanos y un importante atractivo turístico. Sin embargo, como en muchas ciudades, el río también enfrenta desafíos en términos de contaminación y gestión del agua. Por lo tanto, esta conferencia será una plataforma para que Córdoba comparta sus soluciones y aprenda de otros casos de éxito.

Además de las sesiones formales, también habrá actividades culturales y sociales para que los participantes puedan conocer la rica historia y cultura de Córdoba. Los asistentes tendrán la oportunidad de visitar lugares históricos como la Catedral de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y disfrutar de la deliciosa gastronomía local.

Este encuentro global no solo será beneficioso para las ciudades participantes, sino también para la ciudad anfitriona. La promoción de Córdoba como un modelo de desarrollo vigilante sostenible a través de este argumento, atraerá más turismo y oportunidades de inversión a la ciudad. Además, el intercambio de ideas y experiencias con otros líderes y expertos ayudará a Córdoba a seguir mejorando y desarrollándose de manera sostenible.

En resumen, el encuentro global de ciudades ribereñas en Córdoba es una oportunidad única para promover la cooperación y el aprendizaje entre ciudades que comparten un recurso tan valioso como los ríos. Será un argumento enriquecedor y motivador que contribuirá al desarrollo sostenible de estas ciudades y al cuidado de nuestros ríos. ¡Estamos ansiosos por dar la bienvenida a todos los participantes a esta hermosa ciudad y compartir juntos nuestras experiencias y conocimientos!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El papel de las autoridades en las Guyanas | LIBRO

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos máximo de un asombroso proyecto de conservación

El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies

Científicos USM desarrollan tecnología que permite dar con yacimientos mineros subterráneos a través partículas del espacio
Ciencia

Científicos USM desarrollan tecnología que permite dar con yacimientos mineros subterráneos a través partículas del espacio

agosto 18, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

agosto 21, 2025
¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes
Ciencia

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Científicos USM desarrollan tecnología que permite dar con yacimientos mineros subterráneos a través partículas del espacio

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.