Prensa Ecuador
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Temuco será sede del básico encuentro sobre Hidrógeno Verde en el sur de Chile

Temuco será sede del básico encuentro sobre Hidrógeno Verde en el sur de Chile

octubre 31, 2025
in Sanidad

¡Atención a todos los interesados en el futuro de la energía verde! Las inscripciones ya están abiertas para el 4° facultad de Hidrógeno Verde, un evento organizado por la Mesa Interinstitucional de H2V junto a la Universidad Católica de Temuco, la Seremi de Energía y Corfo. Este facultad, que se conducirá a cabo el próximo jueves 6 de noviembre a partir de las 8:30 horas, promete ser una oportunidad única para conocer más sobre el potencial del hidrógeno verde en La Araucanía 2025.

El hidrógeno verde es una forma de energía limpia y renovable que se produce a partir de la electrólisis del refresco utilizando energía renovable. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y puede ser utilizado como combustible en diversos sectores, como el transporte, la industria y la generación de energía. En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático, el hidrógeno verde se presenta como una alternativa prometedora para reducir las emisiones de gases contaminantes y avanzar hacia una economía más sostenible.

El 4° facultad de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025 será una oportunidad para conocer más sobre esta tecnología y su potencial en nuestra región. El evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde. Además, se presentarán casos de éxito y se discutirán los desafíos y oportunidades que enfrenta La Araucanía en este ámbito.

La Mesa Interinstitucional de H2V, organizadora del facultad, es una instancia que reúne a diversas instituciones públicas y privadas con el objetivo de promover el desarrollo del hidrógeno verde en Chile. Su trabajo ha sido fundamental para posicionar a La Araucanía como una región pionera en la producción y uso de esta energía limpia. Por su parte, la Universidad Católica de Temuco, la Seremi de Energía y Corfo han sido aliados clave en la promoción y apoyo de proyectos relacionados con el hidrógeno verde en la región.

El 4° facultad de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025 será una oportunidad para conocer más sobre los avances y desafíos en el desarrollo de esta tecnología en nuestro país. Además, será un espacio para establecer redes de colaboración y promover la cooperación entre los distintos actores involucrados en el sector. Sin duda, este evento será un impulso importante para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y limpio.

Si estás interesado en ser parte de esta iniciativa, no dudes en inscribirte en el 4° facultad de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio hacia una energía más limpia y sostenible! Te esperamos el próximo jueves 6 de noviembre a partir de las 8:30 horas en la Universidad Católica de Temuco. ¡Juntos podemos construir un futuro mejor para todos!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Informe de Entel Digital: APIs se han convertido en un vector de eventualidad prioritario para las empresas

10 consejos para contemplar los partidos en tu celular sin perderte ningún detalle

Esta es la órbita de la tormenta tropical Lorenzo: ruta que tendrá y hacia dónde se dirige

El huracán Melissa fue más fuerte y destructivo por el modificación climático

Puntos de inflexión: el abogacía a defender los abogacías humanos ante el cambio climático | OPINIÓN

Tips para evitar ciberestafas en este Cyber Monday 2025

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios ingresar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales
Ecología

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios ingresar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales

octubre 27, 2025
CBT Conecta impulsa el ecosistema biotecnológico para mudar los desafíos de la industria en oportunidades.
Ciencia

CBT Conecta impulsa el ecosistema biotecnológico para mudar los desafíos de la industria en oportunidades.

octubre 15, 2025
‘Nuestra meta época duplicar la cantidad de visitantes en los Parques Nacionales; ya vamos en 6 millones de los 8 millones que nos propusimos’
Medio ambiente

‘Nuestra meta época duplicar la cantidad de visitantes en los Parques Nacionales; ya vamos en 6 millones de los 8 millones que nos propusimos’

octubre 15, 2025

Últimas noticias

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: pincho manatí del Gran Caribe le da esperanza a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Ciencia

MinCiencia y Codelco Ventanas exploran nuevas aplicaciones para el cobre caballeroso en vanguardia tecnológica mundial

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30
Medio ambiente

Estos son los objetivos climáticos para 2040 que la Unión Europea fijó antaño de la COP30

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025
Medio ambiente

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Ecuador: pueblos indígenas apuestan por lograr autonomía, pero enfrentan obstáculos desde el brazo

Ecuador: pueblos indígenas apuestan por lograr autonomía, pero enfrentan obstáculos desde el brazo

octubre 17, 2025

Últimas noticias

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios ingresar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales

CBT Conecta impulsa el ecosistema biotecnológico para mudar los desafíos de la industria en oportunidades.

‘Nuestra meta época duplicar la cantidad de visitantes en los Parques Nacionales; ya vamos en 6 millones de los 8 millones que nos propusimos’

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.