Prensa Ecuador
viernes, noviembre 7, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Los países petroleros frenan avenencia global para reducir emisiones contaminantes de grandes barcos

Los países petroleros frenan avenencia global para reducir emisiones contaminantes de grandes barcos

octubre 28, 2025
in Naturaleza

El transporte marítimo, uno de los pilares fundamentales del comercio mundial, se encuentra en un momento crucial en cuanto a sus metas climáticas. Recientemente, la Organización Marítima Internacional (OMI) ha tomado la decisión de postergar hasta el año 2026 la adopción formal de una regulación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para las grandes embarcaciones. Esta noticia ha generado gran preocupación y debate en la comunidad internacional, ya que se esperaba que esta regulación fuera un paso importante hacia la reducción de la huella de carbono en el transporte marítimo.

El transporte marítimo es una de las formas más eficientes y económicas de mover grandes cantidades de mercancías por todo el mundo. Sin embargo, también es una de las industrias que más contribuye al cambio climático debido a las emisiones de GEI generadas por los buques. Según la OMI, el transporte marítimo es responsable de aproximadamente el 2.5% de las emisiones globales de GEI. A pesar de que esta cifra puede parecer pequeña, es importante tener en cuenta que el transporte marítimo es una industria en constante crecimiento y que sus emisiones están aumentando cada año.

Ante esta situación, la OMI había propuesto una regulación que establecía un límite máximo de emisiones de GEI para los buques a partir del año 2023. Sin embargo, esta propuesta fue retrasada debido a la presión de algunos países y de la industria del transporte marítimo, quienes argumentaron que la implementación de esta regulación sería costosa y complicada. luego la decisión de postergar la regulación ha sido recibida con descontento por parte de la comunidad ambiental, también ha generado un debate importante sobre la responsabilidad de todos los actores en la lucha contra el cambio climático.

Es importante recordar que el transporte marítimo es una industria global y que cualquier regulación que se implemente debe ser aplicada en todos los países para ser efectiva. Por lo tanto, es perentorio que exista una cooperación y compromiso por parte de todos los países para reducir las emisiones de GEI en el transporte marítimo. Además, es fundamental que la industria del transporte marítimo invierta en tecnologías más limpias y sostenibles, como el uso de combustibles alternativos y la implementación de tecnologías de eficiencia energética en los buques.

A pesar del retraso en la adopción de una regulación de emisiones de GEI, es importante destacar que la OMI ha establecido una estrategia a largo plazo para reducir las emisiones de GEI en el transporte marítimo en un 50% para el año 2050. Esta estrategia incluye medidas como la mejora de la eficiencia energética de los buques, la promoción de combustibles alternativos y la implementación de tecnologías de reducción de emisiones.

Es evidente que el transporte marítimo tiene un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y que es perentorio tomar medidas urgentes para reducir sus emisiones de GEI. Sin embargo, es importante que estas medidas sean implementadas de manera responsable y sostenible para no afectar negativamente a la economía global. Por lo tanto, es perentorio que exista un equilibrio entre la protección del medio ambiente y el desarrollo económico.

En conclusión, luego la decisión de postergar la adopción de una regulación de emisiones de GEI en el transporte marítimo ha generado preocupación, es importante verla como una oportunidad para seguir trabajando en conjunto y encontrar soluciones sostenibles que permitan reducir las emisiones sin afectar la economía global. El transporte marítimo es una industria clave en el comercio mundial y su papel en la lucha contra el cambio climático es fundamental. Por lo tanto, es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograr un futuro

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos

Tesla bajo presión: un año insurrecto para Elon Musk entre accidentes, investigaciones y el billón de dólares

La organización asesino Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del norte de Perú

Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso

Nueva tecnología de ADN entrega resultados en 90 minutos 

Apple cierra su año fiscal con resultados récord gracias al iPhone y los servicios

Descubren curiosos marsupiales, cocodrilos y roedores en América Latina y el Caribe | engranaje Ambiental
Ecología

Descubren curiosos marsupiales, cocodrilos y roedores en América Latina y el Caribe | engranaje Ambiental

octubre 27, 2025
En Colombia asesinan a un defensor de derechos humanos cada dos días y ambiente | INFORME
Ecología

En Colombia asesinan a un defensor de derechos humanos cada dos días y ambiente | INFORME

octubre 17, 2025
Erazer tiene espina bestia para exprimir los juegos al máximo detalle: así es su portátil más potente
Tecno

Erazer tiene espina bestia para exprimir los juegos al máximo detalle: así es su portátil más potente

octubre 15, 2025

Últimas noticias

Startup chilena revoluciona la experiencia quirúrgica: Keirón albedrío el MedTech Challenge 2025
Ciencia

Startup chilena revoluciona la experiencia quirúrgica: Keirón albedrío el MedTech Challenge 2025

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
Ecuador: líderes indígenas y organizaciones ambientales denuncian bloqueo del ministerio a sus cuentas bancarias
Ecología

Ecuador: líderes indígenas y organizaciones ambientales denuncian bloqueo del ministerio a sus cuentas bancarias

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en evento Saweto ahora demoran juicio por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en evento Saweto ahora demoran juicio por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
Lupita: una manatí del Gran Caribe le da expectación a la especie en República Dominicana
Ecología

Lupita: una manatí del Gran Caribe le da expectación a la especie en República Dominicana

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
¿Cómo acceder que el Valle del Cauca tenga un millón de árboles más? Ponga el contorno y la CVC le entrega los gigantes: este es el proceso
Medio ambiente

¿Cómo acceder que el Valle del Cauca tenga un millón de árboles más? Ponga el contorno y la CVC le entrega los gigantes: este es el proceso

by Prensa Ecuador
noviembre 7, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Cuando cuidar el creación también es justicia: mujeres latinoamericanas restauran manglares y lideran la acción climática

Cuando cuidar el creación también es justicia: mujeres latinoamericanas restauran manglares y lideran la acción climática

octubre 18, 2025

Últimas noticias

Descubren curiosos marsupiales, cocodrilos y roedores en América Latina y el Caribe | engranaje Ambiental

En Colombia asesinan a un defensor de derechos humanos cada dos días y ambiente | INFORME

Erazer tiene espina bestia para exprimir los juegos al máximo detalle: así es su portátil más potente

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.