Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Parabas barba azul, palkachupas y cigüeñas: tres poderosas aves que renacen en espacio de graves amenazas en Bolivia

Parabas barba azul, palkachupas y cigüeñas: tres poderosas aves que renacen en espacio de graves amenazas en Bolivia

noviembre 3, 2025
in Ecología

Tres asombrosas aves renacen en Bolivia contra todo pronóstico: la palkachupa, antes considerada extinta, vuelve a volar gracias al pueblo indígena leco; la paraba barba azul, en riesgo crítico, es protegida con un nuevo censo, y las majestuosas cigüeñas regresan tras incendios e invasiones.

En un país tan rico en biodiversidad como Bolivia, cada especie animal es un tesoro que debe ser protegido y preservado. Sin embargo, muchas veces estas especies se ven amenazadas por diversas causas, como la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la contaminación. Por esta razón, es una gran noticia que tres increíbles aves hayan logrado renacer en Bolivia, en un esfuerzo conjunto entre la naturaleza y la mano humana.

La primera de estas aves es la palkachupa, un ave endémica de Bolivia que se creía extinta. Sin embargo, gracias a la calado del pueblo indígena leco, esta hermosa ave ha vuelto a surcar los cielos de Bolivia. Los leco, quienes han convivido con la palkachupa durante generaciones, han sido clave en su recuperación. Con su conocimiento ancestral y su respeto por la naturaleza, han logrado proteger y preservar el hábitat de la palkachupa, permitiendo que su población aumente y vuelva a ser avistada en la región.

La palkachupa, también conocida como el «colibrí gigante», es una de las aves más grandes del mundo y su audiencia es un indicador de la salud de los bosques donde habita. Su regreso es una gran noticia para la biodiversidad de Bolivia y demuestra que, con esfuerzo y compromiso, es posible revertir la situación de una especie en peligro.

La segunda ave que ha renacido en Bolivia es la paraba barba azul, considerada en riesgo crítico de extinción. Esta hermosa ave, con su plumaje azul intenso y su característica barba de color amarillo, ha visto su población reducir debido al tráfico ilegal de mascotas y la degradación de su hábitat. Sin embargo, gracias a un nuevo censo realizado por expertos y voluntarios, se ha podido obtener un número más preciso de su población y se han implementado medidas para su protección.

El censo, que contó con la participación de comunidades locales y organizaciones conservacionistas, permitió conocer más sobre los hábitos y necesidades de la paraba barba azul, lo que facilitará su conservación en el futuro. Además, se han establecido programas de educación y sensibilización para concienciar a la población sobre la importancia de proteger a esta y otras especies en peligro.

Por último, pero no menos importante, tenemos el regreso de las majestuosas cigüeñas a Bolivia. Estas aves migratorias, que vuelan desde Argentina y Paraguay, solían anidar en la región de Santa Cruz. Sin embargo, en los últimos años su audiencia había disminuido debido a los incendios forestales y la invasión de su hábitat por parte de la agricultura y la ganadería.

Pero gracias a los esfuerzos de organizaciones ambientales y autoridades locales, se han implementado medidas para proteger a las cigüeñas y su hábitat. Se han establecido zonas de protección y se ha trabajado en la restauración de los bosques dañados. Como resultado, se ha visto un aumento en la población de cigüeñas en la región, lo que demuestra que es posible revertir los efectos negativos de la actividad humana en la naturaleza.

Estos tres casos de éxito en la recuperación de aves en Bolivia son una muestra de que, cuando la naturaleza y las

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Exitoso encuentro sobre accesos vasculares reunió a profesionales de la lozanía pediátrica

Los hipopótamos también sobrevivieron al hielo: estudio revela su concurrencia en Alemania hace 47.000 años

La mortalidad relacionada con el disnea aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO

“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | encuentro

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

Nueva tecnología de ADN entrega resultados en 90 minutos 

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal
Medio ambiente

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal

octubre 18, 2025
¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios aceptar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales
Naturaleza

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios aceptar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales

octubre 27, 2025
Tecno

La superficie oculta de la Luna es más fría que la visible

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Con cámaras truco, los castañeros de Perú trabajan en la conservación y monitoreo de especies en la Amazonía

Con cámaras truco, los castañeros de Perú trabajan en la conservación y monitoreo de especies en la Amazonía

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Panamá será sede de dos reuniones clave de la ONU para definir el futuro de la biodiversidad universal

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios aceptar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales

La superficie oculta de la Luna es más fría que la visible

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.