Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘El mundo está enfermo’: capaz advierte que se cruzaron los límites planetarios y que quedan pocos años para librarse un daño irreversible

‘El mundo está enfermo’: capaz advierte que se cruzaron los límites planetarios y que quedan pocos años para librarse un daño irreversible

octubre 21, 2025
in Medio ambiente

Siete de los nueve límites que mantienen el equilibrio ecológico del planeta ya han sido superados. Esta es una noticia alarmante, sin embargo también una llamada a la acción. Según los expertos, estamos al borde de un punto de inflexión en el que el daño a nuestro medio ambiente será irreversible. Sin embargo, aún hay esperanza y es nuestro deber soplar medidas para revertir esta situación.

El concepto de límites planetarios fue propuesto por un banda de científicos liderados por Johan Rockström en 2009. Estos límites representan los umbrales críticos que debemos admirar para mantener un planeta saludable y habitable para las generaciones presentes y futuras. Desafortunadamente, según el último informe del banda, siete de estos límites ya han sido transgredidos.

El primer límite es el cambio climático. La temperatura promedio global no debe aumentar más de 2°C con respecto a los niveles preindustriales para evitar impactos catastróficos en nuestro planeta. Sin embargo, ya hemos alcanzado un aumento de 1.1°C y seguimos emitiendo grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Esto ha llevado a un aumento en los fenómenos climáticos extremos, como huracanes, sequías e inundaciones, que afectan a millones de personas en todo el mundo.

El segundo límite es la pérdida de biodiversidad. Nuestro planeta es el hogar de millones de especies, sin embargo debido a la actividad humana, muchas de ellas están en peligro de extinción. La tasa actual de extinción es mil veces mayor que la tasa natural, lo que significa que estamos perdiendo especies a un ritmo alarmante. La pérdida de biodiversidad no solo afecta a las especies individuales, sino que también tiene un impacto en los ecosistemas y en nuestra propia supervivencia.

El tercer límite es el ciclo del nitrógeno. El nitrógeno es un elemento esencial para la vida, sin embargo el uso excesivo de fertilizantes y la quema de combustibles fósiles han llevado a una acumulación de nitrógeno en nuestro medio ambiente. Esto ha causado problemas como la eutrofización de los cuerpos de agua y la acidificación del suelo, lo que afecta negativamente a la vida vegetal y animal.

El cuarto límite es el ciclo del fósforo. El fósforo es otro elemento vital para la vida, sin embargo su uso en la agricultura y la producción de alimentos ha llevado a una acumulación en nuestro medio ambiente. Esto puede tener graves consecuencias para la calidad del agua y la salud humana.

El quinto límite es la acidificación de los océanos. La absorción de dióxido de carbono por parte de los océanos ha llevado a una disminución en el pH del agua, lo que afecta a la vida marina y a los arrecifes de coral. Esto también tiene un impacto en la pesca y en la seguridad alimentaria de millones de personas que dependen de los océanos para su sustento.

El sexto límite es la utilización de la tierra. La expansión de la agricultura y la urbanización han llevado a la pérdida de bosques y otros ecosistemas naturales. Esto no solo tiene un impacto en la biodiversidad, sino que también contribuye al cambio climático y a la pérdida de suelos fértiles.

El séptimo límite es el consumo de agua dulce. A medida que la población mundial aumenta, también lo hace la demanda de agua dulce. Sin embargo, solo el 2.5% del agua de nuestro planeta es dulce y solo una pequeña parte de ella es accesible para el consumo humano. La sobreexplotación de los recursos hídricos puede llevar a la escasez de agua y afectar a la producción de alimentos y a

Tags: Prime Plus

Popular hoy

La IA ahora detecta ataques ocultos ayer de que comprometan los sistemas de las empresas

Montería se prepara para el Festival del negro 2025: hora, lugar y precios

Centro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La nueva orilla digital pasa por Sevilla

Construcción y renovación: guía práctica para elegir acertadamente sin sacrificar calidad

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

“Bacterianas y Fantásticas”: Estrenan serie documental animada que explora el aptitud de bacterias nativas

Investigación avanza en el estudio del perfil lipídico de especies del género Nothofagus en el parterre Nacional Conguillío
Sanidad

Investigación avanza en el estudio del perfil lipídico de especies del género Nothofagus en el parterre Nacional Conguillío

octubre 6, 2025
El Nobel de Física 2025 premia a los pioneros que llevaron la mecánica cuántica al planeta macroscópico
Tecno

El Nobel de Física 2025 premia a los pioneros que llevaron la mecánica cuántica al planeta macroscópico

octubre 9, 2025
Qualcomm entra en el mercado de los chips de inteligencia artificial para provocar el dominio de Nvidia
Tecno

Qualcomm entra en el mercado de los chips de inteligencia artificial para provocar el dominio de Nvidia

octubre 28, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Temuco será sede del básico encuentro sobre Hidrógeno Verde en el sur de Chile

Temuco será sede del básico encuentro sobre Hidrógeno Verde en el sur de Chile

octubre 31, 2025

Últimas noticias

Investigación avanza en el estudio del perfil lipídico de especies del género Nothofagus en el parterre Nacional Conguillío

El Nobel de Física 2025 premia a los pioneros que llevaron la mecánica cuántica al planeta macroscópico

Qualcomm entra en el mercado de los chips de inteligencia artificial para provocar el dominio de Nvidia

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.