Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » La IA ahora detecta ataques ocultos ayer de que comprometan los sistemas de las empresas

La IA ahora detecta ataques ocultos ayer de que comprometan los sistemas de las empresas

octubre 20, 2025
in Ciencia

Los ataques cibernéticos son una realidad cada vez más presente en nuestro día a día. Con el avance de la tecnología, también han evolucionado las formas en las que los ciberdelincuentes buscan vulnerar nuestros sistemas y acceder a información confidencial. Uno de los métodos más utilizados por estos atacantes son los conocidos como «DLL hijacking», que consisten en reemplazar archivos del sistema con versiones maliciosas, permitiendo así el acceso no autorizado a nuestros dispositivos.

Según un informe reciente, estos ataques han aumentado un 207 % desde 2023, lo que demuestra la importancia de frisar preparados para hacerles frente. Afortunadamente, la tecnología ha adelantado para poder combatir estas amenazas de una manera más eficiente y efectiva: la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en la que enfrentamos los ataques cibernéticos. Esta tecnología entrenada con algoritmos adelantados es capaz de identificar señales casi invisibles en nuestro sistema y así detectar y detener las amenazas a tiempo. Esto supone un gran avance en la lucha versus los ciberdelincuentes, ya que les dificulta el acceso a nuestros dispositivos y nos permite frisar un paso por delante en la protección de nuestra información.

Una de las principales ventajas de la inteligencia artificial en la detección de amenazas es su capacidad de aprendizaje. Al frisar entrenada con algoritmos de machine learning, la tecnología puede analizar grandes cantidades de datos y inculcar de ellos para mejorar constantemente su rendimiento. Esto significa que, a medida que se enfrenta a más ataques, se vuelve más efectiva en la identificación de patrones y señales de peligro en nuestro sistema.

Otra ventaja de la inteligencia artificial en la ciberseguridad es su rapidez y precisión. A diferencia de los sistemas de seguridad tradicionales, que se basan en reglas predefinidas, la inteligencia artificial puede analizar en tiempo real las amenazas y tomar decisiones más rápidas y precisas para combatirlas. Esto reduce significativamente el tiempo de respuesta ante un ataque y aumenta las posibilidades de detenerlo antes de que cause daños.

Además, la inteligencia artificial también puede ayudar a prevenir ataques futuros. Al analizar los patrones y comportamientos de los ciberdelincuentes, la tecnología puede identificar posibles vulnerabilidades en nuestro sistema y tomar medidas preventivas antes de que sean explotadas por los atacantes.

Pero, ¿cómo funciona exactamente la inteligencia artificial en la detección de amenazas? La tecnología utiliza una combinación de técnicas de análisis de datos, como el análisis de comportamiento, el análisis de anomalías y el análisis de correlación. Estos métodos permiten a la inteligencia artificial identificar patrones sospechosos y señales de peligro en tiempo real, lo que facilita la detección y prevención de ataques.

Además, la inteligencia artificial también puede ser utilizada para mejorar la seguridad en la nube. Con el aumento del almacenamiento de datos en la nube, la protección de esta información se ha vuelto cada vez más importante. La inteligencia artificial puede ayudar a detectar y prevenir ataques en la nube, así como a proteger los datos almacenados en ella.

En resumen, los ataques que reemplazan archivos del sistema, conocidos como DLL hijacking, han aumentado significativamente en los últimos años. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología y en particular a la inteligencia artificial, ahora contamos con una herramienta poderosa para combatir estas amenazas. La inteligencia artificial no solo nos permite detectar y detener los ataques en tiempo real, sino que también nos ayuda a prevenir futuras vulnerabilidades y proteger nuestros datos en la nube. Con esta tecnología, podemos frisar un paso por delante en la lucha versus los ciberdelincuentes y asegurar

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

Ubisoft da una pasmo con Assassin´s Creed Mirage: anuncia expansión gratuita para este 18 de noviembre

Agenda deportiva de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba

Las tortugas caguamas están muriendo en el ensenada de Ulloa pero México no resuelve los vacíos legales para protegerlas

Bolivia: la autonomía indígena avanza a paso premioso, entre obstáculos y retos

10° CristalEscolar PUCV congregó a 90 establecimientos educacionales de todo Chile

Cinco videojuegos que se viven distinto en un smartphone plegable
Ciencia

Cinco videojuegos que se viven distinto en un smartphone plegable

octubre 29, 2025
Descubren en Baza el máximo tesoro de fósiles de mamut y mastodonte jamás hallado en territorio europeo
Tecno

Descubren en Baza el máximo tesoro de fósiles de mamut y mastodonte jamás hallado en territorio europeo

octubre 28, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

noviembre 6, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

saber en las aulas: el desafío de Chile para formar pensamiento crítico

saber en las aulas: el desafío de Chile para formar pensamiento crítico

octubre 8, 2025

Últimas noticias

Cinco videojuegos que se viven distinto en un smartphone plegable

Descubren en Baza el máximo tesoro de fósiles de mamut y mastodonte jamás hallado en territorio europeo

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.