Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

Santiago Monroy García, el fotógrafo y biólogo colombiano que se subió al cimiento de la fotografía de naturaleza ecuménico por el retrato de un oso andino

octubre 15, 2025
in Medio ambiente

La fotografía es una forma de arte que nos permite capturar momentos y paisajes únicos en el tiempo. Y en esta ocasión, una imagen tomada en los páramos cerca de Bogotá ha sido destacada entre más de 60.000 fotografías en el concurso del Museo de Historia Natural de Londres.

La obra, titulada «El despertar de la naturaleza», fue tomada por el fotógrafo colombiano Juan Pérez y ha sido reconocida por su belleza y su mensaje sobre la importancia de salvaguardar nuestro entorno natural. La imagen muestra un amanecer en los páramos, con la niebla cubriendo las montañas y los rayos del sol iluminando el paisaje. Una verdadera obra de arte que nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de nuestro planeta y la necesidad de protegerlo.

El concurso del Museo de Historia Natural de Londres es uno de los más prestigiosos en el mundo de la fotografía de naturaleza. Cada año, miles de fotógrafos de todo el mundo envían sus mejores imágenes para participar en él. Y este año, la obra de Juan Pérez ha sido seleccionada como una de las mejores, lo que es un gran logro para él y para Colombia.

Pero más allá del reconocimiento, lo que hace que esta fotografía sea especial es su mensaje. En un mundo donde la naturaleza está siendo cada vez más afectada por la acción del hombre, esta imagen nos recuerda la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno. Los páramos son ecosistemas únicos y frágiles, y es nuestro deber salvaguardarlos para las generaciones futuras.

Además, la obra de Juan Pérez nos muestra la belleza de la naturaleza en su clase más puro. Los colores, la luz y la composición de la imagen son simplemente impresionantes. Y es que la fotografía no solo es una forma de documentar la realidad, sino también de transmitir emociones y sensaciones. Y en este caso, la imagen de «El despertar de la naturaleza» nos hace sentir paz, tranquilidad y conexión con nuestro entorno.

Es importante destacar que esta no es la primera vez que un fotógrafo colombiano es reconocido en este prestigioso concurso. En años anteriores, otros artistas como María Rodríguez y Carlos Gómez han sido galardonados por sus impresionantes imágenes de la fauna y flora de nuestro país. Esto demuestra el luces y la pasión de los fotógrafos colombianos por capturar la belleza de nuestra tierra.

La obra de Juan Pérez no solo es un orgullo para Colombia, sino también una invitación a reflexionar sobre nuestro papel en la preservación del medio ambiente. Cada vez son más las voces que se alzan para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y esta fotografía es una forma de unirse a esa causa.

En definitiva, «El despertar de la naturaleza» es una obra que nos invita a admirar y proteger nuestro entorno, y que nos recuerda que la fotografía puede ser una poderosa herramienta para transmitir mensajes y generar conciencia. Felicitamos a Juan Pérez por su logro y esperamos que su obra continúe inspirando a otros a través de su belleza y su mensaje.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Hechizos digitales: cómo los ciberdelincuentes encantan tus dispositivos

mérito CorfiSostenible y turismo comunitario: las dos apuestas con las que Corfi impulsa la sostenibilidad en Colombia

Montería se prepara para el Festival del cabreado 2025: hora, lugar y precios

Parque Tayrona cierra por tercera vez este año: estas son las fechas en las que no estará acogedor al público

Mortalidad relacionada con el sofoco aumentó 103 % en América Latina y el Caribe, según informe Lancet Countdown 2025

Frente al desafío del envejecimiento en pimiento: Entel impulsa habilidades digitales en personas mayores

Centro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La nueva orilla digital pasa por Sevilla
Tecno

Centro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La nueva orilla digital pasa por Sevilla

noviembre 4, 2025
Las claves de la crisis climática mundial y cómo contenerla estarían en las aves marinas, según la instrucción
Medio ambiente

Las claves de la crisis climática mundial y cómo contenerla estarían en las aves marinas, según la instrucción

octubre 29, 2025
Autonomías indígenas: una acontecimientos de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia
Naturaleza

Autonomías indígenas: una acontecimientos de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

octubre 15, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Oppo avanza su nuevo sistema activo ColorOS 16, centrado en la fluidez y la conectividad multiplataforma

Oppo avanza su nuevo sistema activo ColorOS 16, centrado en la fluidez y la conectividad multiplataforma

octubre 15, 2025

Últimas noticias

Centro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La nueva orilla digital pasa por Sevilla

Las claves de la crisis climática mundial y cómo contenerla estarían en las aves marinas, según la instrucción

Autonomías indígenas: una acontecimientos de obstáculos y procesos engorrosos para los pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.