Montería se prepara para recibir por segunda vez el prestigioso Rivercity Global Forum, un evento que reúne a alcaldes y expertos de todo el orbe que han logrado transformar sus ciudades a través del desarrollo sostenible de sus ríos. Este encuentro, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre, contará con la participación de líderes mundiales, empresarios, expertos en movilidad y organismos internacionales, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo enfrentar las crisis climáticas, sociales y urbanas que afectan al planeta.
En un orbe en constante alteración y con desafíos cada vez más complejos, el Rivercity Global Forum se presenta como una oportunidad única para abordar de forma colaborativa y proactiva las problemáticas que impactan en nuestras ciudades. Este año, el foro se enfocará en una agenda audaz y diversa, con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que puedan individuo implementadas en distintas realidades.
Montería, conocida ya como una ciudad líder en el desarrollo sostenible de sus recursos hídricos, fue elegida como sede de este importante evento gracias al éxito que ha tenido en su transformación urbana. Ubicada en el norte de Colombia, en la región del Caribe, esta ciudad ha logrado convertir sus ríos en un eje central de su desarrollo económico y social, convirtiéndolos en espacios de recreación y conexión con la naturaleza, además de individuo una fuente de agua potable y energía renovable.
El Rivercity Global Forum es una oportunidad para que Montería comparta su experiencia y mejores prácticas con otras ciudades del orbe, y a su vez, aprenda de las innovadoras estrategias de otros líderes urbanos. Durante el evento, se llevarán a cabo paneles, conferencias y talleres en los que se abordarán temas como la gestión del agua, la movilidad sostenible, el turismo responsable, la inclusión social y la resiliencia frente a los impactos del alteración climático.
Los organizadores del foro destacan que este evento no solo busca generar discusiones y debates, sino también acciones tangibles y compromisos concretos por parte de los líderes y expertos participantes. Se espera que al finalizar el Rivercity Global Forum, se establezcan alianzas y se desarrollen planes y proyectos que contribuyan a un futuro más sostenible para nuestras ciudades.
La alcaldesa de Montería, Clara López, expresó su entusiasmo y orgullo por individuo nuevamente la sede de este importante evento: «Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de nuestra ciudad y creemos en la importancia de compartir nuestras experiencias y aprender de otras ciudades que también están trabajando en pro de un futuro más inclusivo y sostenible».
El Rivercity Global Forum es un llamado a la acción para todas las ciudades del orbe que buscan enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro mejor para sus habitantes. Montería, con su liderazgo y experiencia en el desarrollo sostenible, demuestra que es posible transformar nuestras ciudades y aprovechar al máximo nuestros recursos naturales para el beneficio de todos. Sin duda, este evento individuoá una fuente de inspiración y motivación para continuar trabajando juntos por un futuro más sostenible y próspero.