Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » avanzado estudio revela cómo bacterias ambientales pueden limpiar zonas contaminadas de forma más eficiente

avanzado estudio revela cómo bacterias ambientales pueden limpiar zonas contaminadas de forma más eficiente

julio 23, 2025
in Ciencia

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnico Federico Santa María (USM) y de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) ha logrado un importante avance en la lucha contra la contaminación ambiental. Gracias a su trabajo, se ha podido comprender cómo ciertas bacterias ambientales, específicamente Paraburkholderia xenovorans, son capaces de adaptarse y trabajar en condiciones desafiantes para limpiar ambientes cargados de contaminantes tóxicos.

Este descubrimiento ha sido posible gracias al trabajo en conjunto de ambas universidades, en el marco del Núcleo Milenio de Biotecnología Ambiental. El equipo de investigadores ha dedicado años de estudio y esfuerzo para entender cómo estas bacterias pueden ser utilizadas para remediar ambientes altamente contaminados.

La Paraburkholderia xenovorans es una bacteria que se encuentra en la naturaleza y que ha demostrado ser altamente efectiva en la eliminación de contaminantes tóxicos como el benceno, el tolueno y el xileno, presentes en suelos y aguas contaminadas. Sin bloqueo, su capacidad para sobrevivir y trabajar en condiciones extremas no había sido completamente comprendida hasta ahora.

El equipo de investigadores ha libre que estas bacterias tienen la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes y condiciones, lo que les permite sobrevivir y trabajar en ambientes altamente contaminados. Además, han identificado los mecanismos moleculares que les permiten viciar los contaminantes tóxicos, convirtiéndolos en sustancias menos dañinas para el medio ambiente.

Este importante avance no solo contribuye a la comprensión de cómo estas bacterias trabajan, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades en la lucha contra la contaminación ambiental. Gracias a este descubrimiento, se podrán desarrollar nuevas técnicas y tecnologías para utilizar estas bacterias en la limpieza de suelos y aguas contaminadas.

Además, este estudio demuestra una vez más la importancia de la colaboración entre diferentes instituciones y disciplinas en la investigación científica. La Universidad Técnico Federico Santa María y la Universidad de Santiago de Chile han demostrado que, trabajando juntas, se pueden lograr grandes avances en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

Este descubrimiento también es un recordatorio de la importancia de cuidar y proteger nuestro medio ambiente. La contaminación es un problema global que afecta a todos, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En resumen, el trabajo de este equipo de investigadores de la Universidad Técnico Federico Santa María y la Universidad de Santiago de Chile es un gran paso en la lucha contra la contaminación ambiental. Gracias a su dedicación y esfuerzo, se ha logrado comprender cómo ciertas bacterias pueden ser utilizadas para limpiar ambientes cargados de contaminantes tóxicos en condiciones desafiantes. Este descubrimiento nos da esperanza y nos motiva a seguir trabajando juntos por un futuro más limpio y saludable para todos.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Investigadores de USerena se adjudicaron dos FONDEF del concurrencia IDeA I+D 2025 por proyectos de Educación y Astronomía

¿Se puede vivir de la biodiversidad? Expertos aseguran que sí y revelan cuáles son los sectores con máximo capacidad para la bioeconomía en Colombia

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

El James Webb halla pruebas de un exoplaneta en Alfa Centauri A, el sistema crucial más cercano al Sol

El nuevo Roomba Max 705 Combo, en imágenes

agresivo el MetOp-SG-A1, el satélite de predicción meteorológica más preciso hasta la fecha

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega señal a proyecto FIU Frontera de la PUCV
Ciencia

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega señal a proyecto FIU Frontera de la PUCV

agosto 2, 2025
loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing
Ciencia

loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing

agosto 12, 2025
Montería realizará Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo: así puedes participar
Noticias Recientes

Montería realizará Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo: así puedes participar

agosto 1, 2025

Últimas noticias

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

agosto 20, 2025

Últimas noticias

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega señal a proyecto FIU Frontera de la PUCV

loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing

Montería realizará Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo: así puedes participar

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.