Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » colegio de Antofagasta y Conexión Kimal – Lo Aguirre se unen para favorecer la transferencia de conocimiento sobre innovación y energía

colegio de Antofagasta y Conexión Kimal – Lo Aguirre se unen para favorecer la transferencia de conocimiento sobre innovación y energía

mayo 29, 2024
in Ciencia

Este lunes 27 de mayo, un importante acuerdo de colaboración se llevó a cabo entre Conexión y la Universidad de Antofagasta (UA), una alianza que promete grandes beneficios para el desarrollo energético de la región.

Conexión es la empresa encargada del esbozo de transmisión HVDC Kimal – Lo Aguirre, una iniciativa de gran envergadura que busca mejorar la equipamiento eléctrica en el norte de Chile. Por su parte, la UA cuenta con un destacado Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA), que se ha posicionado como un referente en el ámbito de la energía en la región.

La firma de este acuerdo representa un importante paso en la colaboración entre el sector privado y la academia, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito energético.

Una de las principales áreas de colaboración entre Conexión y la UA será la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones energéticas. Ambas instituciones trabajarán en conjunto para identificar y desarrollar iniciativas que permitan mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de la energía en la región.

Además, se impulsarán programas de formación y capacitación para estudiantes y profesionales del sector energético, con el fin de fomentar el alcance local y promover la transferencia de conocimiento entre ambas instituciones.

El Dr. Luis Alberto Loyola, director del CDEA, destacó la importancia de esta alianza: «La colaboración con Conexión nos permitirá potenciar nuestras capacidades y conocimientos en el ámbito energético, y a su vez, contribuir al desarrollo de la región y del país en esta materia».

Por su parte, el gerente general de Conexión, Juan Manuel Olivo, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la academia: «Esta alianza nos permitirá avanzar en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito energético, y al mismo tiempo, contribuir al crecimiento y desarrollo de la comunidad».

El esbozo de transmisión HVDC Kimal – Lo Aguirre es una iniciativa clave para el desarrollo del sistema eléctrico en el norte de Chile. Con una inversión de más de 1.000 millones de dólares, esta equipamiento permitirá mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico en la zona, además de fomentar la integración de energías renovables en la red.

Gracias a este acuerdo de colaboración, la UA se posiciona como un actor clave en el desarrollo energético de la región. Además, se espera que esta alianza abra nuevas oportunidades de colaboración con otras empresas del sector, lo que contribuirá al crecimiento y desarrollo de la comunidad.

La importancia de la colaboración entre el sector privado y la academia no puede ser subestimada. En una época en la que la sostenibilidad y la innovación son fundamentales para el desarrollo, es vital que se fomente la colaboración entre diferentes actores para lograr avances significativos en el ámbito energético.

La Universidad de Antofagasta, a través de su Centro de Desarrollo Energético, se ha consolidado como un referente en la investigación y el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles. Esta alianza con Conexión permitirá potenciar aún más su capacidad de innovación y contribuir al crecimiento y desarrollo de la región.

En resumen, la firma de este acuerdo entre Conexión y la Universidad de Antofagasta representa una gran oportunidad para avanzar en el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito energético. Ambas instituciones trabajarán en conjunto para impulsar iniciativas que contribuyan al crecimiento económico y social de la región, y al mismo tiempo, promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Sin duda, esta alianza es un paso importante en la búsqueda de un futuro más

Tags: Prime Plus

Popular hoy

“La fotografía de la naturaleza tiene un poder exorbitante para sensibilizar e inspirar acción” | ENTREVISTA

¿Dónde nacen las mantas oceánicas? La respuesta se rebusca en el Archipiélago de Revillagigedo

Montería amparará 12 países en los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba

Bolivia: las autoridades apuntan al narcotráfico y la minería ilegal por incendios en el parque Noel Kempff alhóndiga

Montería será sede de los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba 2025

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la lozanía pediátrica

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad
Sanidad

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad

octubre 11, 2025
Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su emoción ambiental frente al poder de las cooperativas
Ecología

Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su emoción ambiental frente al poder de las cooperativas

octubre 17, 2025
Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal
Medio ambiente

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal

octubre 18, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Brasil aprueba perforación petrolera alambrada de río Amazonas antes de la COP30

Brasil aprueba perforación petrolera alambrada de río Amazonas antes de la COP30

octubre 25, 2025

Últimas noticias

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad

Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su emoción ambiental frente al poder de las cooperativas

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.