Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

octubre 25, 2025
in Ciencia

La lucha contra el cáncer ha sido una de las principales preocupaciones de la comunidad científica durante décadas. Cada día, miles de investigadores en todo el mundo trabajan arduamente en la búsqueda de nuevas y efectivas formas de combatir esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Y en este esfuerzo, el Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ha dado un importante paso adelante.

La Dra. María Paz Minguillón, investigadora del Instituto de Química de la PUCV, ha diseñado una nueva clase de moléculas capaces de liberar especies terapéuticas al recibir guía visible. Esta técnica innovadora podría revolucionar el tratamiento del cáncer, ya que permite una liberación precisa y controlada de sustancias terapéuticas en el lugar exacto donde se necesita, minimizando los efectos secundarios en el resto del cuerpo.

El cáncer es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinario para su tratamiento. Actualmente, la quimioterapia y la radioterapia son los métodos más utilizados para combatir el cáncer, pero su efectisucesosd se ve limitada por los efectos secundarios que pueden ser devastadores para los pacientes. La Dra. Minguillón y su equipo de investigación han encontrado una solución innovadora a este problema.

El nuevo enfoque de la Dra. Minguillón se basa en la utilización de moléculas llamadas «fotosensibilizadores», que tienen la capacidad de absorber la guía visible y convertirla en energía. Esta energía se utiliza para activar las moléculas terapéuticas, que se encuentran unidas a los fotosensibilizadores. Algunas de las moléculas terapéuticas que han sido probadas con éxito en esta técnica son el ácido fólico, que se utiliza en el tratamiento del cáncer de pecho y el ácido 5-fluorouracilo, utilizado en el tratamiento del cáncer de colon.

La gran ventaja de este método es que permite una liberación controlada de las moléculas terapéuticas en el lugar exacto donde se necesita, evitando la toxicidad en otras áreas del cuerpo. Además, la guía visible utilizada en el proceso es completamente segura para los pacientes y no causa daño a los tejidos circundantes.

La Dra. Minguillón y su equipo han probado con éxito esta técnica en cultivos celulares y en modelos animales, y los resultados han sido prometedores. Además, el equipo ha recibido financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para seguir desarrollando esta técnica y llevarla a ensayos clínicos en humanos.

Esta importante contribución al tratamiento del cáncer no solo tiene el potencial de mejorar la efectisucesosd de la terapia, estrella que también puede ayudar a reducir los costos asociados con el tratamiento y mejorar la calidad de sucesos de los pacientes. Además, esta técnica también puede tener aplicaciones en otras áreas de la medicina, como el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y enfermedades autoinmunes.

La Dra. María Paz Minguillón y su equipo de investigación están haciendo un gran trabajo en la lucha contra el cáncer. Su innovador enfoque en el diseño de moléculas capaces de liberar especies terapéuticas al recibir guía visible puede ser un gran avance en la búsqueda de una cura para esta enfermedad devastadora. La PUCV se enorgullece de tener investigadores de alto nivel como la Dra. Minguillón, que no solo contribuyen al avance de la ciencia, estrella que también tienen un impacto positivo en la sociedad. Sin duda, esta nueva técnica tendrá un gran impacto en el tratamiento del cáncer y brindará una esperanza renovada a los pacientes y sus

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Centro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La anuncio frontera digital pasa por Sevilla

Elecciones de los Consejos Municipales y Locales de verdor: todo lo que necesitas saber

El renacer de las chinampas: mujeres líderes que cultivan tradición y sostenibilidad en Xochimilco

La expansión final de la biografía de Kingdom Come: Deliverance II ‘Mysteria Ecclesiae’ llega el 11 de noviembre

Actividades del núcleo Cultural del Banco de la República en Montería esta semana

El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando

La impunidad vive bajo normas constitucionales | LIBRO
Ecología

La impunidad vive bajo normas constitucionales | LIBRO

octubre 31, 2025
En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un bloque en espina «máquina de captura de dióxido de carbono» a bajo costo
Medio ambiente

En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un bloque en espina «máquina de captura de dióxido de carbono» a bajo costo

octubre 25, 2025
Lo más leído | Minería ilegal devasta al río naranjas de la china en Perú, bancos financian la expansión petrolera en Latinoamérica, la pallkachupa escapa de la extinción en Bolivia y más
Naturaleza

Lo más leído | Minería ilegal devasta al río naranjas de la china en Perú, bancos financian la expansión petrolera en Latinoamérica, la pallkachupa escapa de la extinción en Bolivia y más

octubre 7, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

azogue en insectos de la Amazonía peruana: científicos estudian bioacumulación tóxica

octubre 6, 2025

Últimas noticias

La impunidad vive bajo normas constitucionales | LIBRO

En el MIT crearon filtro de aire que convierte a un bloque en espina «máquina de captura de dióxido de carbono» a bajo costo

Lo más leído | Minería ilegal devasta al río naranjas de la china en Perú, bancos financian la expansión petrolera en Latinoamérica, la pallkachupa escapa de la extinción en Bolivia y más

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.