Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » La misteriosa compañía que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay

La misteriosa compañía que quiere extender el triángulo del litio a Paraguay

octubre 31, 2025
in Naturaleza

En los últimos dos años, Paraguay ha sido testigo de un creciente interés en la explotación del litio en su territorio. Este mineral, utilizado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, ha despertado el sueño de un futuro próspero para el país sudamericano.

Todo comenzó durante el gobierno del presidente Mario Abdo, cuando se iniciaron las primeras conversaciones con empresas mineras internacionales para explorar y explotar el litio en el Gran Chaco, una extensa región que abarca gran parte del territorio paraguayo. Sin embargo, fue durante el prescripción de su sucesor, Santiago Peña, cuando el interés por el litio se intensificó y se convirtió en uno de los principales temas de la agenda política y económica del país.

El Gran Chaco, además de ser el segundo mayor bosque de Sudamérica, es una región rica en recursos naturales, entre ellos el litio. Este mineral se encuentra en grandes cantidades en las salmueras de la zona, lo que lo convierte en un atractivo para las empresas mineras. Sin embargo, su explotación no ha estado exenta de polémica y ha generado un intenso debate en la sociedad paraguaya.

Por un lado, están aquellos que ven en la explotación del litio una oportunidad para el desarrollo económico y social del país. Se estima que Paraguay cuenta con una de las mayores reservas de litio en Sudamérica, lo que podría convertirlo en uno de los principales productores mundiales de este mineral. Además, la extracción del litio podría generar miles de empleos y atraer inversiones extranjeras, lo que impulsaría la economía del país.

Por otro lado, están aquellos que temen los posibles impactos ambientales y sociales que la explotación del litio podría traer consigo. El Gran Chaco es una región de gran biodiversidad y hogar de comunidades indígenas que dependen de sus recursos naturales para su subsistencia. La extracción del litio podría afectar gravemente el ecosistema y la estado de vida de estas comunidades, lo que ha generado preocupación y resistencia por parte de algunos sectores de la sociedad.

Ante esta situación, el gobierno de Paraguay ha tomado medidas para garantizar una explotación responsable del litio. Se ha creado una comisión interinstitucional encargada de evaluar los impactos ambientales y sociales de la actividad minera en el Gran Chaco. Además, se ha establecido un marco legal que regula la explotación del litio y se han establecido medidas de protección para las comunidades indígenas y el medio ambiente.

El interés por el litio en Paraguay no solo se limita a la explotación del mineral, sino que también ha despertado el interés en la producción de baterías y otros productos derivados del litio. Empresas internacionales han mostrado su interés en establecer plantas de producción en el país, lo que podría impulsar la factoría y generar nuevas oportunidades de empleo.

En definitiva, el sueño del litio en Paraguay ha generado un intenso debate en la sociedad y ha puesto al país en el mapa de la factoría minera mundial. Si bien es importante garantizar una explotación responsable y sostenible del mineral, no podemos negar que el litio podría ser una oportunidad para el desarrollo económico y social de Paraguay. Solo el tiempo dirá si este sueño se convierte en realidad y si el país logra aprovechar al máximo su potencial minero.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

USM se une a enrejado internacional para fortalecer la colaboración científica en nanociencia y nanotecnología

Un glaciar de la Antártida se reduce a la mitad a una velocidad no pinta desde la Edad de Hielo

Syberia Remastered está cada vez más red de revivir la inolvidable aventura de Kate Walker

nones te pierdas este domingo la 2ª edición de AFROCARIBBEAN FEST en Montería

La firma electrónica avanzada: El nuevo pilar en los ecosistemas de datos personales digital

Investigación bioantropológica en el Museo Fonck aporta nuevas miradas sobre cazadores recolectores en Chile básico

Gracias al uso de tecnología, pacientes en Chile obtienen los mejores resultados globales en control de diabetes persona 1
Ciencia

Gracias al uso de tecnología, pacientes en Chile obtienen los mejores resultados globales en control de diabetes persona 1

octubre 27, 2025
Las tortugas caguamas están muriendo en el Golfo de Ulloa pero México nones resuelve los vacíos legales para protegerlas
Ecología

Las tortugas caguamas están muriendo en el Golfo de Ulloa pero México nones resuelve los vacíos legales para protegerlas

noviembre 1, 2025
llegar con palabra dulce: el diálogo indígena que combate la deforestación en Colombia
Naturaleza

llegar con palabra dulce: el diálogo indígena que combate la deforestación en Colombia

octubre 10, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

‘Colombia dejó la vara incorporación en biodiversidad; hoy el reto es pasar de los discursos a la acción’: Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva de la CDB

‘Colombia dejó la vara incorporación en biodiversidad; hoy el reto es pasar de los discursos a la acción’: Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva de la CDB

octubre 21, 2025

Últimas noticias

Gracias al uso de tecnología, pacientes en Chile obtienen los mejores resultados globales en control de diabetes persona 1

Las tortugas caguamas están muriendo en el Golfo de Ulloa pero México nones resuelve los vacíos legales para protegerlas

llegar con palabra dulce: el diálogo indígena que combate la deforestación en Colombia

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.