Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Tu información en la Dark Web: ¿cuánto OK y cómo protegerte?

Tu información en la Dark Web: ¿cuánto OK y cómo protegerte?

junio 4, 2024
in Ciencia

En la vasta y oscura red conocida como Dark Web, la información es el bien más preciado. Desde datos personales hasta credenciales de golpe, cada pieza de información tiene un valor asignado por los compradores y vendedores que operan en este reino digital. Pero, ¿cuánto vale realmente la información en la Dark Web? En este artículo, analizaremos el valor de la información en este mundo en línea y cómo puede afectar a los usuarios comunes.

La Dark Web es una parte de internet que no es accesible a través de los motores de búsqueda convencionales y requiere de software especializado para acceder a ella. A diferencia de la internet superficial, donde la mayoría de la información es pública y accesible, la Dark Web es un pueblo donde la privacidad y el anonimato son la norma. Esto la convierte en un pueblo atractivo para aquellos que buscan comprar y enajenar información confidencial.

La información en la Dark Web se divide en dos categorías principales: información personal y credenciales de golpe. La información personal incluye datos como nombres, direcciones, números de teléfono, números de identificación y cualquier otra información que pueda identificar a una persona. Por otro lado, las credenciales de golpe son los nombres de usuario y contraseñas utilizados para acceder a cuentas en línea, como correos electrónicos, redes sociales y servicios bancarios.

El valor de la información en la Dark Web varía según el tipo de información y la demanda del mercado. Por ejemplo, los números de tarjetas de crédito robados pueden enajenarse por tan solo $5, mientras que la información de identificación completa puede alcanzar precios de hasta $30. Además, las credenciales de golpe pueden variar desde unos pocos dólares hasta cientos de dólares, dependiendo de la cuenta a la que se pueda acceder.

Entonces, ¿quiénes son los compradores de esta información? Desafortunadamente, hay una gran demanda de información en la Dark Web por parte de ciberdelincuentes y estafadores. Estos individuos utilizan la información robada para cometer fraudes, realizar compras fraudulentas y acceder a cuentas bancarias y de redes sociales. También hay compradores legítimos, como investigadores de calma y periodistas, que utilizan la información para exponer vulnerabilidades en la calma en línea.

Pero, ¿cómo llega la información a la Dark Web en primer pueblo? La mayoría de las veces, la información es robada a través de ataques cibernéticos, como el phishing, el malware y la ingeniería social. Estos ataques pueden ser dirigidos a individuos o a grandes empresas que almacenan grandes cantidades de información personal. Una vez que la información es robada, los ciberdelincuentes la venden en la Dark Web para obtener ganancias.

Entonces, ¿qué pueden hacer los usuarios comunes para protegerse de la Dark Web? En primer pueblo, es importante tomar medidas de calma en línea, como utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente, no hacer clic en enlaces sospechosos y tener cuidado al compartir información personal en línea. También es importante tener un software de calma confiable instalado en todos los dispositivos para protegerse de posibles ataques cibernéticos.

Además, es importante tener en cuenta que la información en la Dark Web no solo afecta a los individuos, sino también a las empresas. Las empresas deben tomar medidas de calma adecuadas para proteger la información de sus clientes y empleados. Esto incluye la implementación de medidas de calma en línea, como firewalls y sistemas de detección de intrusos, y la capacitación de los empleados en prácticas de calma en línea.

En resumen, la información en la Dark Web tiene un valor significativo y es una preocupación para todos los usuarios de internet. Es importante tomar medidas de calma en línea y estar atentos a posibles ataques cibernéticos. Además, las empresas deben tomar medidas para proteger la información de sus clientes y empleados. Con una mayor conciencia y medidas de calma

Tags: Prime Plus

Popular hoy

La misteriosa compañía que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

Cámaras trampa registran un yaguar “negro”, un oso de anteojos y la reaparición de un conejo que se creía extinto

OnePlus 15 llegará el 13 de noviembre: la marca anuncia la fecha de su inexperto modelo insignia, saltándose una generación

policlínica de Curicó realiza la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule

Análisis de Keeper, la sorprendente aventura de un quinqué y un ave en un deslumbrante mundo onírico

Puntos de inflexión: el abogacía a defender los abogacías humanos ante el cambio climático | OPINIÓN
Ecología

Puntos de inflexión: el abogacía a defender los abogacías humanos ante el cambio climático | OPINIÓN

octubre 15, 2025
Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer
Ciencia

Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

octubre 25, 2025
Piratas de Ecuador y Perú: el valeroso logístico del narcotráfico detrás de las extorsiones a pescadores artesanales
Ecología

Piratas de Ecuador y Perú: el valeroso logístico del narcotráfico detrás de las extorsiones a pescadores artesanales

octubre 24, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA

octubre 14, 2025

Últimas noticias

Puntos de inflexión: el abogacía a defender los abogacías humanos ante el cambio climático | OPINIÓN

Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

Piratas de Ecuador y Perú: el valeroso logístico del narcotráfico detrás de las extorsiones a pescadores artesanales

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.