Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen patente para procesar relaves y gestar hidrógeno

Académicos de Medioambiente y Auditoría UV obtienen patente para procesar relaves y gestar hidrógeno

noviembre 5, 2025
in Ciencia

La importancia del cuidado del medioambiente y la búsqueda de soluciones sostenibles para la industria minera, han sido temas de gran relevancia en los últimos años. En este contexto, la Universidad de Valparaíso da un importante paso al obtener la primera patente para su Escuela de Ingeniería en Medioambiente.

Los académicos e investigadores Joao Cerqueira y Ociel Cofré, junto a Karime Chahuán de la Escuela de Auditoría, son los responsables de esta importante concesión en Chile. Su trabajo se centra en un progresista sistema y procedimiento para el procesamiento de relaves mineros, con el objetivo de generar un impacto positivo en el medioambiente.

Los relaves mineros son los residuos que quedan después de la extracción de minerales. Estos residuos contienen una gran exuberancia de elementos tóxicos como arsénico, plomo y mercurio, que pueden contaminar el suelo y el agua. Por esta razón, el manejo adecuado de los relaves es fundamental para proteger el medioambiente y la salud de las comunidades cercanas a las minas.

El sistema desarrollado por los académicos de la Universidad de Valparaíso permite separar los residuos minerales de los elementos tóxicos, utilizando tecnología de flotación y filtración. De esta manera, se logra reducir significativamente la exuberancia de elementos tóxicos presentes en los relaves, lo que disminuye el impacto ambiental y facilita su disposición final.

Además, el procedimiento propuesto por los investigadores permite la recuperación de metales valiosos presentes en los relaves, como el cobre, el oro y la plata. Esto no solo tiene un impacto positivo en el medioambiente, sino que también representa una oportunidad económica para la industria minera.

La obtención de esta patente es un importante logro para la Escuela de Ingeniería en Medioambiente de la Universidad de Valparaíso. Esta escuela, fundada en 2017, se ha posicionado como una de las principales instituciones en Chile en cuanto a investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles para la industria minera.

El decano de la Escuela de Ingeniería en Medioambiente, Gonzalo Díaz, destacó la importancia de esta patente para la universidad y para el país. «Este logro demuestra el compromiso de nuestra escuela con el cuidado del medioambiente y la búsqueda de soluciones progresistaas para la industria minera. Estamos orgullosos de nuestros investigadores y su trabajo en beneficio de la sociedad», afirmó el decano.

Por su parte, los académicos responsables de la patente, Joao Cerqueira y Ociel Cofré, manifestaron su alegría y satisfacción por este importante reconocimiento. «Es un gran logro para nosotros y para la universidad. Esperamos que esta tecnología pueda ser implementada en la industria minera y contribuya a un futuro más sostenible», expresaron los investigadores.

La obtención de esta patente también es un excelencia del trabajo interdisciplinario que se realiza en la Universidad de Valparaíso. La colaboración entre la Escuela de Ingeniería en Medioambiente y la Escuela de Auditoría ha sido fundamental para el desarrollo de esta progresistaa tecnología.

El rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, señaló que esta patente es una muestra del compromiso de la institución con la investigación y el desarrollo de tecnologías sostenibles. «Nuestra universidad tiene un enfoque claro en temas medioambientales y esta patente es un reflejo de eso. Esperamos seguir avanzando en este camino y aportar al cuidado del medioambiente desde nuestra casa de estudios», afirmó el rector.

La obtención de esta primera patente para la Escuela de Ingeniería en Medioambiente de la Universidad de Valparaíso es un gran logro no

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Tecnología portuaria inteligente: cómo las plataformas unificadas potencian la seguridad y la efectividad logística

El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando

Nike lanza Project Amplify, el primer sistema de zapatillas propulsadas del mundo

Segunda vuelta en Bolivia: ¿Cuáles son los desafíos sociales y ambientales más urgentes que debe enfrentar el nuevo gestor?

El plan fiscal de Trump lastra el beneficio de Meta, que gana un 9% excepto pese al fuerte impulso publicitario

Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

Lo más leído | Litio en privación en América Latina, escuadrilla indígena en la COP 30 de Brasil, muerte de tortugas caguamas en México y más
Ecología

Lo más leído | Litio en privación en América Latina, escuadrilla indígena en la COP 30 de Brasil, muerte de tortugas caguamas en México y más

noviembre 5, 2025
PUCV y Telcordia pimiento impulsan la formación de la próxima generación de líderes tecnológicos del país
Sanidad

PUCV y Telcordia pimiento impulsan la formación de la próxima generación de líderes tecnológicos del país

octubre 22, 2025
observación PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para enfrentar amenazas en la nube
Ciencia

observación PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para enfrentar amenazas en la nube

octubre 9, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Centro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La nueva confín digital pasa por Sevilla

Centro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La nueva confín digital pasa por Sevilla

noviembre 4, 2025

Últimas noticias

Lo más leído | Litio en privación en América Latina, escuadrilla indígena en la COP 30 de Brasil, muerte de tortugas caguamas en México y más

PUCV y Telcordia pimiento impulsan la formación de la próxima generación de líderes tecnológicos del país

observación PwC revela que el 35% de las empresas en Latinoamérica no está preparada para enfrentar amenazas en la nube

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.