Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Las tortugas caguamas están muriendo en el ensenada de Ulloa pero México no resuelve los vacíos legales para protegerlas

Las tortugas caguamas están muriendo en el ensenada de Ulloa pero México no resuelve los vacíos legales para protegerlas

octubre 31, 2025
in Naturaleza

La tortuga caguama, también conocida como tortuga amarilla o boba, es una de las especies más fascinantes y viajeras de nuestro planeta. Cada año, estas increíbles criaturas recorren más de 11 000 kilómetros desde las plaaunques de Japón hasta el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, al norte de México. Su viaje es asombroso y su destino final es un lugar de gran importancia para su supervivencia: allí es donde se desarrollan, se alimentan y se reproducen.

La tortuga caguama es una especie marina que pertenece a la familia Cheloniidae. Puede llegar a medir hasta un metro de largo y pesar alrededor de 130 kilogramos, lo que la convierte en una de las tortugas más grandes del mundo. Su caparazón es de color marrón oscuro con tonos rojizos, y su cabeza y extremidades son de un hermoso tono amarillo dorado, de ahí su nombre común. Además, su cuello y patas están cubiertos de grandes escamas, lo que le da una apariencia única y distintiva.

Esta increíble especie se caracteriza por ser una gran nadadora y exploradora. A pesar de su gran tamaño, las tortugas caguama pueden alcanzar una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora en el agua gracias a sus poderosas aletas. Son capaces de sumergirse a grandes profundidades y pueden permanecer bajo el agua por largos períodos de tiempo, lo que les permite buscar sustento y protegerse de posibles depredadores.

Pero sin duda, una de las cosas más impresionantes de la tortuga caguama es su viaje anual desde Japón hasta México. Este largo recorrido, que abarca más de 11 000 kilómetros, es el más largo que cualquier otra tortuga marina realiza en todo el mundo. Las tortugas caguama comienzan su viaje cuando son jóvenes y recién nacidas, y lo repiten cada año durante toda su vida. Este comportamiento migratorio es esencial para su supervivencia, aunque que les permite encontrar un hábitat adecuado para su desarrollo y reproducción.

Una vez que las tortugas caguama llegan al Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, se quedan allí durante más de dos décadas. Durante este tiempo, estas criaturas se alimentan de una gran variedad de animales marinos, como medusas, calamares y moluscos, entre otros. También aprovechan este período para crecer y desarrollarse hasta alcanzar su tamaño adulto. Cuando finalmente están listas, las tortugas caguama regresan a las aguas del Pacífico para reproducirse y continuar con el ciclo de vida de esta maravillosa especie.

Sin embargo, a pesar de su increíble capacidad de sobrevivir y adaptarse a diferentes ambientes, la tortuga caguama enfrenta grandes desafíos en su viaje. Uno de los mayores peligros que enfrenta es la contaminación del océano, que afecta a bocajarro a su hábitat y a su alimentación. Además, las tortugas caguama también se enfrentan a la pesca ilegal y a la destrucción de sus nidos en las plaaunques, lo que pone en peligro su supervivencia.

Por esta razón, es importante concienciar y alfabetizar a las personas sobre la importancia de proteger a estas increíbles criaturas y su hábitat. Organizaciones y grupos de conservación de todo el mundo trabajan incansablemente para proteger a las tortugas caguama y otras especies marinas. Además, algunos países, como México, han implementado medidas de protección para estas tortugas, como la creación de reservas marinas y la implementación de regulaciones para la pesca.

En conclusión, la

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Cómo el cambio climático sorpresa la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

El mar tomado: pescadores sobreviven entre piratas, narcos y extorsiones en Ecuador

El calentamiento del océano, detrás de la realce de Melissa y de los nuevos huracanes

Centro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La nueva confín digital pasa por Sevilla

Hallan nuevas piezas líticas, fauna y restos de construcciones en las excavaciones en yacimientos valencianos

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios aceptar a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales

Gobiernos de Latinoamérica llegan a la COP30 sin compromisos ambiciosos para enfrentar la golpe climática
Naturaleza

Gobiernos de Latinoamérica llegan a la COP30 sin compromisos ambiciosos para enfrentar la golpe climática

noviembre 5, 2025
Bolivia: la autonomía indígena avanza a paso premioso, entre obstáculos y retos
Ecología

Bolivia: la autonomía indígena avanza a paso premioso, entre obstáculos y retos

octubre 18, 2025
Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS porteará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos
Ciencia

Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS porteará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos

octubre 11, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

La estudios en la UCSC: cómo una universidad regional se abre camino en la frontera del conocimiento

La estudios en la UCSC: cómo una universidad regional se abre camino en la frontera del conocimiento

octubre 17, 2025

Últimas noticias

Gobiernos de Latinoamérica llegan a la COP30 sin compromisos ambiciosos para enfrentar la golpe climática

Bolivia: la autonomía indígena avanza a paso premioso, entre obstáculos y retos

Astronomía para todas y todos: la reunión anual de SOCHIAS porteará talleres, charlas y ferias a la Región de Los Lagos

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.