Prensa Ecuador
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La tendencia del nearshoring en México»

«La tendencia del nearshoring en México»

septiembre 19, 2024
in Actualidad

El Nearshoring, también conocido como deslocalización cercana, se ha convertido en una tendencia creciente en la industria de manufactura en México. Esta práctica consiste en que empresas extranjeras trasladan sus operaciones a países cercanos, en lugar de mantenerlas en países lejanos como China o India. Y este fenómeno ha traído consigo un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en nuestro país.
Según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un notable incremento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas que han optado por establecerse en México a través del Nearshoring. Esto se debe a que estas empresas necesitan financiamiento para iniciar sus operaciones y expandirse en nuestro país.
El experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, ha destacado que este aumento en la demanda de crédito es una señal positiva para la economía mexicana. Según Sentíes, esto demuestra que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera y que las empresas confían en el potencial de nuestro país.
Además, Sentíes ha resaltado que las experiencias de empresas que han optado por el Nearshoring en México han sido muy positivas. Estas empresas han encontrado en nuestro país un ambiente favorable para hacer negocios, con una mano de obra calificada y costos competitivos. Además, la cercanía geográfica con Estados Unidos les permite una mayor eficiencia en la logística y una mejor comunicación con sus clientes.
El Nearshoring ha tenido un impacto positivo en la economía mexicana, generando empleo y atrayendo inversiones. Y ahora, con este aumento en la demanda de crédito, se espera que se sigan generando más oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestro país.
Pero no solo las empresas grandes se están beneficiando del Nearshoring. También las pequeñas y medianas empresas están encontrando nuevas oportunidades de negocio gracias a esta práctica. Al establecerse cerca de grandes empresas extranjeras, estas PYMES pueden convertirse en proveedores de servicios y productos para ellas, lo que les permite crecer y expandirse.
Además, el Nearshoring también está impulsando la innovación en nuestro país. Al trabajar en colaboración con empresas extranjeras, las empresas mexicanas están aprendiendo nuevas técnicas y tecnologías que les permiten mejorar su competitividad y ofrecer productos y servicios de mayor calidad.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que han optado por el Nearshoring es una clara señal del potencial de México como destino de inversión. Gracias a esta práctica, nuestro país se está consolidando como un importante centro de manufactura y servicios, generando empleo y atrayendo inversiones. Y con el respaldo de expertos como Alberto Sentíes Palacio, podemos estar seguros de que el Nearshoring seguirá siendo una fuente de crecimiento y desarrollo para México en el futuro.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

Popular hoy

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

Científicos USM desarrollan tecnología que permite dar con yacimientos mineros subterráneos a través partículas del espacio

croquis desarrollará envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos a partir de nanofibras de celulosa

La huella del mercurio en la Amazonía peruana

Perú: cómo científicos descubrieron una anuncio tipo de marsupial en el Parque Nacional Río Abiseo mediante códigos de barras de ADN

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia
Medio ambiente

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia

julio 29, 2025
El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles
Medio ambiente

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

agosto 13, 2025
Brotaciones tempranas y estrés hídrico: sinalagmático desafío para el agro chileno en este invierno 2025
Ciencia

Brotaciones tempranas y estrés hídrico: sinalagmático desafío para el agro chileno en este invierno 2025

agosto 5, 2025

Últimas noticias

Internet Society impulsa desde Chile su portería de conectar a 100 comunidades en América Latina hacia 2030
Ciencia

Internet Society impulsa desde Chile su portería de conectar a 100 comunidades en América Latina hacia 2030

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Emprendedoras de turismo de la Región Metropolitana se capacitaron en Inteligencia Artificial, para potenciar sus negocios y liderazgo femenino en el borde
Ciencia

Emprendedoras de turismo de la Región Metropolitana se capacitaron en Inteligencia Artificial, para potenciar sus negocios y liderazgo femenino en el borde

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Día del Gamer y juegos Triple-A: El tamaño de los archivos sí importa
Ciencia

Día del Gamer y juegos Triple-A: El tamaño de los archivos sí importa

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Los deepfakes se transforman en una de las principales herramientas de fraude 
Ciencia

Los deepfakes se transforman en una de las principales herramientas de fraude 

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una manufactura minera más eficiente
Ciencia

ABB aterriza el uso de IA para lograr una manufactura minera más eficiente

by Prensa Ecuador
agosto 25, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones

¿Cómo se va a comportar el medio durante los próximos meses? amorfo del Ideam presenta el pronóstico con aumentos en las lluvias en algunas regiones

agosto 6, 2025

Últimas noticias

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

Brotaciones tempranas y estrés hídrico: sinalagmático desafío para el agro chileno en este invierno 2025

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.