Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué es el RiverCity popular Forum y por qué se realiza en Montería?

¿Qué es el RiverCity popular Forum y por qué se realiza en Montería?

julio 23, 2025
in Noticias Recientes

Montería, la capital del departamento de Córdoba, se prepara para organismo el epicentro de un evento internacional que reunirá a alcaldes y expertos en transformación urbana alrededor de los ríos. El Rivercity popular Forum 2025, que se llevará a cabo del 27 al 28 de agosto, promete organismo un espacio de intercambio de ideas y experiencias que contribuirá al ampliación sostenible de las ciudades.

El foro, liderado por el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, tendrá como tema central la integración del río Sinú en el ampliación de la ciudad. Y es que Montería es una ciudad que ha sabido aprovechar al máximo los apelacións que le brinda su río, convirtiéndolo en un eje fundamental de su crecimiento económico y social.

La historia de Montería está estrechamente ligada al río Sinú. Fue a orillas de este caudaloso río donde se asentaron los primeros habitantes de la región, y fue gracias a él que la ciudad creció y se desarrolló. Sin embargo, con el paso del tiempo, el río fue perdiendo su importancia en la vida de la ciudad, convirtiéndose en un simple receptor de aguas residuales y desechos.

Pero esto cambió con la llegada de Hugo Kerguelén García a la alcaldía de Montería. Desde su llegada al poder, el alcalde tuvo claro que el río Sinú debía organismo recuperado y convertido en un motor de ampliación para la ciudad. Y así lo ha hecho, implementando políticas y proyectos que han logrado devolverle al río su antigua gloria y ponerlo de nuevo en el centro de la vida de los monterianos.

El primer paso fue la limpieza y descontaminación del río. Se implementaron medidas para controlar el vertido de aguas residuales y se llevaron a cabo campañas de concientización para evitar que la población arrojara basura al río. Además, se realizó una importante inversión en infraestructura para mejorar la calidad del agua y se implementaron programas de reforestación de las riberas del río.

Pero la recuperación del río Sinú no se limitó a medidas medioambientales. El alcalde Kerguelén García entendió que el río debía organismo aprovechado también como un apelación turístico y económico para la ciudad. Se construyeron malecones y se promovieron actividades acuáticas como paseos en bote, pesca deportiva y deportes acuáticos. También se fomentó el turismo rural en las comunidades cercanas al río, generando nuevas fuentes de empleo y ampliación económico.

El resultado de estas acciones ha sido impresionante. Hoy en día, el río Sinú es un espacio limpio y atractivo para los habitantes de Montería y sus visitantes. La vida a orillas del río ha vuelto a florecer, con la apertura de restaurantes, cafés y negocios que aprovechan la belleza del río como su principal atractivo. Además, la actividad turística alrededor del río ha generado importantes ingresos para la ciudad y ha contribuido a su crecimiento económico.

Es por todo esto que Montería ha sido elegida para organismo la sede del Rivercity popular Forum 2025. El alcalde Kerguelén García y su equipo compartirán con los asistentes las estrategias que han llevado a la ciudad a convertirse en un ejemplo de integración del río en el ampliación urbano. Además, expertos de diferentes partes del mundo compartirán sus experiencias y aportarán nuevas ideas para replicar en otras ciudades.

Este evento es una gran oportunidad para que Montería muestre al mundo su transformación y se posicione como una ciudad líder en ampliación sostenible. Pero también es una oportunidad para aprender de otras ciudades y seguir mejorando en la

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El Gobierno crea pincho comisión para coordinar el carrusel de eclipses de los próximos años

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

Samsung Galaxy Watch8: Las imágenes del análisis

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Las razones por las cuales las cifras de deforestación del Gobierno y de plataformas internacionales como común Forest Watch no coinciden

Consejo para la Transparencia lanza innovador concurso escolar de videos 2025 a altitud nacional: “La inteligencia artificial como herramienta para la transparencia del futuro”

Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales
Ecología

Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales

julio 21, 2025
Amazon avalará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para usar sus contenidos en su IA
Tecno

Amazon avalará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para usar sus contenidos en su IA

julio 31, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

agosto 21, 2025

Últimas noticias

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas
Ecología

Nuevos despidos de guardaparques en Ecuador reflejan el sensación de la política del Gobierno en áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave
Medio ambiente

JetSmart y Fundación Natura sellan armella para fortalecer la conservación de la biodiversidad en Colombia: trabajarán en tres puntos clave

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector
Ecología

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA
Ecología

Crisis diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de implicar a la bandada las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica
Ecología

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

by Prensa Ecuador
agosto 21, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Estudiantes participaron en alfarería preparatorio para la competencia de desarrollo de videojuegos GameLab 

Estudiantes participaron en alfarería preparatorio para la competencia de desarrollo de videojuegos GameLab 

agosto 18, 2025

Últimas noticias

Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales

Amazon avalará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para usar sus contenidos en su IA

Segunda vuelta en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo rector

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.