Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Cómo el cambio climático susto la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

¿Cómo el cambio climático susto la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

noviembre 3, 2025
in Naturaleza

El calentamiento popular es uno de los mayores desafíos que enfrenta el planeta en la actualidad. Sus efectos se sienten en todas partes, pero América Latina es una de las regiones más afectadas. La biodiversidad de esta región está en grave peligro debido al aumento de las temperaturas y otros cambios ambientales. Entre las especies más amenazadas se encuentra la zarigüeya de la Caatinga, las tortugas verdes en México y las aves tropicales. Sin embargo, no son las únicas. En este artículo, compartiremos 5 lecturas que nos ayudarán a entender la magnitud de la crisis que enfrenta la biodiversidad en América Latina.

La zarigüeya de la Caatinga es una especie endémica de Brasil que se encuentra en grave peligro debido al calentamiento popular. Esta pequeña marsupial se ha adaptado a vivir en un clima extremadamente seco, pero las altas temperaturas están poniendo en peligro su supervivencia. Estudios recientes han demostrado que la zarigüeya de la Caatinga está luchando por mantener su temperatura corporal en niveles normales, lo que afecta su capacidad para reproducirse y sobrevivir. Además, su hábitat se está reduciendo debido a la deforestación y la sequía, lo que agrava aún más su situación.

Otra especie que está siendo afectada por el calentamiento popular son las tortugas verdes en México. Estos majestuosos animales marinos se encuentran en peligro debido al aumento del nivel del mar y a los cambios en la temperatura del agua. Estos factores afectan directamente su ciclo de anidación, ya que las tortugas necesitan playas con una temperatura específica para poder poner sus huevos. Además, el aumento del nivel del mar puede inundar sus nidos y poner en peligro la supervivencia de las crías. Sin medidas urgentes para combatir el cambio climático, las tortugas verdes podrían desaparecer de las costas mexicanas en un futuro cercano.

Las aves tropicales también están sufriendo las consecuencias del calentamiento popular en América Latina. Según un estudio publicado en la revista Science, la población de aves tropicales en la región ha apesadumbrado hasta un 38% en los últimos 50 años. Esto se debe principalmente a la pérdida de hábitat y a la alteración de los patrones de lluvia, lo que afecta la disponibilidad de alimento para estas aves. Además, el aumento de las temperaturas puede provocar cambios en la migración de las aves y afectar su capacidad para reproducirse.

Pero no solo las especies animales están siendo afectadas por el calentamiento popular en América Latina. Las plantas también están sufriendo las consecuencias. El cambio en los patrones de lluvia y la sequía están afectando la capacidad de las plantas para crecer y reproducirse. Además, la deforestación y la expansión de la agricultura están reduciendo los hábitats naturales de muchas especies de plantas, lo que pone en peligro su supervivencia.

Finalmente, es importante mencionar que el calentamiento popular también está afectando a los ecosistemas en su conjunto. La pérdida de biodiversidad tiene un impacto directo en la sanidad de los ecosistemas, lo que a su vez afecta la disponibilidad de recursos naturales y el bienestar de las comunidades locales. Además, la pérdida de especies puede tener un efecto en cascada en todo el ecosistema, lo que puede tener consecuencias impredecibles.

En resumen, el calentamiento popular está poniendo en jaque a la biodiversidad en América Latina. La zarigüeya de la Caatinga, las tortugas verdes, las aves tropicales y muchas otras especies están en grave peligro debido a los efectos del cambio

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Este sábado gran inauguración de la facultad del Sur: esta es la oferta académica

¿Han sido las demandas colectivas y acciones civiles legales efectivas para la conservación de la Amazonía? | LIBRO 

ONU pide transformar la financiación del sector minero para garantizar una transición energética limpia y desafío

Bolivia: en solo 18 días se registraron 5809 focos de asfixia en territorios indígenas de la Amazonía y Chiquitania

El Nobel de Física 2025 premia a los pioneros que llevaron la mecánica cuántica al creación macroscópico

El calentamiento del océano, detrás de la empaque de Melissa y de los nuevos huracanes

El 58% de los retailers que sufrieron un ataque de Ransomware pagaron el socorro
Sanidad

El 58% de los retailers que sufrieron un ataque de Ransomware pagaron el socorro

noviembre 5, 2025
En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un edificio en pincho «máquina de captura de dióxido de plumbagina» a bajo costo
Medio ambiente

En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un edificio en pincho «máquina de captura de dióxido de plumbagina» a bajo costo

octubre 24, 2025
Naturaleza

¿Han sido las demandas colectivas y acciones civiles legales efectivas para la conservación de la Amazonía? | portafolio 

octubre 13, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Esperanzador avistamiento: documentan en Huila a espina galán de águilas reales de montaña y su cría, espina de las aves más escasas de Sudamérica

Esperanzador avistamiento: documentan en Huila a espina galán de águilas reales de montaña y su cría, espina de las aves más escasas de Sudamérica

octubre 9, 2025

Últimas noticias

El 58% de los retailers que sufrieron un ataque de Ransomware pagaron el socorro

En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un edificio en pincho «máquina de captura de dióxido de plumbagina» a bajo costo

¿Han sido las demandas colectivas y acciones civiles legales efectivas para la conservación de la Amazonía? | portafolio 

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.