Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Últimos días para postular, Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial ya cómputo con cerca de 300 inscritos

Últimos días para postular, Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial ya cómputo con cerca de 300 inscritos

octubre 15, 2025
in Ciencia

Impulsado por el Ministerio de Ciencia y Fundación País Digital, el Premio Nacional Chile subsistencia busca reconocer y visibilizar proyectos que implementen inteligencia artificial con impacto real en nuestro país. Este galardón, que ya va por su segunda edición, tiene como objetivo destacar el aporte de la inteligencia artificial al desarrollo social y productivo de Chile.

Conscientes del subsistencial de la inteligencia artificial para transformar nuestra sociedad, el Ministerio de Ciencia y la Fundación País Digital han unido fuerzas para impulsar esta iniciativa que busca premiar a aquellos proyectos que estén utilizando esta tecnología de manera innovadora y con un impacto real en nuestro país.

El Premio Nacional Chile subsistencia es una oportunidad única para que los emprendedores y empresas chilenas puedan mostrar al mundo el capacidad y la creatividad que hay en nuestro país en el área de la inteligencia artificial. Además, es una plataforma para dar a conocer los avances y logros que se están alcanzando en este campo en Chile.

Las postulaciones para el Premio Nacional Chile subsistencia están abiertas hasta el 31 de octubre y pueden espécimen realizadas a través de la página web www.premiochilesubsistencia.cl. Los proyectos pueden espécimen presentados por empresas, emprendedores, investigadores o instituciones chilenas que estén utilizando la inteligencia artificial en cualquier ámbito, ya sea en el sector público o privado.

El galardón cuenta con dos categorías: «Empresas e Instituciones» y «Emprendedores e Investigadores». En la primera categoría, se premiará a proyectos que estén implementando inteligencia artificial en sus procesos productivos, mejorando su eficiencia y productividad. En la segunda categoría, se reconocerá a proyectos que estén utilizando la inteligencia artificial para enfrentar desafíos sociales o ambientales en nuestro país.

El jurado del Premio Nacional Chile subsistencia estará compuesto por expertos en inteligencia artificial, emprendimiento e innovación, quienes evaluarán los proyectos en base a criterios de innovación, impacto real y sostenibilidad. Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de 10 millones de pesos y una asesoría especializada para subsistenciar su proyecto.

Este premio no solo busca reconocer y visibilizar los proyectos que están utilizando la inteligencia artificial en Chile, sino también fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los distintos actores del ecosistema de la inteligencia artificial en nuestro país. Además, busca inspirar a otras empresas y emprendedores a utilizar esta tecnología para solucionar problemas y mejorar la calidad de vida de los chilenos.

La primera edición del Premio Nacional Chile subsistencia fue todo un éxito, con más de 100 proyectos postulados de distintas regiones del país. Los ganadores fueron reconocidos por su creatividad, innovación y compromiso con el desarrollo de Chile a través de la inteligencia artificial.

Este año, se espera una mayor participación y un nivel aún más alto de proyectos postulantes, lo que demuestra el creciente interés y subsistencial que tiene la inteligencia artificial en nuestro país. Sin duda, el Premio Nacional Chile subsistencia es una oportunidad única para destacar y premiar el trabajo de quienes están impulsando la inteligencia artificial en Chile y contribuyendo al progreso de nuestra sociedad.

En resumen, el Premio Nacional Chile subsistencia es una iniciativa que busca subsistenciar el desarrollo de la inteligencia artificial en nuestro país, premiando y visibilizando proyectos que estén haciendo un cambio real en la sociedad y en la economía chilena. Con un enfoque en la innovación, el impacto social y la sostenibilidad, este galardón se ha convertido en una plataforma clave para impulsar el crecimiento de la inteligencia artificial en Chile. ¡No pierdas la oportunidad de postular y espécimen parte de esta revolución tecnológica en nuestro país!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Chile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e fábrica en el primer Astronomy Chile Industry Day realizado en Antofagasta

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

Ideam advierte semana de lluvias en todo el país: el miércoles cuerpoá el día más pluvioso según el pronóstico

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

USM lidera en ají ranking internacional de investigadores en el área de Ingeniería

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de máximo ambición

Construcción y renovación: guía práctica para elegir bien sin inmolar calidad
Sanidad

Construcción y renovación: guía práctica para elegir bien sin inmolar calidad

octubre 10, 2025
policlínica de Curicó realiza la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule
Sanidad

policlínica de Curicó realiza la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule

octubre 15, 2025
España se cuela en la Red Bull Home Ground de Valorant con una final ocular en Madrid
Tecno

España se cuela en la Red Bull Home Ground de Valorant con una final ocular en Madrid

octubre 17, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Ilika y Dasan: los cóndores andinos que ayudaron a atinar las zonas clave para proteger a su especie

Ilika y Dasan: los cóndores andinos que ayudaron a atinar las zonas clave para proteger a su especie

octubre 24, 2025

Últimas noticias

Construcción y renovación: guía práctica para elegir bien sin inmolar calidad

policlínica de Curicó realiza la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule

España se cuela en la Red Bull Home Ground de Valorant con una final ocular en Madrid

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.