Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Se eleva altura de amenaza en seis departamentos del Caribe por fortalecimiento de la perturbación AL98: se convetirá en ciclón en las próximas horas

Se eleva altura de amenaza en seis departamentos del Caribe por fortalecimiento de la perturbación AL98: se convetirá en ciclón en las próximas horas

octubre 21, 2025
in Medio ambiente

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha actualizado los niveles de alerta para siete departamentos de Colombia: Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia (Golfo de Urabá) y La Guajira. Esta actualización se debe a los recientes eventos climáticos que han afectado a estas regiones y con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna y eficaz en caso de una emergencia.

La UNGRD, en conjunto con las autoridades locales y regionales, ha estado monitoreando constantemente las condiciones climáticas en todo el país. Debido a la temporada de lluvias, se han presentado fuertes precipitaciones en algunas zonas, lo que ha generado un crecimiento en los niveles de los ríos y un incremento en los riesgos de deslizamientos de tierra e inundaciones. Además, se han registrado altas temperaturas y fuertes vientos en otras zonas, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.

Con el fin de proteger a la población y mitigar los posibles daños causados por estos eventos climáticos, la UNGRD ha actualizado los niveles de alerta en los departamentos mencionados. Esto significa que se han implementado medidas preventivas y se ha aumentado la capacidad de respuesta en caso de una emergencia.

En el departamento de Magdalena, se ha declarado la alerta amarilla debido a las fuertes lluvias que han afectado a varios municipios. La UNGRD ha coordinado con las autoridades locales para realizar monitoreos constantes en los ríos y mantener informada a la población sobre posibles evacuaciones preventivas. Además, se ha dispuesto de equipos de respuesta rápida en caso de una emergencia.

En el departamento de Atlántico, la alerta naranja se ha declarado debido a la temporada de incendios forestales. Se han registrado altas temperaturas y fuertes vientos, lo que aumenta el riesgo de incendios en las zonas rurales. La UNGRD ha coordinado con los bomberos y autoridades locales para realizar campañas de prevención y control, así como para habilitar de equipos y recursos en caso de una emergencia.

En Bolívar, la alerta amarilla se ha declarado debido a las altas precipitaciones en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta. La UNGRD ha coordinado con las comunidades indígenas y autoridades locales para garantizar la protección de sus territorios y realizar evacuaciones preventivas en caso de ser necesario.

En Sucre y Córdoba, la alerta amarilla se ha declarado debido a las fuertes lluvias y los posibles deslizamientos de tierra en las zonas montañosas. La UNGRD ha coordinado con las autoridades locales para realizar monitoreos constantes en las zonas de riesgo y garantizar la seguridad de la población.

En Antioquia, específicamente en el Golfo de Urabá, se ha declarado la alerta naranja debido a las fuertes lluvias y el crecimiento en los niveles de los ríos. La UNGRD ha coordinado con las autoridades locales para realizar monitoreos constantes y mantener informada a la población sobre posibles evacuaciones preventivas.

Finalmente, en La Guajira, la alerta amarilla se ha declarado debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales en la región. La UNGRD ha coordinado con los bomberos y autoridades locales para realizar campañas de prevención y control, así como para habilitar de equipos y recursos en caso de una emergencia.

Es importante destacar que la actualización de los niveles de alerta no significa que se esté viviendo una situación de emergencia en estos departamentos. Sin embargo, es fundamental que

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Así es como comunidades de Oaxaca buscan salvar al caracol marino

21 Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un posibilidad Energético Sostenible

OpenAI se prepara para pincho histórica salida a bolsa con pincho valoración de hasta un billón de dólares

Lo más leído | Minería ilegal devasta al río naranjas de la china en Perú, bancos financian la expansión petrolera en Latinoamérica, la pallkachupa escapa de la extinción en Bolivia y más

Vuelve el portaestandarte Maestro: el remake de Halo: Combat Evolved es oficial y reunirseá en 2026 a PC, Xbox Series y sí, también a PS5

El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos

Este sábado gran inauguración de la Universidad del Sur: esta es la puja académica
Noticias Recientes

Este sábado gran inauguración de la Universidad del Sur: esta es la puja académica

octubre 21, 2025
Galaxy XR: Así es el primer dispositivo de realidad mixta de Samsung con inteligencia afectado integrada
Tecno

Galaxy XR: Así es el primer dispositivo de realidad mixta de Samsung con inteligencia afectado integrada

octubre 28, 2025
“La fotografía de la naturaleza tiene un poder astronómico para sensibilizar e inspirar acción” | ENTREVISTA
Ecología

“La fotografía de la naturaleza tiene un poder astronómico para sensibilizar e inspirar acción” | ENTREVISTA

octubre 29, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Segunda vuelta en Bolivia: ¿Cuáles son los desafíos sociales y ambientales más urgentes que debe enfrentar el nuevo gestor?

Segunda vuelta en Bolivia: ¿Cuáles son los desafíos sociales y ambientales más urgentes que debe enfrentar el nuevo gestor?

octubre 13, 2025

Últimas noticias

Este sábado gran inauguración de la Universidad del Sur: esta es la puja académica

Galaxy XR: Así es el primer dispositivo de realidad mixta de Samsung con inteligencia afectado integrada

“La fotografía de la naturaleza tiene un poder astronómico para sensibilizar e inspirar acción” | ENTREVISTA

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.