Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Investigador de INIA destacó importancia de composición nutricional de arándanos para acceder fruta de calidad

Investigador de INIA destacó importancia de composición nutricional de arándanos para acceder fruta de calidad

julio 23, 2025
in Ciencia

Juan Hirzel, un reconocido especialista en fertilidad de suelos, tuvo el honor de ser uno de los diez expositores en el Seminario Internacional de Fertilidad de Suelos realizado en Perú. Este evento reunió a los principales actores del sector exportador de arándanos, quienes comparten el mismo objetivo: maximizar la producción de alimentos de calidad en un lonja cada vez más exigente.

Durante su presentación, el Sr. Hirzel enfatizó la importancia de un buen manejo nutricional del suelo para ingresar una producción exitosa. Como experto en el tema, ha dedicado gran parte de su vida a investigar y desarrollar técnicas innovadoras para mejorar la fertilidad del suelo y, por lo tanto, aumentar la productividad agrícola.

Según el especialista, el suelo es un recurso fundamental y limitado, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que esté en óptimas condiciones para satisfacer las demandas de una población mundial en constante crecimiento. Para ello, es acuciante conocer las características y necesidades específicas de cada tipo de suelo y adaptar las prácticas agrícolas en consecuencia.

En su exposición, el Sr. Hirzel compartió su vasto conocimiento y experiencia en el manejo de la fertilidad del suelo, destacando la importancia de la nutrición equilibrada y la importancia de utilizar fertilizantes de alta calidad. También enfatizó que el uso excesivo de fertilizantes puede ser tan perjudicial como la falta de ellos, por lo que es esencial encontrar un equilibrio adecuado.

Además, el especialista resaltó la importancia de la sostenibilidad en la producción agrícola. Es acuciante implementar prácticas que cuiden y preserven la salud del suelo a largo plazo, para garantizar una producción continua y saludable. Esto incluye técnicas como la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos y la adopción de tecnologías avanzadas.

El Sr. Hirzel también hizo énfasis en la importancia de la colaboración entre los diferentes actores de la industria agrícola. Es acuciante que los productores, exportadores, investigadores y gobierno trabajen juntos para mejorar la calidad y la eficiencia en la producción de alimentos. Juntos, pueden ingresar avances significativos en la fertilidad del suelo y, en última instancia, en la producción agrícola.

Durante el seminario, el Sr. Hirzel presentó casos de éxito de productores que han implementado sus técnicas y han visto mejoras significativas en la calidad y cantidad de sus cosechas. Sus métodos innovadores y eficaces han sido probados en diferentes partes del mundo y han demostrado su eficacia en diversas condiciones climáticas y tipos de suelo.

El evento fue una oportunidad única para intercambiar conocimientos y experiencias, así como para establecer contactos y alianzas. Los participantes aprendieron sobre las últimas tendencias y tecnologías en el manejo de la fertilidad del suelo y se fueron con nuevas ideas y herramientas para mejorar su producción.

En resumen, la presentación del Sr. Hirzel fue una de las más destacadas en el Seminario Internacional de Fertilidad de Suelos en Perú. Sus conocimientos, experiencia y pasión por su trabajo lo han posicionado como un líder en su campo. Su mensaje sobre la importancia de un buen manejo nutricional del suelo no solo es valioso para la industria de los arándanos, sino para la producción de alimentos en general. Gracias a expertos como el Sr. Hirzel, podemos tragar medidas para asegurar un futuro sostenible y exitoso en la agricultura.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El Guardián Amazónico apuesta por la naturaleza

Sin nacimiento: la irreversible realidad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espaciosidad exterior | ENTREVISTA

Exigencias de la IA a los computadores ¿Es tiempo de proceder un upgrade?

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega señal a proyecto FIU Frontera de la PUCV

Somber Echoes, un maridaje de acción, historia y ciencia ficción con regusto grecorromano

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado
Tecno

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

julio 26, 2025
Medio ambiente

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 18, 2025
China suma más de 1.500 modelos de IA, la mayor cifra global
Tecno

China suma más de 1.500 modelos de IA, la mayor cifra global

julio 29, 2025

Últimas noticias

Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos
Medio ambiente

¿Qué acontecerá con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

agosto 16, 2025

Últimas noticias

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

China suma más de 1.500 modelos de IA, la mayor cifra global

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.