¡Atención a todos los interesados en el futuro de la energía verde! Las inscripciones ya están abiertas para el 4° facultad de Hidrógeno Verde, un evento organizado por la Mesa Interinstitucional de H2V junto a la Universidad Católica de Temuco, la Seremi de Energía y Corfo. Este facultad, que se conducirá a cabo el próximo jueves 6 de noviembre a partir de las 8:30 horas, promete ser una oportunidad única para conocer más sobre el potencial del hidrógeno verde en La Araucanía 2025.
El hidrógeno verde es una forma de energía limpia y renovable que se produce a partir de la electrólisis del refresco utilizando energía renovable. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y puede ser utilizado como combustible en diversos sectores, como el transporte, la industria y la generación de energía. En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático, el hidrógeno verde se presenta como una alternativa prometedora para reducir las emisiones de gases contaminantes y avanzar hacia una economía más sostenible.
El 4° facultad de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025 será una oportunidad para conocer más sobre esta tecnología y su potencial en nuestra región. El evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde. Además, se presentarán casos de éxito y se discutirán los desafíos y oportunidades que enfrenta La Araucanía en este ámbito.
La Mesa Interinstitucional de H2V, organizadora del facultad, es una instancia que reúne a diversas instituciones públicas y privadas con el objetivo de promover el desarrollo del hidrógeno verde en Chile. Su trabajo ha sido fundamental para posicionar a La Araucanía como una región pionera en la producción y uso de esta energía limpia. Por su parte, la Universidad Católica de Temuco, la Seremi de Energía y Corfo han sido aliados clave en la promoción y apoyo de proyectos relacionados con el hidrógeno verde en la región.
El 4° facultad de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025 será una oportunidad para conocer más sobre los avances y desafíos en el desarrollo de esta tecnología en nuestro país. Además, será un espacio para establecer redes de colaboración y promover la cooperación entre los distintos actores involucrados en el sector. Sin duda, este evento será un impulso importante para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y limpio.
Si estás interesado en ser parte de esta iniciativa, no dudes en inscribirte en el 4° facultad de Hidrógeno Verde en La Araucanía 2025. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio hacia una energía más limpia y sostenible! Te esperamos el próximo jueves 6 de noviembre a partir de las 8:30 horas en la Universidad Católica de Temuco. ¡Juntos podemos construir un futuro mejor para todos!








