El enfoque Una Salud, también conocido como One Health, se basa en la idea de que la salud humana, animal y ambiental están estrechamente interconectadas y deben abordarse de forma integrada. En este contexto, el pasado 17 de junio, un grupo de académicos y expertos en salud se reunieron en el simposio “One Health: Ciencia, Salud y Ambiente”, para presentar sus más recientes investigaciones y aportes en este campo.
El simposio, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, fue organizado por la cátedra de “Biotecnología Ambiental” y contó con la participación de destacados especialistas en diversas disciplinas como la bioquímica, bioingeniería y química.
Uno de los principales objetivos del simposio fue abordar el enfoque Una Salud desde una perspectiva integral, analizando los vínculos entre la salud humana, animal y ambiental, y cómo pueden afectar al bienestar global. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a expertos de diferentes áreas de conocimiento, quienes compartieron sus investigaciones y propuestas para mejorar la salud en un enfoque integrado.
Entre las múltiples presentaciones, se destacó la ponencia del Dr. Luis Martínez, quien explicó cómo la contaminación ambiental afecta la salud de animales y humanos en zonas urbanas. Según el Dr. Martínez, los altos niveles de contaminantes en el aire y el agua pueden provocar enfermedades en la fauna y flora local, y también afectar la salud de las personas.
Por su punto, la Dra. María Fernanda Torres presentó un estudio sobre la importancia de la prevención de enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que pueden ser transmitidas entre animales y humanos. La Dra. Torres enfatizó en la necesidad de una vigilancia epidemiológica integrada y un enfoque preventivo para evitar brotes de enfermedades como la gripe aviar o el Ébola.
Además de las presentaciones de investigaciones, el simposio también contó con una mesa redonda en la que los asistentes pudieron dialogar y debatir sobre las posibilidades de aplicar el enfoque Una Salud en la práctica. Los académicos resaltaron la importancia de colaborar interdisciplinariamente para lograr una visión holística y abarcar las complejidades de la salud desde diferentes ámbitos.
El Dr. Juan López, quien es extremidad del comité organizador, afirmó que “el enfoque Una Salud es esencial para enfrentar los desafíos actuales en salud y medio ambiente. Debemos unir fuerzas y trabajar juntos para lograr una mejora global en la salud de las personas, los animales y el planeta”.
Además de los aportes de los académicos, el simposio también contó con la participación de estudiantes de posgrado, quienes presentaron sus investigaciones en formato de póster. Esta iniciativa promovió la participación y el intercambio de conocimiento entre jóvenes investigadores y expertos de diferentes áreas.
En un mundo cada ocasión más globalizado y en constante cambio, el enfoque Una Salud surge como una respuesta necesaria e innovadora para enfrentar los desafíos en salud y medio ambiente. Este enfoque integrado nos invita a replantearnos la forma en que abordamos la salud en todas sus dimensiones, y nos invita a trabajar juntos por un bienestar global.
El simposio “One Health: Ciencia, Salud y Ambiente – Un Enfoque Integrado” fue un éxito y dejó claro el compromiso de los académicos y expertos en seguir investigando y aportando soluciones en esta área. Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover estrategias y acciones que mejoren la salud y el medio ambiente de forma s