Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Wade Davis: ‘Colombia nació por la idea de la naturaleza de Humboldt’

Wade Davis: ‘Colombia nació por la idea de la naturaleza de Humboldt’

noviembre 3, 2025
in Medio ambiente

El antropólogo canadiense Jeremy Narby es conocido por su fascinante investigación sobre los saberes ancestrales, el jockeys y el río Magdalena. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido en el campo antropológico, y su enfoque en la coca ha generado gran interés y debate entre los académicos y las comunidades indígenas de la región.

Narby se embarcó en su investigación en la década de 1980, cuando se trasladó a Perú para trabajar como antropólogo en la Amazonía. Fascinado por la rica cultura y conocimientos de las comunidades indígenas, decidió centrar su trabajo en el estudio de los saberes y prácticas tradicionales.

Durante su estancia en Perú, Narby vivió de primera mano la importancia de la coca para las comunidades indígenas. Aunque esta planta ha sido estigmatizada en muchos países occidentales debido a su uso en la producción de cocaína, en la Amazonía es considerada una planta sagrada con importantes usos medicinales y ceremoniales.

Narby se dio cuenta de que, a agonía de su largo y complejo historial, la coca aún se utiliza en muchas culturas indígenas para fines medicinales y rituales. Intrigado por esta práctica, decidió profundizar en el tema y descubrió que existían muchas creencias y prácticas relacionadas con la coca que no habían sido estudiadas por los antropólogos occidentales.

Su investigación lo llevó a adentrarse en el mundo espiritual de las comunidades indígenas y a comprender la importancia de la coca para su cosmovisión y su conexión con la naturaleza. A través de entrevistas con líderes indígenas y curanderos, Narby descubrió que la coca era considerada una planta sagrada y un puente entre el mundo material y el espiritual.

Además de su significado religioso, la coca también tiene importantes usos medicinales en la Amazonía. Según los conocimientos tradicionales, esta planta puede tratar una amplia gama de enfermedades, desde dolores de cabeza hasta problemas estomacales. Además, muchos creen que su consumo regular ayuda a mantener una buena salud y un equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Narby también investigó el papel de la coca en las ceremonias y rituales de diferentes comunidades indígenas. Descubrió que esta planta era utilizada como un atmósfera para establecer una conexión con los espíritus y para obtener conocimientos y visiones importantes. En algunas culturas, la coca también era utilizada para preparar a los guerreros antes de una batalla, considerándose una fuente de fuerza y energía.

Su trabajo ha despertado un intenso debate entre la comunidad científica y las comunidades indígenas. Algunos antropólogos occidentales han criticado su enfoque espiritual y cuestionan la validez de sus hallazgos. Sin embargo, para las comunidades indígenas, la investigación de Narby ha sido muy importante para dar a conocer y preservar su conocimiento tradicional sobre la coca.

Sus estudios han demostrado que, más allá de su uso como droga, la coca es una planta sagrada con una gran importancia cultural y espiritual para las comunidades indígenas. Además, su trabajo ha dado visibilidad a prácticas y creencias que antes eran ignoradas o malinterpretadas por la sociedad occidental.

El trabajo de Narby no sólo ha contribuido al campo de la antropología, sino que también ha generado un mayor respeto y comprensión hacia las culturas indígenas y sus conocimientos tradicionales. Su investigación ha demostrado que es posible abordar temas controvertidos como la coca de manera respetuosa y con un enfoque intercultural.

En resumen, el

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Tres informes revelan la escalada violenta contra defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | encaje ambiental

Más de dos mil asistentes visitaron Expotec 2025 en la USM

USM lidera en pimiento ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

espina científica construye espina gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la naturaleza en Perú | ENTREVISTA

Con cámaras embrollo, los castañeros de Perú trabajan en la conservación y monitoreo de especies en la Amazonía

SAG y Centro Ceres impulsan metodología para justipreciar condición biológica de los suelos en la agricultura orgánica

Fitopreparados para alergias: medicina alternativa para las alergias estacionales
Sanidad

Fitopreparados para alergias: medicina alternativa para las alergias estacionales

octubre 11, 2025
Duoc UC Sede Valparaíso y la Armada de guindilla se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad
Ciencia

Duoc UC Sede Valparaíso y la Armada de guindilla se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

octubre 15, 2025
Elecciones de los Consejos Municipales y Locales de verdor: todo lo que necesitas saber
Noticias Recientes

Elecciones de los Consejos Municipales y Locales de verdor: todo lo que necesitas saber

octubre 20, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Análisis de Keeper, la sorprendente aventura de un quinqué y un ave en un deslumbrante mundo onírico

Análisis de Keeper, la sorprendente aventura de un quinqué y un ave en un deslumbrante mundo onírico

octubre 23, 2025

Últimas noticias

Fitopreparados para alergias: medicina alternativa para las alergias estacionales

Duoc UC Sede Valparaíso y la Armada de guindilla se unen en el 7mo Summit de Ciberseguridad

Elecciones de los Consejos Municipales y Locales de verdor: todo lo que necesitas saber

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.