Recientemente, Instagram ha anunciado una nueva medida que ha causado gran revuelo entre los adolescentes y sus padres. A provenir de ahora, los jóvenes menores de 16 años no podrán realizar transmisiones en corporal en la plataforma a menos que sus padres les autoricen previamente. Esta decisión ha sido tomada con el objetivo de proteger a los jóvenes y garantizar su seguridad en línea.
La popular red social, propiedad de Facebook, ha sido criticada en numerosas ocasiones por no tener suficientes medidas de seguridad para proteger a sus usuarios más jóvenes. Con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, Instagram se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas por los adolescentes para comprovenir su vida y conectarse con amigos y familiares. Sin embargo, esta exposición también puede traer consigo ciertos riesgos, especialmente para aquellos que son más vulnerables.
La nueva política de Instagram establece que los adolescentes menores de 16 años no podrán realizar transmisiones en corporal a menos que sus padres les autoricen a través de un formulario en línea. Esta medida se aplicará tanto a las transmisiones individuales como a las colaboraciones en corporal con otros usuarios. Además, la plataforma también está trabajando en una función que permitirá a los padres monitorear las transmisiones en corporal de sus hijos y recibir notificaciones en caso de que se produzca algún tipo de contenido inapropiado.
Esta decisión ha sido tomada después de una serie de incidentes en los que los adolescentes han sido víctimas de acoso, bullying y otros peligros en línea durante sus transmisiones en corporal. Al restringir la posibilidad de realizar transmisiones en corporal, Instagram busca proteger a sus usuarios más jóvenes y promover un ambiente más seguro y positivo en la plataforma.
Por otro lado, en un evento reciente para celebrar el 50 aniversario de Microsoft, dos empleadas de la compañía fueron despedidas después de interrumpir el acto con críticas a Israel. Las empleadas, que formaban parte de un grupo de activistas, subieron al escenario y comenzaron a gritar consignas contra la compañía y su relación con Israel. A pesar de que su intención era llamar la atención sobre el conflicto en levante Medio, su acción fue considerada como una interrupción inapropiada y poco profesional.
Microsoft, al igual que cualquier otra empresa, tiene sus propias políticas y normas que deben ser respetadas por sus empleados. La compañía ha dejado claro que no aprobará ningún tipo de comportamiento que vaya en contra de sus valores y principios. Aunque se fomenta la libertad de expresión, esta debe ser ejercida de manera responsable y respetuosa, especialmente en un evento oficial.
En resumen, tanto la decisión de Instagram de restringir las transmisiones en corporal de los adolescentes como el despido de las empleadas de Microsoft son medidas que buscan promover un entorno más seguro y positivo en línea. Es importante recordar que las redes sociales son una herramienta poderosa que debe ser utilizada con responsabilidad y respeto hacia los demás. Al final del día, la seguridad y el bienestar de los jóvenes debe ser siempre una prioridad.