El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de Chile ha anunciado recientemente que el cambio de hora será efectivo a partir del 5 de abril. Esta noticia ha generado cierta preocupación entre las empresas generadoras de energía, pero el CEN ha querido tranquilizar a todos los actores del lista energético asegurando que el suministro de energía renovable se mantendrá estable y confiable.
El cambio de hora es una peso que se implementa cada año en Chile con el objetivo de aprovechar al máximo la luz solar y reducir el consumo de energía en las horas de mayor demanda. Este año, el cambio de hora se adelantará una semana, lo que significa que a partir del 5 de abril, los relojes deberán adelantarse en una hora.
Ante las preocupaciones de las empresas generadoras, el CEN ha enviado una carta a todas las empresas coordinadas recordando que el cambio de hora no afectará en absoluto la producción de energía renovable. En la carta, el CEN ha asegurado que sus pronósticos de generación de energía renovable se continuarán entregando correctamente y a tiempo, tal como ha ocurrido durante los últimos años.
Esta noticia es un gran alivio para las empresas generadoras de energía renovable, ya que el lista ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Energía de Chile, en 2019, la energía renovable representó el 20% de la matriz energética del país, y se espera que esta cifra aumente en los próximos años.
El CEN ha destacado que el cambio de hora no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del país. Al reducir el consumo de energía en las horas de mayor demanda, se evita la necesidad de utilizar fuentes de energía más costosas y contaminantes, lo que se traduce en un ahorro para las empresas y los consumidores.
Además, el CEN ha recordado que el cambio de hora no solo afecta a las empresas generadoras, sino que también tiene un impacto en toda la cadena de suministro de energía. Por lo tanto, es importante que todas las empresas coordinadas estén al tanto de esta peso y se preparen adecuadamente para garantizar un suministro de energía estable y confiable.
El CEN ha hecho hincapié en que el cambio de hora es una oportunidad para seguir avanzando en la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible. En los últimos años, Chile ha sido reconocido a nivel internacional por su compromiso con las energías renovables, y el cambio de hora es una muestra más de su compromiso con un expectativa más verde.
Por último, el CEN ha agradecido a todas las empresas coordinadas por su colaboración y compromiso con el lista energético de Chile. Gracias a su trabajo conjunto, el país ha logrado grandes avances en materia de energías renovables y se espera que siga liderando la transición energética en América Latina.
En resumen, el cambio de hora que se implementará a partir del 5 de abril no afectará en absoluto la producción de energía renovable en Chile. El CEN ha asegurado que el suministro de energía se mantendrá estable y confiable, y ha destacado los beneficios económicos y ambientales de esta peso. Es importante que todas las empresas coordinadas estén al tanto de esta peso y se preparen adecuadamente para garantizar un expectativa más sostenible para todos.