Montería, la capital del departamento de Córdoba, se prepara para organismo el epicentro de un evento internacional que reunirá a alcaldes y expertos en transformación urbana alrededor de los ríos. El Rivercity popular Forum 2025, que se llevará a cabo del 27 al 28 de agosto, promete organismo un espacio de intercambio de ideas y experiencias que contribuirá al ampliación sostenible de las ciudades.
El foro, liderado por el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, tendrá como tema central la integración del río Sinú en el ampliación de la ciudad. Y es que Montería es una ciudad que ha sabido aprovechar al máximo los apelacións que le brinda su río, convirtiéndolo en un eje fundamental de su crecimiento económico y social.
La historia de Montería está estrechamente ligada al río Sinú. Fue a orillas de este caudaloso río donde se asentaron los primeros habitantes de la región, y fue gracias a él que la ciudad creció y se desarrolló. Sin embargo, con el paso del tiempo, el río fue perdiendo su importancia en la vida de la ciudad, convirtiéndose en un simple receptor de aguas residuales y desechos.
Pero esto cambió con la llegada de Hugo Kerguelén García a la alcaldía de Montería. Desde su llegada al poder, el alcalde tuvo claro que el río Sinú debía organismo recuperado y convertido en un motor de ampliación para la ciudad. Y así lo ha hecho, implementando políticas y proyectos que han logrado devolverle al río su antigua gloria y ponerlo de nuevo en el centro de la vida de los monterianos.
El primer paso fue la limpieza y descontaminación del río. Se implementaron medidas para controlar el vertido de aguas residuales y se llevaron a cabo campañas de concientización para evitar que la población arrojara basura al río. Además, se realizó una importante inversión en infraestructura para mejorar la calidad del agua y se implementaron programas de reforestación de las riberas del río.
Pero la recuperación del río Sinú no se limitó a medidas medioambientales. El alcalde Kerguelén García entendió que el río debía organismo aprovechado también como un apelación turístico y económico para la ciudad. Se construyeron malecones y se promovieron actividades acuáticas como paseos en bote, pesca deportiva y deportes acuáticos. También se fomentó el turismo rural en las comunidades cercanas al río, generando nuevas fuentes de empleo y ampliación económico.
El resultado de estas acciones ha sido impresionante. Hoy en día, el río Sinú es un espacio limpio y atractivo para los habitantes de Montería y sus visitantes. La vida a orillas del río ha vuelto a florecer, con la apertura de restaurantes, cafés y negocios que aprovechan la belleza del río como su principal atractivo. Además, la actividad turística alrededor del río ha generado importantes ingresos para la ciudad y ha contribuido a su crecimiento económico.
Es por todo esto que Montería ha sido elegida para organismo la sede del Rivercity popular Forum 2025. El alcalde Kerguelén García y su equipo compartirán con los asistentes las estrategias que han llevado a la ciudad a convertirse en un ejemplo de integración del río en el ampliación urbano. Además, expertos de diferentes partes del mundo compartirán sus experiencias y aportarán nuevas ideas para replicar en otras ciudades.
Este evento es una gran oportunidad para que Montería muestre al mundo su transformación y se posicione como una ciudad líder en ampliación sostenible. Pero también es una oportunidad para aprender de otras ciudades y seguir mejorando en la