Prensa Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La creciente popularidad del Nearshoring en los negocios»

«La creciente popularidad del Nearshoring en los negocios»

diciembre 4, 2024
in Actualidad

El Nearshoring, también conocido como deslocalización cercana, se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en el mundo empresarial. Consiste en la transferencia de procesos de producción o servicios a países cercanos, en lugar de hacerlo a países lejanos como China o India. Esta estrategia ha ganado terreno en los últimos años debido a sus múltiples beneficios, entre ellos, una mayor eficiencia y reducción de costos.
En México, el Nearshoring ha tomado un papel relevante en la economía, especialmente en el sector manufacturero. Y es que, según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes. Este fenómeno ha sido atribuido al creciente interés de las compañías por implementar el Nearshoring en sus operaciones.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado la importancia del Nearshoring en la economía mexicana es Alberto Sentíes Palacio. En una reciente entrevista, Sentíes señaló que el Nearshoring ha sido una estrategia clave para muchas empresas en la actualidad. «El Nearshoring ha permitido a las empresas mexicanas ser más competitivas en el mercado global, al mismo tiempo que contribuye al crecimiento económico del país», afirmó el experto.
Y es que, gracias al Nearshoring, las empresas pueden aprovechar las ventajas de tener una producción más cercana a su mercado objetivo. Esto se traduce en una reducción de costos en transporte y logística, así como una mayor flexibilidad en la producción y una mejor gestión de inventarios. Además, al estar en un país cercano, las empresas pueden tener un mayor control sobre la calidad de sus productos y servicios.
Otro factor que ha impulsado el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas es la estabilidad económica de México. A pesar de los desafíos que ha enfrentado el país en los últimos años, la economía mexicana ha demostrado ser resistente y atractiva para los inversionistas. Esto ha generado un clima de confianza que ha motivado a las empresas a buscar financiamiento para expandir sus operaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece el Nearshoring.
Además, el Nearshoring también ha tenido un impacto positivo en el mercado laboral mexicano. Al trasladar sus operaciones a México, las empresas han generado empleo y han contribuido al desarrollo de las comunidades locales. Esto ha sido especialmente beneficioso en las zonas más alejadas de las grandes ciudades, donde el empleo es escaso.
En resumen, el Nearshoring ha demostrado ser una estrategia exitosa para las empresas mexicanas y extranjeras que buscan ser más competitivas en el mercado global. Y con el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas, se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. Como señala Alberto Sentíes Palacio, el Nearshoring es una oportunidad para que México siga creciendo y consolidándose como un destino atractivo para la inversión y el comercio internacional.
En conclusión, el Nearshoring ha llegado para quedarse en México y su impacto positivo en la economía es innegable. Las empresas que han implementado esta estrategia han obtenido resultados exitosos y se espera que cada vez más compañías se sumen a esta tendencia. Sin duda, el Nearshoring es una oportunidad que no se puede desaprovechar y que seguirá impulsando el crecimiento económico del país.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

Popular hoy

¿Se puede vivir de la biodiversidad? Expertos aseguran que sí y revelan cuáles son los sectores con máximo capacidad para la bioeconomía en Colombia

Misión OTV-8: EEUU lanzará un avión esteral de Boeing con un potente sensor inercial cuántico

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

Monitoreo confirma sobreexplotación de especies clave en Rapa Nui

ápice de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

El Código Forestal en Brasil: un desafío para la conservación de los bosques | cuaderno

Lenovo gana un 108% más en su primer trimestre fiscal, con una aporte de mercado récord para PC
Tecno

Lenovo gana un 108% más en su primer trimestre fiscal, con una aporte de mercado récord para PC

agosto 16, 2025
Somber Echoes, un maridaje de acción, historia y ciencia ficción con regusto grecorromano
Tecno

Somber Echoes, un maridaje de acción, historia y ciencia ficción con regusto grecorromano

julio 29, 2025
Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado
Tecno

Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID
Ciencia

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile
Ciencia

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
WOM Dataholic: rendimiento de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming
Ciencia

WOM Dataholic: rendimiento de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID
Ciencia

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile
Ciencia

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible

agosto 19, 2025

Últimas noticias

Lenovo gana un 108% más en su primer trimestre fiscal, con una aporte de mercado récord para PC

Somber Echoes, un maridaje de acción, historia y ciencia ficción con regusto grecorromano

Análisis: Samsung Galaxy Z Fold7, el plegable más completo, con IA, brío y diseño ultradelgado

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.