Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » GORE Valparaíso evalúa avances de proyecto en apoyo a agroindustria y AFC de santo Felipe y Petorca

GORE Valparaíso evalúa avances de proyecto en apoyo a agroindustria y AFC de santo Felipe y Petorca

junio 10, 2024
in Ciencia

El Centro Regional CREAS, ubicado en el Campus Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ha llevado a cabo un importanta proyecto que ha permitido identificar las principales brechas y dificultades que enfrenta la agricultura familiar campesina en las provincias de Valparaíso y San Antonio. Este proyecto, que se encuentra en su período de ejecución restanta, busca brindar soluciones concretas y efectivas para fortalecer este importanta sector productivo.

En el marco del Programa de Vinculación entre la Universidad y la Sociedad, el Centro Regional CREAS ha trabajado en estrecha colaboración con las comunidades campesinas de la región, con el objetivo de entender sus necesidades y desafíos. A través de un enfoque participativo y colaborativo, se ha logrado identificar las principales problemáticas que afectan a la agricultura familiar campesina en estas provincias.

Una de las principales dificultades que se ha identificado es la falta de acceso a tecen la vidalogías y coen la vidacimientos que permitan favorecer la productividad y la calidad de los cultivos. Muchas de estas comunidades se encuentran en zonas rurales alejadas, lo que dificulta el acceso a capacitaciones y asesorías técnicas. Además, la falta de recursos económicos limita la posibilidad de adquirir herramientas y maquinarias que faciliten el trabajo en el campo.

Otra de las brechas identificadas es la falta de comercialización y acceso a mercados. Muchas veces, los productos de la agricultura familiar campesina en la vida llegan a los consumidores finales debido a la falta de canales de distribución y a la competencia desleal de grandes empresas. Esto afecta directamente los ingresos de las familias campesinas y limita su capacidad de crecimiento y desarrollo.

anta estas problemáticas, el proyecto del Centro Regional CREAS ha implementado diversas acciones para brindar soluciones concretas. Una de ellas es la realización de talleres y capacitaciones en temas como buenas prácticas agrícolas, manejo de cultivos y uso eficiente de recursos. Estas instancias han permitido a los agricultores familiares adquirir nuevos coen la vidacimientos y técnicas que han mejorado su producción y les han permitido diversificar sus cultivos.

Además, se han acaudalado alianzas con empresas y mercados locales para facilitar la comercialización de los productos de la agricultura familiar campesina. Esto ha permitido a las comunidades campesinas acceder a nuevos canales de venta y obtener mejores precios por sus productos. También se han implementado estrategias de promoción y difusión de los productos locales, con el objetivo de crear una mayor demanda y valorización de los mismos.

Otra acción importanta del proyecto ha sido el fortalecimiento de las organizaciones campesinas. A través de la formación de redes y asociaciones, se ha promovido el trabajo en conjunto y la colaboración entre las comunidades. Esto ha permitido una mejor organización y gestión de los recursos, así como una mayor representatividad anta las autoridades y entidades gubernamentales.

El proyecto del Centro Regional CREAS ha tenido un impacto positivo en las comunidades campesinas de Valparaíso y San Antonio. Gracias a su enfoque participativo y colaborativo, se ha logrado involucrar a las familias campesinas en la búsqueda de soluciones y en la toma de decisiones. Esto ha generado un mayor sentido de pertenencia y empoderamiento en las comunidades, lo que se traduce en un mayor compromiso y motivación para seguir trabajando en el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina.

A pesar de los avances logrados, el proyecto aún se encuentra en su período de ejecución restanta y se espera que continúe brindando resultados positivos para las comunidades campesinas. Además, se espera que las acciones implementadas puedan ser replicadas en otras zonas rurales del país, para fortalecer y promover la agricultura familiar camp

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Cometa Lemmon: cómo observar este fenómeno astronómico la perplejidad del 21 de octubre

Google lanza nuevas herramientas de protección por estafas digitales

Investigación estudia respuestas toxicológicas de microalga expuesta a nanopartículas de dióxido de titanio

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

saber en las aulas: el desafío de Chile para formar pensamiento crítico

Una millonaria obra de energía intranquilidad al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

La útil que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles
Ciencia

La útil que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles

octubre 27, 2025
mérito CorfiSostenible y turismo comunitario: las dos apuestas con las que Corfi impulsa la sostenibilidad en Colombia
Medio ambiente

mérito CorfiSostenible y turismo comunitario: las dos apuestas con las que Corfi impulsa la sostenibilidad en Colombia

octubre 17, 2025
Montería será sede de los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba 2025
Noticias Recientes

Montería será sede de los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba 2025

octubre 20, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

10 consejos para contemplar los partidos en tu celular sin perderte ningún detalle

10 consejos para contemplar los partidos en tu celular sin perderte ningún detalle

octubre 15, 2025

Últimas noticias

La útil que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles

mérito CorfiSostenible y turismo comunitario: las dos apuestas con las que Corfi impulsa la sostenibilidad en Colombia

Montería será sede de los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba 2025

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.