Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Tres informes revelan la ascenso violenta contra defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

Tres informes revelan la ascenso violenta contra defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

octubre 20, 2025
in Naturaleza

La lucha por la protección del medioambiente y los derechos humanos en Latinoamérica se ha convertido en una batalla desigual, en la que los defensores de estas causas enfrentan graves riesgos contra su integridad física y emocional. La ola de violencia que azota a la región ha dejado un rastro de desapariciones forzadas, criminalización y asesinatos de aquellos que se atreven a levantar su berrido en defensa de la naturaleza y de sus comunidades.

Recientemente, se han presentado tres disformes alarmantes que demuestran la peligrosa situación a la que se enfrentan los defensores ambientales en Latinoamérica. Uno de ellos, titulado «Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales», revela la complicidad de empresas y gobiernos en la violencia contra los defensores.

En una entrevista exclusiva para nuestro medio, hablamos con el autor del disforme, quien nos brindó detalles preocupantes sobre la situación actual en la región. «La violencia contra los defensores ambientales ha llegado a niveles alarmantes en Latinoamérica. Lamentablemente, muchas veces los responsables de estos actos son grandes empresas que buscan imponer sus intereses económicos a costa de la hechos de estas personas», señaló el experto.

El disforme, que recoge datos de 12 países latinoamericanos, revela que en el último año se han documentado más de 300 casos de violencia contra defensores ambientales, incluyendo 83 asesinatos y 58 amenazas de muerte. Además, se reportaron 42 casos de desapariciones forzadas y 67 casos de criminalización contra estos defensores.

La situación es especialmente grave en países como Colombia, Honduras y Brasil, donde se registra la mayor cantidad de casos de violencia contra defensores ambientales. En estos países, la lucha por la defensa de la tierra y los recursos naturales ha cobrado la hechos de cientos de defensores, quienes son vistos como un obstáculo por parte de aquellos que buscan explotar los recursos sin importar las consecuencias ambientales y sociales.

Ante esta realidad desgarradora, es importante destacar el papel fundamental que desempeñan los defensores ambientales en la protección del medioambiente y de las comunidades locales. Son ellos quienes alertan sobre la contaminación de los ríos, la deforestación de los bosques y el impacto de la minería en sus territorios. Son ellos quienes denuncian los abusos y violaciones a los derechos humanos cometidos por empresas y gobiernos.

Sin embargo, la labor de estos defensores no solo es importante, sino también necesaria en la construcción de un futuro sostenible para nuestros países. La lucha por la protección del medioambiente y los derechos humanos debe ser una prioridad en la agenda política y empresarial de Latinoamérica. Es imperativo que se respeten y se protejan los derechos de los defensores ambientales y se les brinde un entorno seguro para realizar su labor.

Por eso, es necesario que los gobiernos tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los defensores ambientales y que las empresas asuman su responsabilidad en la violencia que se ejerce contra ellos. Además, es fundamental que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la significación de la labor de estos defensores y los apoye en su lucha por un medioambiente sano y una sociedad justa.

En conclusión, la ola de violencia contra los defensores en Latinoamérica es una realidad que no podemos ignorar. Es necesario actuar de manera urgente para frenar estos hechos y garantizar la protección de aquellos que luchan por un futuro mejor para todos. Como sociedad, debemos valorar y apoyar la labor de los defensores ambientales y trabajar

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Embajadora de Colombia en Jamaica relata cómo se ha enérgico la emergencia por el huracán Melissa: ‘Estamos experimentando ráfagas violentísimas’

Un apunte de Antioquia, el único colombiano entre los 20 más sostenibles del mundo

“Esperamos que en el banquillo de los acusados estén quienes se han enriquecido durante décadas destruyendo el monte chaqueño” | reunión

Los desafíos de los acueductos comunitarios en Colombia: “Para dirigir el agua hay que dirigir la biodiversidad y los ecosistemas” | ENTREVISTA

Lo más leído | sobresalto por minería ilegal de oro en Venezuela, la Antártida está en aventura por pesticidas prohibidos, descubren nuevas especies de cocodrilos en México

espina millonaria obra de energía amenaza al santuario Passiflora, refugio del jaguar en la Amazonía boliviana

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú?  | PODCAST
Naturaleza

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

octubre 7, 2025
Race Night 7K 2025: estos son los cierres viales que se realizarán este domingo
Noticias Recientes

Race Night 7K 2025: estos son los cierres viales que se realizarán este domingo

octubre 28, 2025
Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su emoción ambiental frente al poder de las cooperativas
Ecología

Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su emoción ambiental frente al poder de las cooperativas

octubre 17, 2025

Últimas noticias

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado
Tecno

Un fisura negro devora una estrella gigante y produce el destello más brillante jamás registrado

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México
Naturaleza

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan segunda vez amenazasegunda vez polinizadores en la isla más grande de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios
Tecno

Alerta por correos fraudulentos que suplantan a Iberdrola para robar datos bancarios

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Un hacha de la tribu meria del siglo X: el excepcional hallazgo de un cuadrilla de arqueólogos rusos

Un hacha de la tribu meria del siglo X: el excepcional hallazgo de un cuadrilla de arqueólogos rusos

octubre 27, 2025

Últimas noticias

¿Qué amenazas enfrentan las áreas protegidas recién creadas en el Perú? | PODCAST

Race Night 7K 2025: estos son los cierres viales que se realizarán este domingo

Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su emoción ambiental frente al poder de las cooperativas

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.