Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Casi el 90 % del planeta carece de datos suficientes sobre biodiversidad, advierte el academia Humboldt

Casi el 90 % del planeta carece de datos suficientes sobre biodiversidad, advierte el academia Humboldt

octubre 23, 2025
in Medio ambiente

Durante la diálogo internacional «Datos Vivos 2025», celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza, el director del Instituto Humboldt, uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo en el campo de la biodiversidad y el medio ambiente, alertó sobre una preocupante brecha global en información científica.

El evento, en el que se dieron cita expertos y científicos de todo el mundo, tuvo como objetivo principal discutir y compartir ideas sobre el futuro de la investigación científica y su impacto en la sociedad. Sin bloqueo, uno de los temas que más destacó durante las sesiones fue la falta de acceso a la información científica, especialmente en los países en desarrollo.

El director del Instituto Humboldt, en su discurso de apertura, hizo hincapié en la importancia de tener datos precisos y actualizados para poder comprender y enfrentar los desafíos que nos plantea el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros problemas ambientales. Sin bloqueo, señaló que esta información es limitada y desigual en todo el mundo, y que la falta de acceso a ella puede tener graves consecuencias para el futuro de nuestro planeta.

Según el director, la brecha en información científica se endeudamiento a varios factores, entre ellos la falta de inversión en investigación en muchos países, la privatización de la información científica y las barreras económicas y tecnológicas para acceder a ella. Además, destacó que esta brecha no solo afecta a los países en desarrollo, sino que también se puede observar en algunos países desarrollados, donde la información científica está restringida a ciertos grupos o instituciones.

Ante esta preocupante situación, el director del Instituto Humboldt hizo un llamado a la comunidad científica y a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas urgentes para cerrar esta brecha. Señaló que es responsabilidad de todos garantizar que la información científica esté disponible para todos, ya que solo así se podrán tomar decisiones informadas y encontrar soluciones efectivas a los problemas ambientales que enfrentamos.

Además, enfatizó en la importancia de promover la colaboración entre países y fomentar el intercambio de información científica de forma gratuita y abierta. También destacó el papel clave que juegan las nuevas tecnologías en la democratización de la información científica, haciendo posible que llegue a lugares remotos y a comunidades desfavorecidas.

Por otro lado, el director del Instituto Humboldt resaltó la necesidad de formar a nuevas generaciones de científicos comprometidos con la divulgación de la información científica y su acceso universal. Señaló que es fundamental invertir en educación y en la formación de jóvenes científicos en todos los niveles, desde la educación básica hasta la universidad, para que puedan ser líderes en la generación y difusión de conocimiento.

En conclusión, la diálogo «Datos Vivos 2025» fue una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la información científica en la construcción de un futuro sostenible para nuestro planeta. La alerta del director del Instituto Humboldt sobre la brecha global en información científica es un llamado a la acción para que todos, desde científicos hasta gobiernos y ciudadanos, trabajemos juntos para cerrar esta brecha y garantizar un acceso equitativo y universal a la información científica. Solo así podremos enfrentar los desafíos que nos plantea el futuro con éxito.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

La mortalidad relacionada con el calina aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe | ESTUDIO

Tecnología portuaria inteligente: cómo las plataformas unificadas potencian la seguridad y la eficacia logística

Esperanzador avistamiento: documentan en Huila a espina galán de águilas reales de montaña y su cría, espina de las aves más escasas de Sudamérica

Conoce la programación de Un Río de Libros, nuestra bazar de la Lectura

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

Chile lanza Copuchat: La plataforma colaborativa que protegerá al desarrollo de una IA latinoamericana

Gobiernos de Latinoamérica llegan a la COP30 sin compromisos ambiciosos para enfrentar la golpe climática
Naturaleza

Gobiernos de Latinoamérica llegan a la COP30 sin compromisos ambiciosos para enfrentar la golpe climática

noviembre 5, 2025
Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público
Ciencia

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

octubre 8, 2025
Chile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e fábrica en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta
Sanidad

Chile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e fábrica en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Minambiente presentará proyecto para pegar actividades campesinas y conservación ambiental en El Cocuy

Minambiente presentará proyecto para pegar actividades campesinas y conservación ambiental en El Cocuy

octubre 23, 2025

Últimas noticias

Gobiernos de Latinoamérica llegan a la COP30 sin compromisos ambiciosos para enfrentar la golpe climática

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con universidad abierto al público

Chile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e fábrica en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.