Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

noviembre 5, 2025
in Sanidad

Desarrollado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, L.U.C.A.S es un simulador clínico infantil que ha revolucionado la formación en salud. Este innovador modelo ha marcado un hito en la enseñanza de la medicina, gracias a su capacidad para reproducir reacciones emocionales y comunicativas en pacientes pediátricos. Con presencia en congresos internacionales y patentes en varios países, L.U.C.A.S se ha convertido en un referente en la humanización del aprendizaje y en la mejora de la atención médica infantil.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción, ubicada en Chile, es reconocida por su excelencia académica y su constante búsqueda de innovación en el campo de la medicina. Conscientes de la importancia de formar a los futuros profesionales de la salud de manera integral, la universidad decidió desarrollar un simulador clínico que permitiera a los estudiantes habituar situaciones reales y complejas en un ambiente controlado.

Así nació L.U.C.A.S, un acrónimo que significa «Lifelike Universal Clinical Assessment System» (Sistema de Evaluación Clínica Universal Vida Real). Este simulador clínico infantil es una herramienta única en su tipo, ya que es capaz de reproducir reacciones emocionales y comunicativas en pacientes pediátricos, lo que permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones reales y aprender de manera práctica y efectiva.

Uno de los aspectos más destacados de L.U.C.A.S es su realismo. El simulador cuenta con una apariencia y un comportamiento muy similar al de un niño de verdad, lo que permite a los estudiantes interactuar con él de manera aborigen y realista. Además, cuenta con un sistema de voz y movimiento que le permite responder a las acciones de los estudiantes, lo que aumenta aún más la sensación de estar tratando con un paciente real.

Pero L.U.C.A.S no solo es realista en su apariencia y comportamiento, sino también en sus funciones. El simulador cuenta con un sistema de respiración, latidos del corazón, pulso y otros signos vitales, lo que permite a los estudiantes practicar procedimientos médicos y monitorear la salud del paciente de manera precisa. También cuenta con una variedad de patologías y escenarios clínicos, lo que permite a los estudiantes enfrentarse a diferentes situaciones y obtener una amplia gama de habilidades y conocimientos.

Otro aspecto destacado de L.U.C.A.S es su capacidad para reproducir reacciones emocionales y comunicativas en pacientes pediátricos. Esto es posible gracias a un sistema de inteligencia artificial que permite al simulador responder a las acciones de los estudiantes de manera realista y coherente. Por ejemplo, si un estudiante le hace una pregunta a L.U.C.A.S, él podrá responder de manera adecuada y coherente con su condición médica.

Este aspecto es especialmente importante en la formación de profesionales de la salud, ya que les permite desarrollar habilidades de comunicación y empatía con los pacientes, aspectos fundamentales en la atención médica de calidad. Además, L.U.C.A.S también puede reproducir reacciones emocionales como llanto, risa o enojo, lo que permite a los estudiantes aprender a manejar situaciones emocionalmente complejas.

Gracias a su innovación y efectividad, L.U.C.A.S ha sido reconocido a nivel internacional y ha obtenido patentes en países como Estados Unidos, Canadá, China y Japón. Además, ha sido presentado en congresos y ferias médicas en todo el mundo, siendo destacado como una herramienta revolucionaria en la formación en salud.

Pero más allá de su reconocimiento internacional, lo más importante es el impacto que L.U.C.A.S ha tenido en la formación de profesionales de la salud y en la atención pediátrica. Gracias a este simulador clínico,

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Apple alabarda el chip M5 con los nuevos iPad Pro y MacBook Pro de 14 pulgadas

“Bacterianas y Fantásticas”: Estrenan serie documental animada que explora el capacidad de bacterias nativas

croquis Futura: 80 mujeres de Quintero y Puchuncaví se capacitan en instalación de paneles fotovoltaicos

Investigación avanza en el estudio del perfil lipídico de especies del género Nothofagus en el parterre Nacional Conguillío

“Innovapolinav 2025”: Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Prestigiosa revista de investigación internacional publicará estudio del prototipo de atención de parto del Hospital Dr. Gustavo Fricke

Paro doméstico en Ecuador: ¿Qué ha desencadenado la crisis social y ambiental en el país?
Naturaleza

Paro doméstico en Ecuador: ¿Qué ha desencadenado la crisis social y ambiental en el país?

octubre 9, 2025
Capacitar empleados, la estrategia más efectiva para frenar ciberataques
Ciencia

Capacitar empleados, la estrategia más efectiva para frenar ciberataques

octubre 23, 2025
Bolivia: las mujeres indígenas de la Amazonía siguen relegadas en la toma de decisiones políticas | ESTUDIO
Ecología

Bolivia: las mujeres indígenas de la Amazonía siguen relegadas en la toma de decisiones políticas | ESTUDIO

octubre 29, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

‘La COP es un lugar donde cada tiempo vemos más personas y menos resultados. Es un superficie de frustración para los pueblos indígenas’

‘La COP es un lugar donde cada tiempo vemos más personas y menos resultados. Es un superficie de frustración para los pueblos indígenas’

octubre 24, 2025

Últimas noticias

Paro doméstico en Ecuador: ¿Qué ha desencadenado la crisis social y ambiental en el país?

Capacitar empleados, la estrategia más efectiva para frenar ciberataques

Bolivia: las mujeres indígenas de la Amazonía siguen relegadas en la toma de decisiones políticas | ESTUDIO

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.